En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Katherine Miranda responde por qué figura en lista de ingresos al Invías que indaga la Corte

También aparecen asesores de Minhacienda y del Dapre mencionados en saqueo a la UNGRD.   

Katherine Miranda, representante a la Cámara. Invias.

La representante a la Cámara, Katherine Miranda, aparece en listado de visitas al Invias. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 11 de marzo, la subdirección istrativa del Invías respondió un requerimiento de la Corte Suprema sobre ingresos a esa entidad de congresistas y de asesores de la cartera de Hacienda y del Dapre.
La solicitud hace parte de la indagación que se inició luego de que la Fiscalía compulsó copias de una declaración de María Alejandra Benavides, otrora asesora de la cartera de Hacienda, en la que asegura que en el Invías hubo una operación de direccionamiento de jugosos contratos para congresistas similar a la de la Unidad Nacional de Gestión del Riego de Desastres (UNGRD).

La casilla 7

María Alejandra Benavides

María Alejandra Benavides, asesora del entonces ministro de Hacienda Ricardo Bonilla. Foto:Ministerio de Hacienda

EL TIEMPO estableció en primicia que el Invías ya entregó un primer listado en donde aparecen congresistas que también están siendo indagados en la UNGRD y otros nombres que aparecen por primera vez.
Uno de estos es el de Luvi Katherine Miranda Peña, representante de la Alianza Verde y férrea crítica de algunas iniciativas y acciones del gobierno Petro.
En efecto, en la casilla 7 de la respuesta del Invías aparece su nombre completo y cédula. Al respecto, la Corte indaga a qué funcionarios fueron a visitar los del listado y para qué.
De hecho, investigadores del alto tribunal hicieron visita de inspección al Invías el pasado 6 de marzo, en busca de evidencia sobre la presunta red de congresistas beneficiados con contratos a cambio de apoyos a las iniciativas legislativas del gobierno Petro.

La respuesta de Miranda

Katherine Miranda lanzó duros cuestionamientos al ministro Guillermo Jaramillo.

Katherine Miranda ha lanzado duros cuestionamientos al gobierno Petro Foto:@MirandaBogota

EL TIEMPO se ó con la representante a la Cámara Katherine Miranda para preguntarle por qué aparecía en la lista de visitas del Invías y empezó por señalar que no recuerda haber estado en la entidad.
"Yo nunca me he reunido con ningún directivo del Invías. No recuerdo haber estado allá", señaló la congresista en comunicación telefónica.
Agregó que solamente ha ido una vez a la cartera de Transporte (que comparte sede con algunas oficinas del Invías, incluida la del director).
Katherine Miranda, representante a la Cámara. Invias.

La representante a la Cámara, Katherine Miranda, aparece en listado de visitas al Invias. Foto:Archivo particular

"Solo recuerdo una visita que hice en el Ministerio de Transporte, pero fue bajo el marco del Plan de Desarrollo del Gobierno", explicó Miranda.
Y cuando se le preguntó si había recibido o pactado algún contrato en esa visita dijo: "Yo no he recibido obras, ni vías, ni contratos, y tampoco se las he pedido al Ministerio ni al Invías. Además, nunca me he reunido con ningún ministro de Transporte".
Y finalizó diciendo que la Corte no la ha ado para rendir declaración.

Los otros en la lista

Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo Maya, Wadith Alberto Manzur Imbett, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique Olarte y al excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera.

Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado, Karen Manrique y Juan Diego Muñoz. Foto:Archivo particular

En el listado figuran, además, los congresistas Juan Loreto Gómez Soto (conservador); Olga Lucía Velásquez Nieto (Alianza Verde); Wilmer Carrillo Mendoza ('la U') y Daniel Restrepo Carmona (Conservador).
Además, Wadith Alberto Manzur Imbett (Conservador); Julián Peinado Ramírez (Liberal); Wilmer Yair Castellanos Hernández (Alianza Verde); Silvio José Carrasquilla Torres (Liberal); Álvaro Henry Monedero Rivera (Liberal); Elkin Rodolfo Ospina Ospina (Alianza verde); Wilder Iberson Escobar Ortiz (Gente en Movimiento); Milena Jaraba Díaz ('La U' ) ; Sandra Bibiana Aristizabal Saleg (Liberal ); Kelyn Johana González Duarte (Liberal); Yamil Hernando Arana Paudi (Conservador); Juliana Aray Franco (Conservador); Néstor Leonardo Rico Rico ( Cambio Radical); Wilmer Yesid Guerrero Avendaño (Liberal); Juan Diego Muñoz Cabrera (Alian Verde); Carlos Alberto Cuenca Chaux (Cambio Radical); José Alberto Tejada (Pacto Histórico); Karen Astrith Manrique Olarte (curules por la Paz); Juan Diego Echavarría Sánchez (Liberal)); Jairo Alberto Castellanos Serrano (Alianza Social Independiete); Efraín Cepeda Saravia (Conservador); Juan Carlos Garcés Rojas (Unión por la Gente); Juan Pablo Gallo Maya (Liberal) ; José Alfredo Gnecco Zuleta ('la U' ); Liliana Esther Bitar Castilla (Conservadora) y Karina Espinosa Oliver (Liberal ).
Jaime Ramírez

Jaime Ramírez Cobo en reunión en el Minhacienda. Foto:Fiscalía

Algunos de ellos también aparecen en la investigación de la UNGRD al igual que un puñado de asesores de la cartera de Hacienda y del Dapre.
Entre otros, aparecen con ingresos a sedes del Invías María Alejandra Benavides y Jaime Ramírez Cobo.  
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.