En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Katherine Miranda responde por qué figura en lista de ingresos al Invías que indaga la Corte
También aparecen asesores de Minhacienda y del Dapre mencionados en saqueo a la UNGRD.
La representante a la Cámara, Katherine Miranda, aparece en listado de visitas al Invias. Foto: Archivo particular
El pasado 11 de marzo, la subdirección istrativa del Invías respondió un requerimiento de la Corte Suprema sobre ingresos a esa entidad de congresistas y de asesores de la cartera de Hacienda y del Dapre.
La solicitud hace parte de la indagación que se inició luego de que la Fiscalía compulsó copias de una declaración de María Alejandra Benavides, otrora asesora de la cartera de Hacienda, en la que asegura que en el Invías hubo una operación de direccionamiento de jugosos contratos para congresistas similar a la de la Unidad Nacional de Gestión del Riego de Desastres (UNGRD).
María Alejandra Benavides, asesora del entonces ministro de Hacienda Ricardo Bonilla. Foto:Ministerio de Hacienda
EL TIEMPO estableció en primicia que el Invías ya entregó un primer listado en donde aparecen congresistas que también están siendo indagados en la UNGRD y otros nombres que aparecen por primera vez.
Uno de estos es el de Luvi Katherine Miranda Peña, representante de la Alianza Verde y férrea crítica de algunas iniciativas y acciones del gobierno Petro.
En efecto, en la casilla 7 de la respuesta del Invías aparece su nombre completo y cédula. Al respecto, la Corte indaga a qué funcionarios fueron a visitar los del listado y para qué.
De hecho, investigadores del alto tribunal hicieron visita de inspección al Invías el pasado 6 de marzo, en busca de evidencia sobre la presunta red de congresistas beneficiados con contratos a cambio de apoyos a las iniciativas legislativas del gobierno Petro.
La respuesta de Miranda
Katherine Miranda ha lanzado duros cuestionamientos al gobierno Petro Foto:@MirandaBogota
EL TIEMPO se ó con la representante a la Cámara Katherine Miranda para preguntarle por qué aparecía en la lista de visitas del Invías y empezó por señalar que no recuerda haber estado en la entidad.
"Yo nunca me he reunido con ningún directivo del Invías. No recuerdo haber estado allá", señaló la congresista en comunicación telefónica.
Agregó que solamente ha ido una vez a la cartera de Transporte (que comparte sede con algunas oficinas del Invías, incluida la del director).
La representante a la Cámara, Katherine Miranda, aparece en listado de visitas al Invias. Foto:Archivo particular
"Solo recuerdo una visita que hice en el Ministerio de Transporte, pero fue bajo el marco del Plan de Desarrollo del Gobierno", explicó Miranda.
Y cuando se le preguntó si había recibido o pactado algún contrato en esa visita dijo: "Yo no he recibido obras, ni vías, ni contratos, y tampoco se las he pedido al Ministerio ni al Invías. Además, nunca me he reunido con ningún ministro de Transporte".
Y finalizó diciendo que la Corte no la ha ado para rendir declaración.
Los otros en la lista
Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado, Karen Manrique y Juan Diego Muñoz. Foto:Archivo particular
En el listado figuran, además, los congresistas Juan Loreto Gómez Soto (conservador); Olga Lucía Velásquez Nieto (Alianza Verde); Wilmer Carrillo Mendoza ('la U') y Daniel Restrepo Carmona (Conservador).