En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

La sombra de 'Papá Pitufo’ en nombramiento del gobierno Petro de alto oficial en el Reino Unido

Piden verificar si agregado policial fue clave en caso contra ‘Pitufo’ o hizo parte de su entramado corrupto.

Al menos cuatro de los implicados en el escándalo de corrupción quedarían libres el 29 de abril. 


Arriba: El coronel Yorguin Malagón y el representando Uscátegui en el congreso. Abajo: El agente encubierto Peter Nocua y alias El Bendecido. Centro, 'Papá Pitufo'.

Arriba: El coronel Yorguin Malagón y el representante Uscátegui en el congreso. Abajo: El agente encubierto Peter Nocua y alias El Bendecido. Centro, 'Papá Pitufo'. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con una máscara de ‘Papá Pitufo’ en su rostro, el representante a la Cámara por Bogotá, José Jaime Uscátegui (Centro Democrático), viene recorriendo el Congreso, los juzgados de Paloquemao y los alrededores de la embajada del Reino Unido, en el norte de Bogotá, exigiendo que se investigue hasta dónde llegaron los tentáculos de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo o el ‘zar del contrabando’, en la campaña y gobierno de Gustavo Petro y en algunas entidades y en nombramientos recientes.
De manera puntual, Uscátegui se le está atravesando a la designación del agregado de la Policía ante el Reino Unido, Yorguin Malgón, un destacado oficial del curso 72 de oficiales que actualmente es la cabeza de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), una de las entidades afectadas por corrupción de ‘Pitufo’. 

Agente ‘7a5eba’

Uscátegui en el congreso con la máscara de 'Papá Pitufo'.

Uscátegui en el congreso con la máscara de 'Papá Pitufo'. Foto:Archivo particular

“Le pedimos a la embajada del Reino Unido en Bogotá que no se le dé el beneplácito al coronel Malagón o a cualquier miembro de esa institución hasta tanto se establezca la verdad sobre los alcances de la estructura criminal de ‘Pitufo’ y la posible complicidad de servidores públicos, incluido el embajador de Colombia en ese país, Roy Barreras, quien ha sido mencionado”, le dijo Uscátegui a EL TIEMPO.
Ya Barreras ha salido a negar que haya ido a la Dian a recomendar a un par de personas, cuyas hojas de vida –tal como lo reveló EL TIEMPO– aparecieron luego en el allanamiento a la mansión de ‘Papá Pitufo’, en Guaymaral. Es el mismo lugar en donde el catalán Xavier Vendrell recibió 500 millones de pesos en una caja de cartón para la campaña Petro, que dice haber devuelto.
Xavier Vendrell

Xavier Vendrell dice que devolvió los $500 millones que 'Pitufo' dio a la campaña Petro 2022-2026. Foto:Archivo particular

Sobre Malagón, el congresista Uscátegui se queja del silencio de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, a la que, según dice, le ha radicado derechos de petición pidiéndole la resolución en donde supuestamente se nombró a Malagón como agente encubierto dentro de la investigación en contra de ‘Pitufo’ y su estructura.
El coronel Yorguin Malgón.

El coronel Yorguin Malgón Hernández. Foto:Archivo particular

Quiero que se aclare qué papel jugó el coronel Malagón y cómo de ser mencionado dentro de la investigación pasó a ser agente encubierto. No quiero afectar su buen nombre ni la oportunidad que tiene de irse de comisión al exterior”, le dijo Uscátegui a EL TIEMPO.
Malagón fue nombrado cabeza de la Polfa el 26 de diciembre de 2023. EL TIEMPO investigó y estableció que, en tiempo récord, agentes de contrainteligencia le hicieron una entrevista; luego se pidió una valoración psicológica. 
El derecho de petición de Jaime Uscátegui a la fiscal Camargo.

El derecho de petición de Jaime Uscátegui a la fiscal Luz Adriana Camargo. Foto:Archivo particular

Para el 25 de enero de 2024, ya era agente encubierto dentro de uno de los casos de corrupción más grandes que han sacudido a la Policía, en el que están involucrados desde generales de la República hasta políticos, familiares contratistas, oficiales retirados y funcionarios de la Dian.
En menos de 15 días, Malagón ya tenía pseudónimo asignado –Messi– y un código de identificación como agente encubierto: 7a5eba.

El fiscal Romero

Vera Grabe y Uscategui

El representante José Jaime Uscátegui Foto:Archivo particular

Además, le asignaron dos oficiales de control para que le recibieran la información recogida y los sobornos que empezó a recibir y documentar.
La versión que circula, y que Uscátegui busca aclarar, es que el alto oficial, con 25 años en la institución, experto en inteligencia, criminología y contrainteligencia, accedió a convertirse en agente encubierto cuando empezaron a aparecer evidencias que lo incriminaban.
EL TIEMPO accedió a la resolución que está solicitando Uscátegui y a otros documentos en donde se señala que Malagón fue quien alertó que, dos semanas después de a su llegada a la Polfa (hacia el 12 de enero), lo citaron y le habían ofrecido una camioneta Toyota TXL, 30 millones en un sobre y un pago de 3.600 millones de pesos al año.
Esa era la compensación para que permitiera ubicar en puertos del país a algunos policías que ya estaban dentro de la nómina de ‘Pitufo’ y para que dejara pasar decenas de contenedores con mercancía de todo tipo.
Acta de Fiscalía para que Yorguin Malagón cumpla como agente encubierto

Acta de Fiscalía para que Yorguin Malagón cumpla como agente encubierto Foto:Archivo particular

La resolución es la 012, del 25 de enero de 2024, y está firmada por Ricardo Romero, fiscal delegado contra la criminalidad organizada (e), quien, de paso, autorizó a los dos uniformados para ser los agentes de control del coronel Malagón.
EL TIEMPO tiene en su poder actas en donde Malagón hizo entrega de dinero y de información que sirvió para abrir varias líneas de investigación. De hecho, para no quedar implicado en delitos, pidió que los sobornos se le dieran al coronel Peter Steven Nocua, otro de los agentes encubierto.

Galeano y ‘el Bendecido’.

Mayor Peter Steven Nocua Henao, agente encubierto.

Mayor Peter Steven Nocua Henao, agente encubierto. Foto:Suministrada por autoridades

“A diferencia de Nocua, el oficial Malagón no estuvo vinculado anteriormente con la red, por eso es que generales retirados de la talla de Juan Carlos Buitrago han salido a defenderlo”, dijo un investigador.
Buitrago calificó de injusto, insólito y de intereses politiqueros que Uscátegui, teniente de la reserva, esté buscando frenar el nombramiento de Malagón: “Fui víctima de persecuciones similares financiadas por mafiosos de contrabando, ahora hacen lo mismo contra el oficial que logró prueba reina para judicializar a ‘Papá Pitufo’.
Pero lo que resulta más desconcertante para algunos es que varios de los implicados que terminaron presos por cuenta de la labor encubierta de Malagón estén a un paso de recobrar la libertad.
En efecto, Malagón aseguró que la oferta de la camioneta y del dinero se la hizo su otrora compañero y amigo, el coronel(r) Alexánder Galeano.
Alexander Galeano Ardila.

Alexander Galeano Ardila. Foto:Suministrada

Este fue capturado el 14 de marzo de 2024, dentro del proceso adelantado por la fiscal Paula Andrea Londoño. Además, se capturaron al mayor Mario Andrés Sarmiento; a Ricardo Orozco Baeza, alias el Bendecido, y al subintendente José Helí Álzate Moncayo.
El pasado 8 de abril, la Fiscalía pidió extender un año las detenciones preventivas, algunos con domiciliaria. Pero un juez lo negó tras determinar que no se presentaron nuevos elementos probatorios que sustentaran la extensión de la medida.
Para el 29 de abril está prevista una audiencia en la que se definirá si quedan en libertad.
el bendecido

Ricardo Orzoco Baeza, alias 'el Bendecido'.  Foto:Archivo particular

EL TIEMPO se comunicó con el penalista Iván Cancino, apoderado del coronel (r) Galeano, quien manifestó que están estudiando el tema y que se optaría por seguir con la domiciliaria y pedirle permiso de trabajo.
El abogado Ricardo Barakat, apoderado del ‘Bendecido’, dijo que también está estudiando el tema y que sería irresponsable dar un concepto apresurado. No obstante, Wilson Castelblanco, apoderado de Sarmiento, manifestó que ya radicó la solicitud de libertad.
Mientras se define el tema, Malagón sigue a la espera de que aprueben o no el beneplácito y de que la Fiscalía avance en la investigación y extradición de 'Pitufo'.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

La designación del coronel Malagón

Para la elaboración de este artículo, EL TIEMPO investigó y estableció que la designación del agregado de la Policía ante el Reino Unido, Yorguin Malagón, ha generado ruido en los pasillos del congreso. Esto, debido qua que el coronel se volvió comandante de la Polfa el 26 de diciembre de 2023 y agente encubierto en la investigación adelantada contra Diego Marín 'el zar del contrabando'. Además, se conocieron derechos de petición del representante Uscátegui en los que busca aclarar por qué el coronel accedió a convertirse en agente encubierto cuando empezaron a aparecer evidencias que lo incriminaban. La investigación se realizó en Bogotá, Colombia. 

REFERENCIAS

Acta de Fiscalía para que Yorguin Malagón cumpla como agente encubierto. Fuente reservada. 12 de abril 2025. 

https://drive.google.com/file/d/1X9sMeSMXR66IMHux4qdE15cfzQWLj3EM/view?usp=sharing

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.