En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

La tormenta en la Cámara de Comercio de Bogotá por el poder en Corferias

Gobierno sacó a Roberto Robles. También sale el exmagistrado Ortiz. Buscan llegada de Mery Gutiérrez

Presidente, Gustavo Petro; Julio Cesar Ortiz, Orlando Rodríguez, Roberto Robles.

Gustavo Petro, Julio Cesar Ortiz, Orlando Rodríguez, Roberto Robles. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La poderosa Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) se convirtió en las últimas semanas en el escenario de una pelea por el poder que acaba de tener dos efectos de fondo.
Tal como lo reveló EL TIEMPO, nueve de los de su junta directiva dejaron una dura constancia por lo que consideran la intromisión de la Superintendencia de Sociedades en sus decisiones. 
En efecto, esa entidad convocó el viernes 12 de abril una junta extraordinaria para que se aprobara un acta (del 21 de marzo pasado) en la que la junta hizo movimientos en la plancha de directivos de Corferias. 
Mery Janneth Gutiérrez y Polo Ávila

Mery Janneth Gutiérrez. Foto:Archivo particular

La decisión fue interpretada como un mecanismo para que el Gobierno perdiera un voto y evitar así que Mery Janneth Gutiérrez (expareja de Hollman Morris y quien no pudo llegar al Mintic) entrara como la nueva cabeza de Corferias en reemplazo de Andrés López. 

La dura constancia 

Mientras los de la junta dejaban la constancia, el presidente Gustavo Petro decidió mover a sus fichas de ese cuerpo colegiado.
En el primer escenario, EL TIEMPO estableció que varios de junta pedirán que el Ministerio Público haga acompañamiento “y un seguimiento especial a las actuaciones que se pretendan atender o adelantar por parte de la Superintendencia en esta materia”.
Enrique Vargas, Guillermo Botero y Jaime Alberto Cabal.

Enrique Vargas, Guillermo Botero y Jaime Alberto Cabal. Foto:Archivo particular

La razón: aseguran que, en el caso de la CCB, esta es una entidad sin ánimo de lucro, de derecho privado, y no de tipo societario, y que entre las facultades de la Supersociedades sobre las cámaras de comercio no se le ha asignado esta facultad jurisdiccional excepcional.
La constancia –firmada por Guillermo Botero, Enrique Vargas Lleras, Jaime Alberto Cabal, Nicolás Botero, Juan Pablo Fajardo, Sergio Mutis, Mauricio Chávez, Alberto Rodríguez y Alberto Mejía– también dice: “Llamamos la atención igualmente, en el hecho de que la Superintendencia convoque para aprobar el acta de la sesión ordinaria anterior, sin que se le permita a la junta, en el cumplimiento de sus funciones y tiempos ordinarios, ocuparse de este tema”. 
Cámara de Comercio de Bogotá.

Cámara de Comercio de Bogotá. Foto:Alcaldía de Bogotá

Y agrega: “Ha sido tradicional que la junta se ocupe y trate de este tema de aprobación del acta de la sesión anterior, en la sesión ordinaria, la cual está próxima a darse en cumplimiento del cronograma de sesiones previamente aprobado por la junta en cumplimiento de los estatutos y reglamentos, por lo que en realidad no se entiende por qué la Supersociedades quiere que la junta lo haga antes sin permitirle cumplir sus funciones”.

Los cambios 

Decreto del Gobierno sobre la salida de Roberto Robles.

Decreto del Gobierno sobre la salida de Roberto Robles. Foto:Archivo particular

En cuanto a los cambios que ordenó el Gobierno, EL TIEMPO conoció el decreto 470, firmado por el presidente Petro y por el ministro de Industria y Comercio, Germán Umaña, en el que señalan que el exmagistrado Julio César Ortiz (abogado del mandatario) deja de ser el miembro principal del Gobierno en la junta de la CCB.
Según fuentes de Casa de Nariño, Ortiz había pedido su salida, por lo que lo reemplazará José Orlando Rodríguez Guerrero, un abogado militante de la Colombia Humana que trabajó en el Grupo de Energía de Bogotá.
Así mismo, se define la permanencia de Polo Ávila. Pero EL TIEMPO estableció en primicia que a Roberto Robles, actual presidente de la junta - hijo del fundador de Cooratiendas- lo sacaron desde el 9 de abril. 
Y según el decreto 0453, aún no tiene reemplazo, aunque esperan que tome su posición Augusto Ramírez, el segundo renglón.
Cuando el Presidente nombró a Robles, hizo una publicación el 2 de febrero en la que dijo: "Roberto Robles, tendero de barrio e hijo del fundador de Cooratiendas, ha sido elegido el presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá".
Así anunció el Presidente el nombramiento de Roberto Robles. Duró dos meses.

Así anunció el Presidente el nombramiento de Roberto Robles. Duró dos meses. Foto:Redes/ Gustavo Petro

“La idea es que ellos asuman la campaña para que llegue Mery Janneth Gutiérrez a Corferias. Pero no pueden (como esperan) asumir de manera automática las posiciones en la junta de los que salen e inclinar la balanza”, explicó una fuente enterada.
Por ahora, Andrés López sigue en la cabeza de Corferias y varios de junta aseguran que van a seguir respaldando su labor. Y el lunes se radicará la carta ante la Procuraduría para que entre a vigilar el asunto.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.