
Noticia
Exclusivo suscriptores
Las 5 frases explosivas del audio del Minsalud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que no se conocían
Preguntó por contratos y, 'entre nosotros', por una de las firmas ganadoras. Además, ¿Por qué se contrató 'Farallones' en Cali?
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud. Foto: Archivo particular

Actualizado:
En una grabación de 2 horas y 50 minutos, cuyos apartes se han venido conociendo con cuentagotas, quedó registrada una reunión del pasado 7 de mayo en la que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se refirió al polémico sistema de salud para más 800 mil maestros del país.
(Lo invitamos a leer: Ministerio de la Vice Francia Márquez está pidiendo a directivos devolver prima a la que no tenían derecho)
Durante el encuentro, en las instalaciones de Fiduprevisora, al norte de Bogotá, varios funcionarios le reclaman al ministro Jaramillo sobre el caos desatado por la puesta en marcha del sistema y la supuesta improvisación en el mismo, especialmente en la entrega de medicamento.
'Le está llegando mal la información al Presidente'
El ministro Guillermo Jaramillo en el debate de control político que cita la Comisión Sexta de Senado de la República. Foto:Ministerio de Salud
Las afirmaciones han llamado la atención porque el nuevo modelo de salud para el magisterio se considera el plan piloto para lo que será la nueva reforma a la salud que replanteará el Gobierno Petro después del hundimiento del primer articulado.
(Le puede interesar: Indagan sobornos y filtración de información detrás de asesinato del director de cárcel La Modelo)
Además, la filtración del audio, que obedece a una grabación oficial y no clandestina, se conoce 24 horas después de que el funcionario culpó del caos al presidente de la Fiduprevisora, Mauricio Marín. En efecto, en pleno debate de control político en la Comisión Sexta del Senado dijo: "Esto no fue lo que Salud prometió, lo que le vendimos a los maestros (...) Todo lo ha manejado el doctor Mauricio Marín".
Sin embargo, en la grabación se escucha: "Ni le voy a echar la culpa ni usted me la echa a mí".
Pero hay otros apartes que aún no se conocen y que hacen parte del audio completo que se hará llegar a Casa de Nariño.
'Aquí entre nosotros, ¿ya se sabe quién es la empresa que va a ganar?'
Jhon Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora. Foto:Archivo particular
Se advierte que por la urgencia no se pueden saltar la rigurosidad, máxime cuando la Procuraduría ha estado encima y cuando las cuantías son algunas veces muy grandes".
(Puede ser de su interés: Los poderosos empresarios del 'club de la bicicleta' involucrados en el escándalo de corrupción de la UNGRD)
En ese aparte Marín le advierte que el contrato de referencia y contrarreferencia no ha salido y que la Ministra de Educación sabe que se está trabajando con un otrosí que se le hizo al contrato de call center de la Fiduprevisora.
Además, que había varios procesos que se tenían que estar terminando y debían estar concluidos, como el tema de call center, de referencia y contrarreferencia y sedes, que son lo último que se aprobó del modelo. Y advierte que por la urgencia no se pueden saltar la rigurosidad, máxime cuando la Procuraduría ha estado encima y cuando las cuantías son algunas veces muy grandes".
Lo que sí garantizaron es que había "borrado del mapa" a la firma Cosmitet.
"No podemos frenarnos por la Procuraduría", advierte Jaramillo.
Al respecto la Procuraduría mandó varias alertas diciendo que la Fiduprevisora no debía cumplir ese rol de contratación y había llamado la atención en el cambio del manual de contratación del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) que permite hacer contratos de manera directa y no por licitación.
De hecho, ya se indaga el contrato de la nueva proveedora de la plataforma digital que unificará el sistema de salud de los profesores bajo el Fomag. Este contrato se le habría entregado a la firma Sumimedical S.A.S., al parecer por recomendación de los ministros de Educación, de Trabajo y de Hacienda.

En este audio el ministro Jaramillo pregunta por el proceso de contratación del call center.
¿Qué pasa con Farallones?
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo preguntó directamente por el prestador de Cali, donde él estuvo. Foto:Ministerio de Salud

En este audio el ministro Jaramillo pregunta quién escogió la clínica Farallones.
Cuando el Ministro de Salud pregunta quién escogió 'Farallones', Marín le responde que se eligió por recomendación del Consejo Directivo y le dice a la Ministra de Educación que ella misma firmó el acta y que allí estaba Fecode.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
De manera inmediata el ministro dice que hay que preparar una respuesta de por qué se escogió 'Farallones' porque lo pusieron a hablar "paja en la reunión del Tequendama" y en su visita en Cali con esos "tigres y tigresas" los profesores le preguntaron por qué no podían ir a otras prestadoras como el Valle de Lili: "La única manera de que usted se pueda quitar ese cabezal es que diga que el resto va a ser de libre escogencia".
Fuentes de Casa de Nariño le dijeron a EL TIEMPO que el presidente Petro ya había citado a expertos de la Fiduprevisora para que dijeran la verdad de lo que estaba pasando.
Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.