En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Las impresiones secretas de pasaportes que ya hicieron firmas interesadas y el comodín de Thomas Greg
Canciller dice que en una semana revelará a quién se le dará el contrato. Pero siguen enviando correos e invitaciones.
Las pruebas de impresión se adelantaron en el laboratorio de Migración Colombia. Foto: Migración Colombia
La reunión en la Procuraduría con el canciller Luis Gilberto Murillo, funcionarios de la Imprenta Nacional y la Contraloría General, ante la incertidumbre sobre qué pasará con la impresión de pasaportes y visas cuando expire el contrato con Thomas Greg, no arrojó nombres de empresas.
Los organismos de control lograron establecer mesas técnicas para hacerle seguimiento al tema (incluido el del caos en el agendamiento de citas para solicitar ese documento), y de nuevo el canciller Luis Gilberto Murillo salió a los medios a decir que el Gobierno Petro garantizará la expedición de las libretas y que en una semana se conocerá a la firma elegida.
El canciller, Luis Gilberto Murillo; la gerente de la Imprenta Nacional, Alba Viviana León; la procuradora general, Margarita Cabello; y el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez. Foto:Archivo particular
Y aunque Murillo guardó silencio cuando se le preguntó si sería la alemana Veridos -que hace las tarjetas electorales en México y tiene demandado a Ecuador por un contrato de pasaportes- EL TIEMPO estableció en primicia que dos de las compañías interesadas ya hicieron impresiones de prueba reservadas.
Además, que según fuentes enteradas, no está descartado que, de ser necesario, se vuelva a echar mano de la figura de la urgencia manifiesta para contratar a Thomas Greg, la firma que tiene demandada a la Cancillería por no haberle entregado la licitación por 599 mil millones de pesos en la que quedó como única elegible.
De hecho, EL TIEMPO reveló que la Imprenta Nacional -que asegura que asumirá la impresión de pasaportes en 2025- le envió un correo para que cotizara esas labores que (según el mensaje electrónico) se deben iniciar el próximo 3 de octubre.
El laboratorio de Migración Colombia
Pasaportes colombianos. Foto:Cancillería.
Aunque en la reunión con la Procuraduría y la Contraloría no estuvo el jefe de Migración Colombia, fuentes de esa entidad le confirmaron a EL TIEMPO que en sus laboratorios ya se hicieron pruebas de impresión por parte de dos compañías extranjeras interesadas.
"La primera prueba fue en mayo y se adelantó con personal de la Imprenta de Portugal", explicó una fuente enterada y agregó que para ese momento aún estaba en la entidad un experto que viene acompañando a Migración Colombia en procesos similares y que, al parecer, ya sacaron de la entidad.
EL TIEMPO investigó y estableció que en bitácoras oficiales aparece una impresión registrada el miércoles 29 de mayo pasado. Y se habla de una jornada similar de la semana pasada, también con una firma europea.
Siguen invitando
Luis Gilberto Murillo, canciller. Foto:Cancillería
Esa segunda firma, según fuentes enteradas, fue Veridos, que tiene participación del gobierno alemán y un tribunal de arbitramento contra Ecuador por señalamientos mutuos de incumplimientos.
Lo que llama la atención es que siguen invitando empresas para la elaboración de pasaportes. La más reciente es una empresa privada de Países Bajos cuyo representante tiene una reunión clave en los próximos días.
Además, fuentes oficiales aseguraron que no se descarta, como plan B, que se pida autorización para echar mano de nuevo a una urgencia manifiesta y pedirle a Thomas Greg que asuma la impresión mientras el plan del Gobierno Petro de asumir el proceso se concreta. En Thomas Greg niegan cualquier o, al menos por ahora.