En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Droga, trago y lujo: la polémica versión del señalado asesino de Luz Mery Tristán
Hizo señalamientos contra la deportista. En 4 días se sabrá si Fiscalía acepta negociar con defensa.
Andrés Ricci busca un acuerdo con la Fiscalía. Foto: Fiscalía/EL TIEMPO
La Fiscalía tiene listo el escrito de acusación en contra del empresario Andrés Ricci por el asesinato de la deportista colombiana Luz Mery Tristán, el 4 de agosto pasado, en circunstancias que, para el ente acusador, configuraran un claro feminicidio.
EL TIEMPO ha revelado la evidencia del crimen, que incluye la confesión del propio Ricci de que él activó el arma, y 12 fotos clave de la escena del crimen. Además, audios y testimonios que apuntarían a un cuadro de celos y de maltrato.
Así quedó la puerta donde estaba Luz Mery Tristán tras pelea con Andrés Ricci. Foto:EL TIEMPO
La versión de Ricci y el preacuerdo
Patines con los que la deportista fue campeona del mundo. Foto:Juan Pablo Rueda
Sin embargo, solo hasta el próximo primero de diciembre se sabrá si el fiscal 174 de Cali, José Luis Hormaza, sigue adelante con la acusación o si se abre paso una negociación con la justicia, con la que la defensa de Ricci busca beneficios judiciales al variar el delito de feminicidio.
EL TIEMPO estableció en primicia que, para buscar un preacuerdo, la defensa de Ricci envió un oficio, fechado el 2 de octubre pasado, en donde pide un espacio para hablar de la negociación judicial. Además, cuatro días antes, el 28 de septiembre, Ricci rindió un explosivo interrogatorio en el que, dijo, iba a contar la verdad de los que -según él- sucedió esa noche.
Habló de viajes a Europa (donde le propuso matrimonio) y de lujos. Pero también de consumo de droga, ansiolíticos y ahora asegura que Tristán le dijo esa noche que se iba a suicidar.
Una de las armas es una pistola marca Heckler & Koch, calibre 7,65 mm. Foto:Foto: Suministrada por las autoridades
La información sobre Luz Mery
Una de las puertas del closet también tenía impactos de bala. Foto:Foto: Suministrada por las autoridades
EL TIEMPO tuvo exclusivo al interrogatorio en donde Ricci entrega datos de su relación y hasta del ritmo de vida que llevaba con la expatinadora, con el propósito de intentar demostrar que no quería matarla.
Pero también echa mano de datos personales de Luz Mery con el fin de demostrar que esa noche ella estaba -según él- fuera de sus cabales. EL TIEMPO supo que la familia de la patinadora, además de desconcertada, ha rechazado la información que Ricci ha suministrado en busca del preacuerdo.
En el interrogatorio, que se inició hacia las 8: 30 de la mañana, Ricci aseguró que es falso que él estuviera aislando a Tristán y le prohibiera verse con su familia y amigos.
"Lo que menos quería yo en la vida era hacerle daño a mi prometida. Estábamos ad portas de contraer nupcias, el 21 de octubre. Muestra de ello era los actos preparativos. Habíamos comprado el vestido del matrimonio, las argollas, habíamos pagado la luna de miel en Europa, estaba reservado el Club Colombia, estaba paga la decoración, la orquesta, las luces", dijo Ricci.
Lujos y droga
Uno de los salones que tiene la casa donde residía Luz Mery Tristán. Foto:Foto: Suministrada por las autoridades.
Y agregó que incluso habían pagado un tour por Estados Unidos, desde San Francisco hasta Miami, con uno de los hijos de la patinadora, su familia y hasta dos perros que tienen en ese país.
Para despejar dudas sobre el tema del control que ejercía sobre Tristán -que incluía la ropa que usaba y las personas que frecuentaba-, Ricci dijo que su prometida tenía una empresa en la que mantenía o con mucha gente. Además, que por sus negocios, él viaja al exterior con frecuencia y Luz Mery se podía reunir con quien quisiera.
"Yo le tenía una cuenta abierta en el almacén Carolina Herrera de Unicentro en Cali, donde ella iba y escogía su propia ropa. Y pedíamos ropa por la aplicación Amazon y ella misma la escogía", le dijo Ricci a la Fiscalía. Pero también itió que le bebía y consumía cocaína.
'Estaba mortificada'; 'Dijo que se iba a suicidar'
Esta es otra de las habitaciones de la lujosa propiedad donde fue asesinada Luz Mery Tristán. Foto:Suministrada por autoridades
En efecto, en el interrogatorio ite que el 4 de agosto llegó bebido a la casa donde vivía con Tristán y manifestó que había consumido cocaína. Además, que después del crimen incluso mezcló con agua dos botellas de alcohol antiséptico y se las tomó, así como un frasco de loción para camas marca L'occitane.
"En el momento de los hechos yo estaba muy confundido. No solo porque había consumido Whisky y cocaína, sino porque para mí fue una sorpresa el estado de ella y más cuando salió corriendo, gritando que se iba a matar", se lee en el documento.
Y agregó: "Cuando hice los disparos mi único propósito era abrir la puerta para ingresar, sin pensar que ella estuviera en la línea de los disparos. Todo fue muy rápido", manifestó el empresario que actualmente está preso en la cárcel de máxima seguridad de Picaleña. Y agregó que esas escenas de Tristán eran frecuentes y que al no escucharla gritar, creyó que se había calmado y él se fue a dormir.
La supuesta sobredosis de ansiolíticos
Vicky Tristán, hermana de Luz Mery Tristán, le pidió que no se casara Foto:Juan Pablo Rueda
Cuando se le pidió que si quería agregar algo, Ricci aseguró que Tristán estaba tomando ansiolíticos y que en una ocasión -según él- había consumido demás. De hecho, también habló de consumo de droga en pareja y de problemas con allegados.
"Ocho días antes, yo llegué a la casa a eso de las seis de la tarde y encontré a Luz María (sic) en la cama de nuestra habitación tirada. No podía ni hablar. Le pregunté qué le pasaba y me dijo que había tomado seis pastillas. Me señaló y eran los ansiolíticos. La llevé cargada hasta el sanitario y le produje vómito para que expulsara las pastillas", narró Ricci para respaldar su versión sobre la supuesta conducta de Tristán.
Con esa versión prende que no lo condenen por feminicidio.
Por su parte, la familia de Tristán ha manifestado que teme que el feminicidio de la patinadora quede en la impunidad y que Ricci logre negociar con la Fiscalía. Además, le atribuyen al empresario mucho poder y aseguran que no temen por su seguridad y que no tienen ningún tipo de protección.
*"Las violencias de género muchas veces son difíciles de reconocer. Si usted o alguna mujer de su entorno, considera que ha sido víctima, comuníquese con la línea nacional 155. Las autoridades en todos sus niveles deben atender con urgencia cualquier denuncia o situación que pueda llegar a configurar una violencia de género, quienes, además, deberán dar todas las garantías contra el/los denunciados o investigado(s)".