En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
El rastro de la mafia en red corrupta que tiene preso al senador Castaño
Indagan giros al exterior, viaje a Cuba y robo de plata entre sus fichas. EL TIEMPO revela audios.
Era tanto el dinero en efectivo que manejaba la red que hoy tiene tras las rejas al senador liberal Mario Castaño, que no sabían ni siquiera cómo contarlo.
Según la investigación de la Fiscalía, los fajos de dinero los movían en tulas, que permanecían en un cuarto del apartamento que ocupaban el congresista y su pareja sentimental, la también capturada Daniela Ospina Loaiza.
La joven mujer fue interceptada hablando del tema con Juan Carlos Martínez, el señalado eslabón entre el senador y los involucrados en la entrega de sobornos a cambio de 50 contratos en municipios y entidades públicas, por 43.000 millones de pesos.
En los audios, a los que EL TIEMPO tuvo , se asegura que se estaba perdiendo plata, que debían dejar con llave el cuarto de las tulas y comprar una contadora de billetes para saber si los pagos estaban llegando incompletos o alguien los estaba robando.
“Yo estuve mirando una máquina de billetes y está barata, como 150.000 pesos (...). Mañana, después de dejar a Mario en el aeropuerto, vamos de una vez”, le propuso Daniela Ospina a Martínez, quien también vivía en el mismo apartamento y hoy está fugitivo.
Daniela Ospina, pareja sentimental de senador Mario Castaño. Foto:Archivo particular
Viajes, joyas y bienes
Juan Carlos Martínez. Foto:Archivo particular.
Sin saber que estaban siendo grabados, el descuadre de plata los llevó a hablar de los turbios contratos y de las empresas que los ejecutaban, vinculadas a la red.
Y aunque los investigadores creían haberlo escuchado todo, en cientos de horas de interceptaciones que la Fiscalía le remitió a la Corte Suprema –para que procese al otrora poderoso congresista liberal– se han hecho otros hallazgos que abrieron nuevas líneas de investigación.
Con base en esas conversaciones, se ordenó el rastreo de giros al exterior, la compra de una hacienda en la que aparecería un hijo del senador Castaño y hasta la caída de un cargamento de cocaína que habría afectado a uno de los implicados en este escándalo.
Además, se ordenó investigar a al menos 8 funcionarios de la Fiscalía que habrían alertado a los de la red sobre la investigación y las capturas.
Para la Fiscalía, ya está claro que dos mujeres eran las encargadas de mover el dinero de la red, que terminó siendo usado para viajes al exterior, compra de decenas de propiedades y de joyas, y transferencias internacionales.
Además de Daniela –la pareja del senador–, el ente acusador señala a Claudia Marcela Castaño Morales como la cabeza del ala financiera de la red corrupta.
Mario Castaño, senador y actual candidato liberal, acusado de corrupción ha gastado en campaña 3 Foto:Archivo particular
Lupa a giros al exterior
Claudia Marcela Castaño Foto:Fiscalía General de la Nación
Claudia Marcela es una importadora ocasional de maquinaria y representante suplente de la firma Top Ingenieros S. A. S.
De entrada, aceptó concierto para delinquir, ofreció preacuerdo con la Fiscalía e incluso obtuvo detención domiciliaria en su finca, ubicada en las goteras de Manizales.
Pero la mujer tomó relevancia por varios giros al exterior que se están rastreando y fueron realizados mientras su hermano, Santiago Castaño Morales, cerraba jugosos negocios con el senador.
EL TIEMPO estableció que una de las transferencias internacionales se registró el 13 de abril de 2021, a las 12:38 p. m.
Ese mismo día hubo otro depósito, a la 1:36 p. m. También recibió giros de Top Ingenieros, que suscribió 36 contratos con municipios de Risaralda, Caldas y Antioquia.
En las audiencias de medida de aseguramiento, Claudia Marcela Castaño Morales aparece dándole ánimo a su hermano. Pero una llamada que le interceptaron terminó enredándolo aún más.
La Fiscalía decidió investigarlo por presunto narcotráfico y enriquecimiento ilícito.
00:00
00:00
La fiscal del caso, Ángela Córdoba, hace referencia a las transferencias internacionales que recibió Claudia Marcela Castaño.
Cocaína y alias el Caleño
Santiago Castaño Foto:Archivo particular
“Se evidenció, del monitoreo de la línea de Claudia Castaño, que, aparentemente, su hermano se encuentra vinculado a esas actividades ilícitas y que ella tiene conocimiento sobre el mismo y participa en las mismas (sic). Se hace alusión a esas actividades de narcotráfico, hechos que se vislumbran según comunicación del 9 de mayo de 2021”, le dijo la fiscal del caso al juez 55, a quien le pidió enviar a prisión a los hermanos.
Según la fiscal Ángela Córdoba, Claudia Marcela Castaño tiene conocimiento de las actividades de narcotráfico en las que participa su hermano Santiago.
También se está tratando de establecer quién es ‘don Néstor’. Los hermanos Castaño Molares dicen que lo reunieron con el senador y que habían decidido construir edificios. Se presume que allí puede estar parte del botín.
Santiago Castaño habla de que compró una cadena de oro, de 26 millones de pesos, para regalársela a Juan Carlos Martínez, el fugitivo: “Si tengo a alguien que agradecerle, es a él. Estoy donde estoy por él. Eso no es nada por todo lo que me ha dado”.
Y le dice a su hermana, en otra llamada, que le desembolsó 1.200 millones de pesos al senador, en plenas fiestas navideñas de 2021.
La finca y el hijo
Wilmar Herrera Foto:Fiscalía General de la Nación
En los audios se habla, además, de un predio que se habría adquirido con dineros de la red, en la que aparecería uno de los hijos del congresista.
Wilmar Herrera Gallego, otro de los capturados, es quien habla de esa compra y pregunta si lo inscribe con el precio catastral y a nombre de su hijo.
“Sí, claro, por el valor catastral, ni marica que fuera (...), esta semana hacemos un documento de restricción sobre el 50 por ciento a nombre de...”, dice el senador.
00:00
00:00
Conversación entre Santiago Castaño y Juan Carlos Martínez, del 10 de diciembre de 2021, en la que se habla de la relación entre Mario Castaño y Jhon Alexánder Sánchez, alias Pato.
En otra de las conversaciones se habla de un viaje a La Habana del senador y de uno de los implicados, a quien identifica como ‘Pato’ (Jhon Alexánder Sánchez), con quien estaba “encantado”.
También se rastrea una supuesta inversión del senador en Puerto Asís, en un restaurante y en el proyecto ‘Bengala’.
Las líneas interceptadas se silenciaron cuando funcionarios de la Fiscalía empezaron a alertar a la red. Pero la evidencia que se alcanzó a recoger es demoledora.
Los ingresos de Castaño a la Contraloría
Foto:Edmer Tovar. ELTIEMPO
En las interceptaciones se habla de visitas de Mario Castaño a la Contraloría General y un supuesto poder nominador en el Senado, el Inpec y el Sena. EL TIEMPO preguntó oficialmente y la respuesta es que, entre 2018 y enero de 2022, Castaño ingresó 39 veces a la Contraloría.
“Se debió a diversas temáticas asociadas al ejercicio propio de las atribuciones dadas por la ley a los integrantes del Congreso”, explicaron en el ente de control. Y agregaron que deben mantener relaciones fluidas con el Congreso, “en el marco de las funciones que la Constitución y la ley han otorgado”.
Además, que la entidad tiene iniciativa legislativa, relacionada con el control fiscal y su organización y funcionamiento. También explicaron que la Unidad de Apoyo Técnico al Congreso de la Contraloría solicita apoyo a la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata y a las diferentes delegadas, “en cumplimiento de sus funciones de asistencia técnica a las plenarias, a las Comisiones, a las bancadas y a los senadores y representantes a la Cámara, mediante diferentes escenarios colaborativos, tales como el suministro de información no reservada, análisis y evaluación de proyectos e informes, especialmente en relación con su impacto y efectos fiscales y presupuestales, así como la canalización y atención de peticiones, quejas o denuncias”.