En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Estos son los nombres que Nicolás Petro ya ha mencionado en sus interrogatorios

La renuncia de su defensa empantanaría acuerdo con la Fiscalía. ¿Qué pasa con lo que ya ha dicho?

Armando Benedetti, Nicolás Petro, Euclides Torres, Laura Sarabia y David Teleky.

Armando Benedetti, Nicolás Petro, Euclides Torres, Laura Sarabia y David Teleky. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La renuncia del segundo abogado de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente de la República, Gustavo Petro, tiene en el congelador el acuerdo de colaboración que se venía confeccionando con la Fiscalía en torno a dineros que habrían sido usados en apoyo a la campaña Petro presidente. 
David Teleki, el penalista que acompañó a Petro Burgos a al menos tres ampliaciones de interrogatorios, donde entregó información relevante, renunció al proceso, como ya lo había hecho Juan Trujillo.
David Teleky

David Teleky Foto:Archivo Particular

"El doctor Nicolás Petro y su abogado hemos decidido dar por terminado el mandato conferido para ejercer su defensa técnica en proceso penal. Los motivos son de índole personal por parte del abogado, y dichas razones han sido aceptadas por el doctor Petro Burgos", indicó Teleki.
Oficialmente, ni Petro Burgos ni la Fiscalía se han manifestado sobre los coletazos de la dimisión del penalista que, apartándose de la estrategia defensiva de su colega Trujillo, había tomado la senda de la colaboración eficaz, logrando ya una libertad condicional para su cliente, procesado por lavado de activos, enriquecimiento ilícito y celebración indebida de contratos.
Pero, extraoficialmente , se habla de que el acuerdo de colaboración estaría tambaleando bajo el argumento de que podría estar viciado de ilegalidad.
Es claro que Nicolás Petro no estaría obligado a declarar contra sí mismo, su cónyuge (Day Vásquez aún tiene esa condición) , compañera o compañero permanente o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.

¿Ningún delito?

Gustavo Petro (izq.), Nicolás Petro y Day Vásquez.

Gustavo Petro (izq.), Nicolás Petro y Day Vásquez. Foto:Archivo Particular

Hasta ahora, nadie ha denunciado a Nicolás Petro por robo o abuso de confianza, por el uso indebido de dineros que supuestamente iban para la campaña".
Y si bien el hijo mayor del mandatario ha insistido en que sus declaraciones han sido voluntarias y libres de presiones, cabe la posibilidad de que  decida no hablar sobre los dineros no registrados, supuestamente usados en actos de campaña,  como ya lo anunció.
"Además, hasta ahora, nadie ha denunciado a Nicolás por robo o abuso de confianza, o por el uso indebido de dineros que supuestamente iban para la campaña", señaló una fuente enterada.
Y recordó que Eduardo Noriega, amigo del Presidente y esposo de la ministra de Vivienda, ya planteó el caso de las presiones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Noriega (quien aparece en el organigrama de relacionados de Nicolás Petro que reveló la Fiscalía) envió una carta en donde denuncia que, en su criterio, el ente acusador ha cometido abusos de poder en el caso el hijo del Presidente. 
Según dijo, la presión lo llevó a auto-inculparse para buscar beneficios judiciales. Incluso acusa al fiscal del caso, Mario Burgos, de haber amenazado y ejercido presión contra Juan Trujillo, el primer abogado de Nicolás Petro Burgos.
El senador Pedro Flórez, el presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti, exembajador.

El senador Pedro Flórez, el presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti, exembajador. Foto:Archivo particular

Sin embargo, esa misma fuente recalcó que Petro Burgos ya ha mencionado varios nombres dentro de las ampliaciones de su interrogatorio. Aunque  hasta ahora no hay nada firmado sobre preacuerdo o principio de oportunidad.
En ese contexto legal la pregunta es si -ante una eventual caída del acuerdo de colaboración-,  judicialmente se puede usar la información que Nicolás Petro ya ha proporcionado a la justicia en sus interrogatorios. O si la Fiscalía tiene que seguir el proceso solo con la colaboración que está prestando de manera eficaz Day Vásquez, la piedra angular del expediente.

Los cuatro nombres

Euclides Torres, empresario barranquillero, durante la posesión de Gustavo Petro.

Euclides Torres, empresario barranquillero, durante la posesión de Gustavo Petro. Foto:Archivo particular

Hasta ahora, no ha habido ruptura procesal.
Además, allegados al caso le aseguraron a EL TIEMPO que Nicolás Petro ya ha hablado y respondido interrogantes clave.
Uno de ellos, le aseguró a EL TIEMPO una fuente enterada, es el exsenador y exembajador Amando Benedetti, quien es indagado por el audio filtrado en el que le dice a Laura Sarabia (entonces jefe de gabinete de Gustavo Petro) que no olvide que él consiguió "15 mil barras" (millones de pesos) para la campaña en la costa Caribe, zona donde Nicolás Petro tuvo protagonismo.
En ese contexto, a Nicolás Petro también se le habría preguntado por el empresario Euclides Torres, cabeza del clan Torres, cercano a Benedetti, al Pacto Histórico y vinculado a empresas que han sellado millonarios contratos con entidades del Estado. De hecho, la foto y nombre de Torres está en el segundo organigrama revelado por la Fiscalía.
Además, se ha tocado el tema de los chats de Benedetti con Laura Sarabia; y sobre la función de un abogado en esta trama (ajeno a su defensa).
Al parecer, Day Vásquez -que ha dicho en sus redes que ella sí seguirá colaborando- conoce parte de esa información que su expareja ya ha narrado.
Esta semana se sabrá si el nuevo apoderado de Nicolás Petro, el penalista Diego Henao, conserva o cambia la estrategia de su antecesor Teleki.  Además, si sigue en firma la colaboración del hijo mayor del Presidente.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.