En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
¿Qué dice la FAO tras el incidente de violencia de género que protagonizó el embajador de Colombia, Armando Benedetti?
EL TIEMPO ó tanto a sus representantes en Roma como en Colombia. Canciller dice que Benedetti estaba de permiso.
Armando Benedetti, embajador de Colombia en la FAO. Foto: Archivo particular
Aunque los hechos ocurrieron el domingo 30 junio, el gobierno Petro -a través de la Cancillería- hasta ahora se pronuncia sobre un incidente que conoció la Policía de Madrid (España) y que implica en un caso de violencia de género a su embajador ante la FAO, Armando Benedetti.
Lo que hasta ahora han dicho fuentes enteradas es que el episodio trascendió a lo público cuando un celular cayó del octavo piso y se identificó que era el lugar en el que se encontraba el diplomático colombiano junto con su familia. La Cancillería dijo al respecto, que control interno ya está al tanto, tras recibir un informe de la embajada en España, a cargo de Eduardo Ávila.
Silencio en España
Eduardo Ávila, embajador de Colombia en España. Foto:Embajada de Colombia en España
EL TIEMPO se comunicó con la sede en Roma de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) ubicada en la Viale Delle Terme di Caracalla, en donde pidieron acudir a la embajada de Colombia en su país.
Sin embargo, fue la embajada de Colombia en España, a cargo del empresario Eduardo Ávila, la que documentó lo ocurrido. EL TIEMPO se comunicó con Ávila quien dijo que se encontraba en una cita y se abstuvo de hablar del tema.
Ante el silencio sobre el caso que golpea a Benedetti, este diario buscó una declaración oficial de la representación de la FAO en Colombia, a cargo de Agustín Zimmermann.
La investigadora en la Cancillería
Agustín Zimmermann, representante de la FAO en Colombia. Foto:FAO
Se les preguntó directamente si evalúan el retiro de Benedetti de la organización.
Al respecto, Damaris Castillo, jefe de prensa de la FAO, aseguró: "La postura oficial de la FAO es que es la Cancillería la que está manejando la información, porque nosotros no hemos recibido ninguna información directamente. La investigación la dirige la Cancillería, ellos son los autorizados para manejar el tema".
Cuando se le insistió si desde la FAO le iban a pedir al Gobierno Petro el retiro de Benedetti por ser un caso de violencia de género, dijo: "Reitero que es un tema que maneja la Cancillería, en ese sentido estamos esperando la ruta que ellos tomen".
Por ahora, el caso está en manos de María Eugenia Gaviria Arando, jefe de la oficina de Control disciplinario interno en el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Qué se sabe?
Adelina Guerrero, esposa de Armando Benedetti. Foto:Archivo particular
Según los informes iniciales recibidos por la policía de Madrid, la situación pudo haber escalado a una agresión física, aunque testigos habrían impedido que esto ocurriera.
Inicialmente, se dijo que los hechos ocurrieron en la residencia privada de Benedetti, pero versiones recientes señalan que fue en una suite del exclusivo Hotel Sonder de Madrid.
Pero no se ha especificado en cuál de las tres sedes se habrían registrado los hechos. Lo que sí se indaga es si en el episodio habría intervenido un funcionario de la embajada de Colombia en ese país.