En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
¿Qué halló el CTI en mansión en la que 'Papá Pitufo' le dio $500 millones a Xavier Vendrell?
Inspección se da 3 años después. Filtran organigrama que busca salpicar a quienes revelaron aporte.
La Fiscalía encontró varias pruebas en la mansión de Diego Marín, alias Papá Pitufo. Foto: EL TIEMPO/Archivo particular
Hacia las 8 de la mañana del jueves 13 de febrero, un grupo especial de investigadores del CTI, acompañados por oficiales de la Dijín de la Policía, llegaron a Arboleda de Guaymaral, un exclusivo conjunto de lujosas mansiones, en las afueras de Bogotá.
Hace cuatro días, EL TIEMPO reveló que en la casa 45 de ese lugar, Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo o el ‘zar del contrabando’, le había entregado 500 millones de pesos al catalán Xavier Vendrell para la campaña Petro Presidente 2022-2026.
De manera paralela y estratégica, un puñado de funcionarios de alto nivel han empezado a filtrar piezas procesales sobre la investigación contra 'Papá Pitufo' concentrando el escándalo en otros focos.
Filtración del organigrama
El aporte del contrabandista, que según Vendrell le fue devuelto en su totalidad luego de que Augusto Rodríguez (alfil del hoy mandatario) alertara sobre los oscuros antecedentes del donante, se produjo en el primer trimestre de 2022.
Pero tan solo se conoció el pasado fin de semana, cuando la revista Cambio publicó la versión de que hay un video rondando donde el catalán devuelve lo que parece el dinero.
Y, de manera paralela y estratégica, un puñado de funcionarios de alto nivel han empezado a filtrar piezas procesales sobre la investigación contra 'Papá Pitufo' concentrando el escándalo en otros focos.
Diego Marín, señalado 'zar del contrabando' y el organigrama filtrado. Foto:Archivo particular
Esto incluye un organigrama y audio en los que Freddy Camilo Gómez Castro, el llamado hombre de confianza del poderoso contrabandista, menciona a Augusto Rodríguez y al saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez.
Freddy Camilo Gómez, exfuncionario en la alcaldía Petro y señalado hombre de 'Papá Pitufo'. Foto:Archivo particular
Gómez Castro, antiguo trabajador de la istración de Petro en la Alcaldía de Bogotá, cuyo nombre reveló EL TIEMPO la semana pasada, fue quien acercó a uno de los subintendentes de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) al ministro Velásquez, de quien decía era su tío.
Álvaro Galvis, subintendente de la Polfa y agente encubierto. Foto:Suministrada por autoridades
Y después, se dejó grabar diciendo que había un plan para difamar a ese subintendente (Álvaro Galvis) en el que incluyó a Augusto Rodríguez. Y, de paso, dijo que un grupo de empresarios (contrabandistas) querían "darle pistola" a Galvis.
¿Demasiado tarde?
Mansión Diego Marín en Guaymaral y agentes de la Policía. Foto:Milton Díaz / EL TIEMPO
En cuanto al allanamiento a la mansión de 'Papá Pitufo', la primera sorpresa de los investigadores al llegar a las coordenadas que EL TIEMPO ya había descubierto es que la mansión de Marín, vinculada a su esposa, Liseth Samboní, está ubicada a menos de cuatro cuadras de la custodiada base antinarcóticos de la Policía.
Además, que llegaron a hacer la inspección casi tres años después de que ocurrieron los hechos.
Aunque al final de la diligencia, que se extendió por más de nueve horas, señalaron que se había encontrado evidencia probatoria relevante vinculada a socios de ‘Papá Pitufo’, EL TIEMPO obtuvo otra versión.
En audios en poder de este diario consta que la Fiscalía ya sabía que, desde octubre de 2023, Diego Marín descubrió que agentes encubiertos lo estaban grabando y entregándole información al ente acusador.
La mansión de Diego Marín en Guaymaral. Foto:Milton Díaz / EL TIEMPO
De hecho, los videos de ‘Papá Pitufo’ en apartamentos, hoteles y restaurantes de Cartagena que el país está conociendo con cuentagotas él los tiene en su poder desde hace meses.
Aun así, y luego de que el presidente Gustavo Petro señaló –tras una investigación de EL TIEMPO–, que él también tuvo una reunión con ‘Papá Pitufo’ sin saber de quién se trataba, la Fiscalía abrió investigación.
El allanamiento se unió a la citación de al menos 10 personas para indagar lo que el presidente Petro ha llamado los intentos de ‘Papá Pitufo’ por infiltrar su campaña a la Presidencia.
La avioneta y el mayor
Augusto Rodríguez, director de la UNP. Foto:Archivo particular
El primero en declarar es el coronel William Castellanos, cercano al mandatario desde su época de senador, alcalde de Bogotá y candidato. EL TIEMPO estableció que Castellanos tomó fotos del hoy Presidente y de Augusto Rodríguez, su escudero desde hace 34 años, en la avioneta que los movió a Buenaventura en plena precampaña.
El oficial le dijo a la Fiscalía que estuvo en ese vuelo, que de acuerdo con Augusto Rodríguez fue un gol que ‘Papá Pitufo’ le metió a la campaña. Pero Castellanos dijo que creía que quienes lo gestionaron fueron Polo Ávila y su hermano Eduardo Ávila, hoy embajador en España. Y negó saber algo de la donación.
Ahora escucharán a Augusto Rodríguez y Néstor Daniel García Colorado, quien, según reveló EL TIEMPO, acompañó a Vendrell a la mansión en Guaymaral de alias Papá Pitufo.