En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Sabotaje, audios y poder: lo que está detrás de nueva pelea Benedetti vs. Sarabia

Allegados a la Canciller dicen que reveló datos porque la están obstruyendo y atacando.  ¿Qué dice Fiscalía?

Del lado de Benedetti aseguran que ella reaccionó porque llegó a su fin de poder y la desautorizaron con Ecuador. 

Gustavo Petro

Álvaro Leyva, excanciller; Armando Benedetti, ministro del Interior; el presidente Gustavo Petro; Laura Sarabia; Canciller; y Augusto Rodríguez, cabeza de la UNP. Foto: EL TIEMPO/ Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un nuevo brote de guerra entre dos de los principales funcionarios del Gobierno obligó al presidente Gustavo Petro a intervenir de manera urgente en un tema que le puede afectar su gobernabilidad en lo que resta de su mandato, los planes para las elecciones presidenciales de 2026, e incluso las investigaciones sobre la financiación de su campaña.
Hacia las 10 de la mañana del miércoles 16 de abril, ordenó que llamaran a Casa de Nariño a su jefe de despacho y ministro del Interior, Armando Benedetti, atravesándosele a la rueda de prensa que este último había citado a esa misma hora.

Sabotaje y bloqueo

x

Laura Sarabia y Gustavo Petro. Foto:@laurisarabia

Benedetti –que entre otros temas, está a cargo de la consulta popular sobre la reforma laboral y de la crisis de orden público que golpea al país- tenía lista la respuesta al mensaje que la canciller Laura Sarabia había subido a sus redes desde Osaka (Japón), donde se encontraba en visita oficial.
El contenido del post dejó en evidencia que la funcionaria le puso fin a la tregua que se selló, a instancias del Presidente, cuando el hoy ministro regresó de la embajada en la FAO, en noviembre de 2024.
En mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública. Le he pedido a la Fiscalía escucharme en los próximos días para ampliar la investigación”, señaló Sarabia.
Casa de Nariño

Laura Sarabia; el presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti. Foto:Presidencia de la República

Inicialmente se creyó que la Canciller había reaccionado a un hilo en redes de Ángela Benedetti, la hermana del ministro, donde habla del supuesto poder de Sarabia en varias entidades del Estado y menciona a su hermano -Andrés Sarabia-, a su exasesor de confianza -Jame Ramírez Cobo-, y a la pareja de este, Daniela Andrade, exfuncionaria de la Fiduprevisora.
Sin embargo, personas cercanas a Sarabia aseguran que la Canciller decidió revelar detalles de su declaración en la Fiscalía “porque viene siendo, de nuevo, blanco de un proceso de desinformación y sabotaje”.
De la propia Casa de Nariño le han informado que los temas que se han movido en medios en su contra, relacionados con supuestas coimas en contratos de la salud y de la Fiduprevisora, han salido de ‘la Giralda’, sede del Ministerio del Interior. Y ya había pasado algo similar con el caso de la exniñera Marelbys Meza”, le dijo a este diario una fuente enterada.
EL TIEMPO estableció que la Canciller ya se había referido al contenido de ese audio, en agosto de 2023. Pero lo entregó el pasado 28 de febrero.
Fiscalía

Laura Sarabia con su apoderado, en la Fiscalía. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Tanto en la Fiscalía como en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Laura puso de presente que Benedetti le había asegurado que la Fiscalía de ese momento lo protegía. Por eso, garantizaba que no iba a pasar nada con los procesos en su contra y que lo podían nombrar en cualquier puesto, como se lo habían prometido por las gestiones que hizo para conseguir platas para la campaña Petro”, dijo la misma fuente.

'Estoy bien ranqueado'

El audio se empezó a filtrar de inmediato. Y con este, la confirmación de que Sarabia va a aportar nueva información en la ampliación de declaración del próximo 28 de abril dentro del expediente por presuntos aportes ilegales a la campaña Petro presidente, donde ha salido mencionado el poderoso contratista Euclides Torres.
“Laura, yo pensé llamarte el miércoles, jueves, pero yo me moví hoy duro en la Fiscalía y me dicen que me pueden nombrar de lo que sea, que no pasa absolutamente nada de nada. Ahora, (frase inaudible), con el número uno y con Jaimes y me dijeron que no pasa un culo, que me puedes nombrar de lo que tú quieras”, se oye en el mensaje de voz de Benedetti.
Y agrega: “Yo estoy muy, pero muy bien ranqueado ahí y estoy buscando que la persona que tenga la huevonada esa que salió el sábado sea una persona acá. Yo estoy muy, pero muy bien ranqueado allá para que sepas, para cualquier otra cosa que necesites tú o el Gobierno”.
El fiscal general Francisco Barbosa (izq.) y el fiscal Gabriel Jaimes anunciaron la nueva imputación desde Cartagena.

El exfiscal general Francisco Barbosa (izq.) y el fiscal Gabriel Jaimes. Foto:Fiscalía General

El mensaje data de abril de 2023 cuando Benedetti buscaba regresar a Casa de Nariño tras su paso por la embajada de Colombia en Caracas, que incluyó un duro roce con el entonces canciller Álvaro Leyva.
Este último también ha estado lanzando dardos en sus redes contra el ministro del Interior, la Canciller y el Presidente; y anunciado que tiene información.
En ese momento, la cartera del Interior le fue entregada a Luis Fernando Velasco. De hecho, hay otro audio de Benedetti que parece encajar: “Había un compromiso de que apenas arreglara mis problemas, un día y entonces, ahora que los arreglo, ahora hay que ver qué pasa con Velasco”.
Pero el audio que más relevancia ha tenido es en el que Benedetti habla de “15 mil barras” (15 mil millones de pesos) para la campaña Petro y reclama que si no es por él, no ganan.
El empresario Euclides Torres.

El empresario Euclides Torres. Foto:Archivo particular.

'Se le acabó el poder'

Al respecto, EL TIEMPO investigó y estableció que la Canciller entregó todos los chats con Benedetti, dato que resulta clave porque él mismo dijo, en entrevista con EL TIEMPO, que al no conocerse qué le respondía Sarabia, pudieron haberlo sacado de contexto.
En cuanto a la reunión del miércoles entre el Presidente y Benedetti, fuentes de Casa de Nariño le dijeron a EL TIEMPO que duró 2 horas y que el mandatario estaba muy molesto.
Ya el 4 de febrero, en el caótico consejo de ministros televisado, el mandatario frenó una rebelión de de su gabinete que le pedían la salida de Sarabia y de Benedetti.
Pero esta vez el enfrentamiento es entre sus dos poderosos funcionarios y si bien hay una alta carga personal, la pelea implica aclarar el rol de Benedetti en la campaña Petro y supuestos aportes turbios.
Sin embargo, del lado de Benedetti dicen que la reacción de Sarabia está vinculada a un tema relacionado directamente con el presidente Petro.
Armando Benedetti; el presidente de la República, Gustavo Petro, y Laura Sarabia durante un encuentro de su entonces equipo de gobierno.

Armando Benedetti; el presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia y el excanciller Leyva. Foto:Cancillería

“Laura llegó a su fin de dominio de poder. No tiene injerencia en el Gobierno. Ella puso el trino después de que el Presidente la desautorizó con el tema del triunfo de Daniel Noboa en Ecuador. Cualquiera renunciaría si felicita a un mandatario y luego su jefe dice que no reconoce resultados”, explicó una fuente en Casa de Nariño.
Y agregó: “El petrismo está molesto. La prueba es el mensaje de Jorge Rojas, el renunciado jefe del Dapre, donde le pide al Presidente devolverle la Cancillería y la cartera del Interior al progresismo y a la decencia”.
Casa de Nariño

El renunciado Jorge Rojas, el presidente Gustavo Petro y el ministro Armando Benedetti. Foto:Presidencia de la República

Barbosa, Jaimes y las cartas

Pero allegados a la Canciller aseguran que la pelea no es de poder.
De hecho, fuentes del ente acusador le dijeron a EL TIEMPO que en la diligencia de febrero en la Fiscalía la mayoría de preguntas a Sarabia estaban enfocadas en Benedetti. Y que la fiscal general Luz Adriana Camargo estaba atenta al caso.
Además, que se revisan las actuaciones de la entidad en los procesos contra Benedetti cuando saltaron de la Corte Suprema a la Fiscalía, en tiempos del fiscal Francisco Barbosa.
Jamás me reuní con ese señor Benedetti. Es un absurdo lo que puede decir. Yo me imagino que tuvo (Benedetti) diligencias, pero conmigo jamás tuvo ningún tipo de relación, ni de reunión”, dijo Barbosa.
El exfiscal también indicó que a lo largo de su istración a Benedetti “le terminaron incautando todos los bienes por extinción de dominio”.
Cristina Lombana y Armando Benedetti

Cristina Lombana y Armando Benedetti Foto:Corte Suprema y Armando Benedetti

El fiscal Gabriel Jaimes, quien llevó uno de los casos y cuyo apellido se escucha en el audio, no se ha pronunciado. Pero EL TIEMPO estableció que se documenta una reunión suya con Benedetti, en junio de 2023, revelada por este diario.
En su momento se dijo que Benedetti le pidió ese día protección. Y ahora se sabe que Jaimes habría mandado casi que evacuar una de las oficinas de la Fiscalía para el encuentro que fue prolongado.
Armando Benedetti

El oficio en donde la Corte le pide a Gabriel Jaimes regresar el expediente contra Benedetti. Foto:EL TIEMPO

El tema toma relevancia porque la magistrada Cristina Lombana –quien llevaba en su despacho la investigación contra Benedetti por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos agravado– compulsó copias para que la Comisión de Disciplina Judicial investigue la conducta de Jaimes.
Armando Benedetti

El oficio del entonces fiscal Barbosa a la magistrada Lombana. Foto:EL TIEMPO

En la compulsa recalca que Jaimes se hizo al expediente por asignación especial y no por reparto. Además, que decretó la nulidad de pruebas que sustentaban los cargos y sin explicación alguna, cerró la investigación el 15 de mayo de 2023 para entrar a calificarla. Luego, Lombana fue recusada y el caso pasó a otro despacho sin que se conozca avance.

La apuesta

Sobre el caso, algunos recuerdan que, en septiembre de 2022, hubo un cruce de cartas con el entonces fiscal Barbosa, que le señaló a la togada por qué no le iba a devolver en ese momento el expediente contra Benedetti ni iba a declarar la incompetencia de Jaimes para conocer del mismo.
Por ahora, el 28 de abril, la canciller Sarabia regresará a la Fiscalía a entregar nuevos elementos. Y se espera que la Comisión de Disciplina Judicial se pronuncie sobre el caso Jaimes.
En cuanto a Benedetti apostó un millón de pesos a que solo va a decir esto sobre el trino de la Canciller: “No me voy a referir absolutamente a nada, desde que ella dejó de ser mi secretaria no me importa lo que haga hoy día”.

El impacto del 'fuego amigo' en la gobernabilidad

x

Presidente Gustavo Petro y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. Foto:Presidencia

El propio Armando Benedetti le itió a EL TIEMPO que el llamado ‘fuego amigo’ entre del Gobierno era preocupante. 
Y si bien el presidente Petro controló lo que él mismo llamó un “ataque caníbal” -trasladando a unos (como en el caso de Susana Muhamad) y mandando ultimátum a otros (como en el caso de Gustavo Bolívar)-, es evidente que el fuego cruzado continúa.
Además, que como lo señala el analista político Jaime Libreros, la gobernabilidad en Casa de Nariño sigue maltrecha. La guerra interna toma mayor relevancia porque tiene visos penales y porque se produce en la recta final del gobierno, en momentos en los que la istración Petro está tratando de impulsar reformas a cargo de uno de los protagonistas del ‘fuego amigo’: Armando Benedetti.
Susana Muhamad

Susana Muhamad, entre lágrimas, dijo que no podía sentarse en un gobierno con Benedetti. Foto:Presidencia de la República

De hecho, recuerdan que hay otros dos frentes de ‘guerra interna’ abiertos que implican a otro de los poderosos del Gobierno, Augusto Rodríguez, viejo escudero del presidente Petro y actual cabeza de la Unidad Nacional de Protección (UNP). 
Rodríguez incluyó a Benedetti en sus revelaciones sobre la infiltración de alias Papá Pitufo a la campaña y a entidades del Gobierno e incluso le dijo, en el consejo de ministros del 4 de febrero, que conocía sus “artimañas para no ir preso”.
Papá pitufo

Papá Pitufo ha dilatado su extradición desde Portugal. Foto:Portugal

Y al jefe de la UNP también se le atribuye un enfrentamiento con Sarabia, cabeza de la política exterior del país que tiene que salir a defenderse en momento en los que Colombia debe definir temas clave como el de los aranceles con Estados Unidos y el fantasma de la descertificación por narcotráfico.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.