En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Exclusivo: fijan cita en Estados Unidos para definir suerte de Salvatore Mancuso

EL TIEMPO accedió a documentos del caso con el que intenta quedarse en ese país.

Salvatore Mancuso ante la JEP.

Salvatore Mancuso ante la JEP. Foto: JEP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El proceso istrativo a través del cual Salvatore Mancuso está tratando de evitar ser extraditado a Colombia volvió a moverse en las últimas semanas.
El otrora poderoso jefe de las autodefensas completa ya 2 años y 10 meses intentando que Estados Unidos lo envíe a Italia o le permita permanecer en ese país, aduciendo que en Colombia corre peligro inminente. Por eso, ha echado manos de abogados de inmigración para evitar su deportación o extradición.
Tal como lo reveló EL TIEMPO, en agosto de 2020, Mancuso estaba a punto de abordar un vuelo a Roma, tras pagar una condena de 15 años y 10 meses en Estados Unidos, cuando el gobierno Duque se le atravesó a última hora.
En efecto, después de que se enmendó una solicitud de deportación y después de enviar un grueso expediente pidiendo su extradición, lo 'bajaron' del avión y, desde entonces, Mancuso ha estado en una cárcel para deportados, en especie de limbo jurídico, esperando que se defina su suerte.
El presidente Gustavo Petro y Antonio García del Eln.

El presidente Gustavo Petro y Antonio García del Eln. Foto:EFE

Las averiguaciones del despacho de Leyva

Canciller Álvaro Leyva en debate de moción de censura.

Canciller Álvaro Leyva en debate de moción de censura. Foto:Cancillería

El dato más reciente que se sabía sobre su caso data del pasado 17 de mayo. Ese día, la Cancillería colombiana, a cargo ya de Álvaro Leyva, le envió una solicitud a Estados Unidos. Desde la oficina de asuntos migratorios, consulares y servicio al ciudadano se pidió al Departamento de Estado, información sobre la situación de las solicitudes de extradición de Mancuso.
Veinte días después, el exparamilitar inició sus versiones en la llamada audiencia única de verdad ante la Jurisdicción Especial Para la Paz (JEP) donde está pidiendo su ingreso, en caso de ser enviado a Colombia.
Lo dicho por Mancuso en esas audiencias ha sido retomado en varias ocasiones por el propio presidente Gustavo Petro, incluso en el discurso que dio en La Habana, en la declaratoria de cese al fuego con el Eln.
Este es el documento en el que fijan fecha para el 22 de agosto de 2023.

Este es el documento en el que fijan fecha para el 22 de agosto de 2023. Foto:EL TIEMPO

“Una oleada que muy recientemente no se había sentido en Colombia, la del genocidio del cual hoy las generaciones actuales se dan cuenta a través de la confesión de Salvatore Mancuso que se vuelve realidad plena, secciones del Estado y del poder político asesinando a su propio pueblo en masa”, aseguró Petro desde Cuba.
Y dos días antes comentó:  “Se dedicaron a decir que la confesión de Mancuso era falsa, porque esa confesión muestra el mayor crimen cometido en la historia contemporánea en todas las Américas: el genocidio del pueblo con ayuda del poder”, dijo Petro después de que encontraran una fosa común con 200 cuerpos, cuya ubicación fue revelada por el exjefeparamilitar ante la JEP.
Las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), utilizaron hornos crematorios para eliminar a sus enemigos.

Las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), utilizaron hornos crematorios para eliminar a sus enemigos. Foto:Cortesía Fundación Progresar

¿Cómo se ha movido el expediente?

El próximo 22 de agosto las partes presentarán un informe conjunto sobre la situación de Mancuso.

El próximo 22 de agosto las partes presentarán un informe conjunto sobre la situación de Mancuso. Foto:EL TIEMPO

EL TIEMPO ingresó a archivos públicos en Estados Unidos, en los que aparece Mancuso, y encontró un documento, del pasado 22 de mayo, radicado ante el tribunal del distrito de Columbia, pidieron que se presente otro Informe de situación del exparamilitar y se cita a las partes para el 22 de agosto de 2023.
Expertos en temas migratorios aseguran que este tipo de citaciones se formulan cuando ya hay una decisión de fondo. Además, auguran que puede ser negativa para Mancuso.
"Si fuera favorable a su solicitud de asilo, se le habría notificado de inmediato y ya estaría fuera de la cárcel de migración", explicó una experta. 
Alias 'Jorge 40' en el segundo día de audiencia ante JEP.

Alias 'Jorge 40' en el segundo día de audiencia ante JEP. Foto:JEP

En el mismo documento en el que citan a las partes para agosto, se asegura que, “si se produce algún acontecimiento significativo que justifique la pronta atención del tribunal antes del siguiente informe, pueden presentar una "notificación" al Tribunal informándole de los acontecimientos relevantes”.
En estos casos, dice la experta, la defensa de Mancuso podría presentar un recurso adicional o pedir que si es enviado a Colombia se le preste protección especial.
Y no se descarta que, para ese momento, la JEP ya haya decidido si lo ite en esa jurisdicción, o lo rechaza, como ya sucedió con Rodrigo Tovar Pupo, 'Jorge 40'.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales