En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

'Santiago Uribe es el principal perjudicado por la demora en la sentencia de su caso'

Defensa dice que no se sumará a campaña de 'matoneo mediático' contra juez. Descarta dilaciones.

Jaime Granados, juez Jaime Herrera y Santiago Uribe.

Jaime Granados, juez Jaime Herrera y Santiago Uribe. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 9 de febrero se cumplen 3 años desde que el juez primero especializado del circuito de Antioquia anunció que daría a conocer el fallo dentro del proceso que se sigue contra el ganadero Santiago Uribe (hermano del expresidente Álvaro Uribe), por presunta conformación de grupos 'paras' y homicidio.
Ante la demora en la decisión -que el juez dijo que tomaría en 4 meses-, el exmandatario señaló presiones políticas para que su hermano sea condenado:  "Santiago ha sido perfilado de manera contraria a lo que es, como en su momento lo hizo el presidente Petro. Esto ocurre cuando la información de la justicia se obtiene por enemigos políticos distantes del acontecer y del medio del acusado".
Jaime Herrera Niño, el juez del caso, ha argumentado carga laboral excesiva y hasta solicitado más personal para evacuar ese y otros procesos represados en su despacho. Pero aún no hay decisión a la vista.  
En diálogo con EL TIEMPO, el penalista Jaime Granados (cabeza de la defensa de Santiago Uribe) habla de la dilación del fallo, de la conexión con el proceso de Álvaro Uribe, de las críticas desde diferentes sectores y de lo que espera en ambos casos.
El juicio oral del ganadero avanza en el Palacio de Justicia de Medellín.

El juicio oral del ganadero avanza en el Palacio de Justicia de Medellín. Foto:Jaiver Nieto / EL TIEMPO

La Fiscalía y la Procuraduría pidieron desde hace 3 años y medio que se condene a Santiago Uribe por conformación de grupos paramilitares y homicidio. ¿Cómo explican que si el juez anunció que proferiría el fallo en 4 meses, ese plazo se haya convertido en dos años, 11 meses?

El Juez al finalizar la audiencia de juicio reconoció algo que era evidente, este caso es sumamente complejo no sólo por el volumen del expediente sino por la importante discusión probatoria que se ha dado en cerca de 30 años de proceso. De forma optimista el Juez indicó un término de cuatro meses que iba a ser difícil de cumplir. Lo que ha pasado de ahí en adelante el Juez lo ha explicado en distintos oficios al Consejo Superior de la Judicatura donde da cuenta de la compleja carga laboral que tiene, realidad que, tristemente, es la de muchos Juzgados de nuestro país.

¿Ustedes han pasado algún oficio pidiendo celeridad en la decisión? Y si no es así, ¿por qué han guardado silencio ante la evidente demora en el fallo?

El principal perjudicado con el tiempo que ha pasado es Santiago Uribe, él tiene una garantía fundamental a ser juzgado dentro de un plazo razonable.
Lo anterior lo digo no sólo por el término que ha transcurrido para dictarse la sentencia, sino por todo lo que se ha demorado el proceso, a la gente se le olvida que a Santiago lo llamaron a juicio en 2017, por hechos sucedidos entre 1990 y 1994, es decir más de 20 años después de la ocurrencia del hecho, además la Fiscalía, desde que reabrió la investigación en 2010, tardó siete años en definir la situación de Santiago, eso nos habla de la complejidad del caso y también de lo que ha tenido que soportar Santiago, pues, pocos colombianos han padecido un proceso penal por casi 30 años.
Ahora, conscientes de esa realidad, hemos procurado ser sumamente respetuosos de la Justicia, pues no queremos sumarnos a la campaña de matoneo mediático a la que han sometido al Juez del Caso, la cual es una clara presión, proveniente de los mismos enemigos de Álvaro Uribe, a fin de forzar una condena en contra de Santiago.
El hermano del expresidente Álvaro Uribe es investigado por el caso de ‘los 12 Apóstoles’ y por el asesinato del conductor Camilo Barrientos Durán, registrado en 1994, en Yarumal (Antioquia).

El hermano del expresidente Álvaro Uribe es investigado por el caso de ‘los 12 Apóstoles’ y por el asesinato del conductor Camilo Barrientos Durán, registrado en 1994, en Yarumal (Antioquia). Foto:Bryan González/EL TIEMPO

En el caso contra Santiago Uribe también participó de alguna manera el abogado Diego Cadena en la búsqueda de testigos. ¿Puede existir la posibilidad de que el juez de Medellín esté esperando que se resuelva antes el caso contra Álvaro Uribe para definir el de su hermano menor?

Tajantemente le digo que esa hipótesis no tiene ningún sentido, empezando porque ninguno de los personajes involucrados en el otro caso (el del expresidente) fue testigo en el caso de 'los 12 Apóstoles'.
La única persona que tiene relación con el tema del caso de Santiago Uribe es la exfiscal Hilda Niño, quien denunció cómo se habría manejado de forma oscura el caso de 'los 12 Apóstoles' en la istración Montealegre - Perdomo. Sin embargo, su testimonio no fue practicado en el caso contra Santiago. Luego lo que se resuelva en el otro asunto en nada influye este proceso.

Señaladas víctimas del proceso de soborno a testigos y fraude procesal del caso contra el expresidente Uribe hablan de una estrategia de dilación para buscar incluso posibles prescripciones. ¿Qué responde la defensa?

Que curioso ya que menciona las alegadas víctimas. Entre ellas encontramos a los principales acusadores de Santiago Uribe, los doctores Montealegre y Perdomo.
Lo que hemos visto de ellos, y su participación en el proceso contra Álvaro Uribe Vélez, es la animadversión y el sesgo que tienen hacia el Presidente Uribe. Por eso uno se pregunta, ¿qué garantías reales tuvo Santiago Uribe con esa Fiscalía? Es claro que ninguna y por eso el caso de Santiago está plagado de irregularidades, falsos testigos, mentiras contradicciones, etc.
Ahora sorprende, particularmente, que las alegadas víctimas del caso vengan a hablar de dilaciones y prescripciones, pues fueron ellos los que promovieron la decisión judicial que le otorgó la condición de imputado a Álvaro Uribe, generándose, por vía de esa decisión, la reducción inmediata del término prescripción. Y, además, son ellos los que han recusado a todos los fiscales, los que han pedido más tiempo para preparar sus intervenciones en las audiencias de Preclusión, en dónde además, algunos de ellos, han intervenido por días seguidos de forma irracional.
Entonces si bien sorprende la incoherencia de las alegadas víctimas, a nosotros no nos trasnocha que se hable de eso, porque al final la línea defensa del expresidente Uribe es la verdad, él no sobornó a nadie ni nunca buscó engañar a la justicia.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.