En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

La sombra de los exsenadores Pulgar y Acuña en millonario negocio en la Costa

Tribunal del Atlántico frenó acuerdo que abrió jugosa licitación por 25 años. ¿Qué hay detrás?

El condenado exsenador, Eduardo Pulgar y, el excongresista Laureano Acuña.

El condenado exsenador, Eduardo Pulgar y, el excongresista Laureano Acuña. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El condenado ex senador Eduardo Pulgar, se encuentra tras las rejas en un batallón militar en Malambo (Atlántico) por los delitos de tráfico de influencias de servidor público y cohecho por dar u ofrecer.
Sin embargo, a 6 kilómetros de su celda, en el municipio de Soledad, circula la versión de que el excongresista seguiría moviendo los hilos para definir un millonario negocio que está en ciernes.

¿Con padrinos políticos?

Rodolfo Ucrós, alcalde del municipio de Soledad.

Rodolfo Ucrós, alcalde del municipio de Soledad. Foto:Foto: Suministrada

Se trata del pulso legal y político que se libra por la concesión del servicio de acueducto y alcantarillado de ese municipio. En mayo pasado, su alcalde Rodolfo Ucrós anunció que iba a cambiar de operador y a dar por finalizado el contrato con la Triple A. Esto implica una nueva adjudicación por 25 años.
Su principal argumento es que la Triple A no cumplió con el compromiso de mejorar las dos plantas, ampliar la cobertura y redes, entre otras.
Pero, tras casi siete meses, el proceso contractual no avanza y, por el contrario, fuentes locales le aseguraron a EL TIEMPO que hay un claro trasfondo político detrás de la millonaria concesión, que asciende a 365 mil millones de pesos.
La empresa Triple A presta los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo a Barranquilla.

La empresa Triple A presta los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo a Barranquilla. Foto:Oficina de prensa de Triple A

Facsímil del Tribunal del Atlántico sobre la ivalidez del acuerdo para abrir una nueva licitación para el acueducto de Soledad.

Facsímil del Tribunal del Atlántico sobre la ivalidez del acuerdo para abrir una nueva licitación para el acueducto de Soledad. Foto:Captura del fallo

Si bien Ucrós llegó a la alcaldía con el apoyo de los conservadores, el Centro Democrático y ‘la U’, lo ligan con el condenado exsenador Eduardo Pulgar.
El nexo directo es que la hermana de Ucros, Ana Josefina Ucrós Rosales, es la actual esposa de Pulgar. De hecho, intentó que heredara su curul en el Senado.
Incluso, al condenado excongresista se le adjudica el haber logrado que Rodolfo Ucrós le ganara la alcaldía de Soledad al candidato de Cambio Radical y de la casa Char, William Torres, por 8.749 votos.
Ucrós niega cualquier influencia dentro del proceso lictatorio de su cuñado y del también exsenador Laureano Acuña, el llamado ‘Gato Volador’, a quien reconoce como su amigo. Pero le itió a EL TIEMPO que sí ha sentido presiones que terminaron trabando la entrega de la concesión, el pasado 31 de agosto, como se tenía previsto.

La Triple A

El pasado martes, 22 de noviembre, Ucrós fue notificado de una decisión del Tribunal istrativo del Atlántico que invalidó el acuerdo que lo facultaba para abrir la licitación.
El argumento del alto tribunal es que “no hubo proyección con relación al uso de las vigencias futuras y no se determinaron razones financieras”.
Con esa decisión se busca entregarle en bandeja de plata la concesión a la Triple A, que intenta quedarse con ese negocio para acumular el manejo de los acueductos de 12 municipios, incluido el de Barranquilla”, asegura una fuente local.
Y recuerda que el distrito de Barranquilla es el socio mayoritario de la Triple A; y que se sigue expandiendo a pesar de que el concejo de la ciudad acaba de anunciar que tramitará la petición de renuncia de su gerente (Jairo de Castro Peña), por la mala calidad del servicio del agua.

La estrategia de Ucrós

Oficio enviado por la Procuraduría al alcalde de Soledad el pasado 3 de noviembre.

Oficio enviado por la Procuraduría al alcalde de Soledad el pasado 3 de noviembre. Foto:Captura de oficio de la Procuraduría

EL TIEMPO conoció un oficio, del pasado 3 de noviembre, en el que la Procuraduría le notifica a Ucrós la vigilancia preventiva de la prestación de los servicios públicos.
Y le pregunta si ha presentado ante el concejo municipal la solicitud de autorización para la posible prórroga al actual contrato de concesión por 9 años. Algunos, en Soledad, han interpretado el oficio como un claro guiño a la Triple A.
Fue notorio la intromisión de la Procuraduría. Este ente de control debió plantear que se estudiara una prórroga sin decir términos”, dijo el concejal de Soledad Alfredo Arráu (de ‘la U) y en igual sentido se pronunció Ucrós.
De hecho, ya radicó el documento que le pide el ente de control, pero para una prórroga de tan solo 18 meses y no 9 años.

Lupa del Pacto Histórico

El senador del Pacto Histórico, Robert Daza.

El senador del Pacto Histórico, Robert Daza. Foto:Robertdaza.com

El actual mandatario asegura que en lo que le queda de mandato no alcanzaría a tramitar una nueva licitación y decidió dejarle el tema a su sucesor.
Pero en el Congreso están interesados en saber qué está pasando.
El próximo viernes, 25 de noviembre, se celebrará en Soledad una audiencia informal convocada por dos de la Comisión Sexta del Senado, Pedro Flórez y Robert Daza (del Pacto Histórico), para abordar el tema de la prestación del servicio público de acueducto y alcantarillado en el municipio.
Vamos a reunir todos los insumos que nos permitan tomar decisiones desde el Congreso frente a la situación para ver si podemos convocar un debate de control político o realizar una audiencia pública formal para abordar el tema con la rigurosidad que se requiere”, dijo el senador Flórez.
Y el congresista Robert Daza aseguró que se busca escuchar las versiones de la comunidad frente a las irregularidades en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado e indicó que esta acción se hace tras una solicitud de veedurías ciudadanas del municipio.
El alcalde Rodolfo Ucrós manifestó que estará presente en la reunión.
EL TIEMPO buscó un pronunciamiento de la Triple A sobre el tema y voceros aseguraron que emitirán un comunicado en las próximas horas.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.