En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Sabía estos datos curiosos sobre los animales herbívoros? Le contamos

Lo que debe saber sobre el grupo de animales más grande según su alimentación.

También se pueden clasificar a los herbívoros en distintos grupos.

También se pueden clasificar a los herbívoros en distintos grupos. Foto: Vanexa Romero. EL TIEMPO / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Entre todas las formas como se pueden clasificar los animales, se puede hacer según sus hábitos alimenticios. Por eso, existen animales carnívoros, herbívoros y omnívoros. A continuación, le contaremos algunas características y datos curiosos del grupo de los herbívoros.
Según lo explica el portal especializado Proyecto Tierra, los animales herbívoros no solo se alimentan con hierba, sino con plantas, raíces, frutos, nueces e incluso proteína de origen animal, como insectos o huevecillos.
También se pueden clasificar a los herbívoros en distintos grupos. Puede ser según su hábitat, por ejemplo si son marinos, terrestres o voladores; también, si son insectos o mamíferos, etc. “En general, la clasificación de los animales herbívoros dependerá mucho del enfoque que les des a los mismos, ya que no hay una manera 100 % correcta de clasificarlos o de agruparlos”, señalan en Proyecto Tierra.
El pasto es el alimento de varios animales.

El pasto es el alimento de varios animales. Foto:iStock

Entre otros datos curiosos que podemos encontrar sobre los herbívoros es que estos animales no pueden digerir la hierba por sí solos, sino que se sirven de bacterias que viven en los intestinos que sí puede digerir la celulosa, explica el portal Muy Interesante. Por ejemplo, los seres humanos tenemos microbioma, que es un conjunto de bacterias que viven en algunas partes del cuerpo como la boca o los intestinos.
Además, los herbívoros son el grupo más grande de animales según su alimentación, son consumidores primarios y base de la cadena alimenticia. También, son muy numerosos porque agrupan a los insectos.

Las características de los herbívoros

Los elefantes habrían ingresado desde la zona boscosa que limita con Nepal.

Los elefantes habrían ingresado desde la zona boscosa que limita con Nepal. Foto:Fernando Ariza Romero / EL TIEMPO

“Su tipo de alimentación también hace que los herbívoros suelan tener una serie de características muy diferentes a las de los mamíferos carnívoros: dientes y muelas planos, para machacar en lugar de desgarrar; boca alargada, y están desprovistos de garras”, resalta Muy Interesante.
Por su tipo de alimentación, estos animales poseen ciertas extremidades o estructuras que les facilitan alimentarse, tales como picos, garras, tenazas y hasta lenguas que les permiten llevar más fácilmente la comida a la boca.
Proyecto Tierra también señala que los dientes de estos animales están diseñados para procesar plantas, por lo que tienden a ser gran des y planas.
De igual forma, recalcan que tienen microbioma o enzimas digestivas especiales que no solo les facilitan el procesamiento del alimento sino que puedan aprovechar mejor los nutrientes. “Comparado con el sistema digestivo de un carnívoro o de un omnívoro, el de los herbívoros es mucho más complejo y también, mucho más lento”, agregan.
También han desarrollado elementos que les son útiles para su defensa de los depredadores como astas, cuernos, púas, e incluso sustancias tóxicas.
ELIM J ALONSO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.