En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Así podrá ver la gran alineación planetaria que no se repetirá hasta el año 2492
El 2025 arranca con uno de los fenómenos más inusuales dentro de la astronomía.
El 28 de febrero siete planetas se alinearán en el cielo. Foto: iStock
A finales del mes de febrero, varios fanáticos del universo tendrán la oportunidad de disfrutar del evento astronómico del siglo que iluminará el cielo con la alineación de siete planetas del sistema solar.
Este impresionante espectáculo, solo podrá verse en 2025, ya que el fenómeno no volverá a repetirse hasta el año 2492, según estima National Geographic, debido a la particular agrupación en la que estarán algunos cuerpos celestes.
De acuerdo con National Geographic, la alineación planetaria es una ilusión óptica en la que aparentemente los vecinos más cercanos de la Tierra orbitan en la misma perspectiva que ella.
Sin embargo, este suceso no suele ser frecuente, ya que Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte, darán la impresión de que se encuentran juntos de manera simultánea adornando el cielo el próximo 28 de febrero.
Además, este evento extremadamente raro podrá visualizarse desde cualquier parte del mundo durante las horas de la madrugada, pero especialmente minutos antes del amanecer.
A pesar de ello, es importante que usted, como amante de la astronomía, tenga en cuenta que este no es el único suceso que podrá identificar, ya que desde el mes de enero, seis planetas se harán notar en el firmamento antes de recibir a su séptimo compañero.
El fenómeno se hará más visible, momentos antes del amanecer. Foto:iStock
Por lo que sí está interesado en disfrutar del maravilloso fenómeno astrológico, debe tener presentes tres factores científicos para poder entender mejor lo que sucederá las semanas siguientes.
1. La eclíptica
Es considerada como una línea imaginaria que se encuentra en el cielo y la cual determina hacia donde se desplazan los planetas del sistema solar, con respecto a la estrella gigante, que si bien no cambia de posición nunca, ayuda a que los ojos de los seres humanos perciban un mayor acercamiento entre los cuerpos celestes.
2. Comportamiento de los planetas
A diferencia de otros elementos del universo, los globos cuentan con unos tonos específicos que los hace diferenciar unos de otros, mientras se mueven de este a oeste.
3. Visibilidad
Los cuerpos celestes en comparación con las estrellas no irradian ningún tipo de luz, por lo que su visibilidad depende mayormente de su magnitud.