En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Astrofísicos creen que nuestro sistema solar podría tener un agujero negro

Desde 2016 científicos investigan actividad gravitacional inusual en el sistema solar exterior.

Ilustración de un agujero negro aislado.

Ilustración de un agujero negro aislado. Foto: FECYT, IAC

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace varios años científicos tratan de descifrar un misterio detrás de extrañas variaciones gravitacionales a las afueras de nuestro sistema solar, y aunque el fenómeno sigue en investigación, hay indicios de que podría tratarse de un agujero negro.
Es de aclarar que según las investigaciones hasta el momento, el planeta Tierra no está a punto de ser succionado por este fenómeno, pues el posible agujero negro se ubica 20 veces más lejos de la Tierra que el planeta más lejano del sistema solar, que es Neptuno.
De acuerdo con una publicación de Bussines Insider, que entrevistó a los astrofísicos que estudian este fenómeno, la región en donde está esta fuerza que desconcierta a los científicos se llama cinturón de Kuiper extendido.
Ese cinturón alberga cometas y asteroides y en 2016 los astrónomos Konstantin Batygin y Mike Brown percibieron que algunos de estos tenían órbitas muy inusuales, al principio pensaron que la razón era un "algo" tan grande como un planeta, por lo que comenzaron a llamarlo ‘Planeta 9’, sin embargo, nadie podía observar el supuesto planeta directamente, ya que ver un planeta tan lejano es supremamente difícil.
Pero las investigaciones continuaron y más recientemente emergió otra teoría sobre qué podría estar detrás de las extrañas variaciones gravitacionales: un agujero negro primordial, que son agujeros negros pequeños remanentes del Big Bang que colapsaron casi instantáneamente durante el nacimiento del universo.
En un estudio publicado en 2019, los físicos Jakub Scholtz y James Unwin fueron quienes propusieron que tras las variaciones gravitacionales podría haber este tipo de agujero negro, que sería, aproximadamente, del tamaño de una pelota de tenis.
Las investigaciones hasta ahora no son concluyentes por lo que todo sigue bajo indagación pero de demostrarse que en efecto esto es lo que hay allí, cambiaría la comprensión de la física del sistema solar y sería un descubrimiento enorme.

Más noticias en EL TIEMPO

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.