En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Primera misión privada a la Luna completa su despliegue en el espacio

El módulo de aterrizaje lunar de la misión 1 HAKUTO-R fue lanzando al espacio el 11 de diciembre.

Lanzamiento de la Misión 1 HAKUTO-R.

Lanzamiento de la Misión 1 HAKUTO-R. Foto: SPACE X

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El módulo de aterrizaje lunar de la misión 1 HAKUTO-R, primero de una empresa privada con destino a la Luna, ha completado su despliegue en el espacio tras el lanzamiento del 11 de diciembre.
La firma japonesa ispace anunció este lunes que pudo establecer con éxito una actitud estable para su módulo de aterrizaje lunar, así como confirmar un suministro de energía estable en órbita. Se confirmó además que no había deficiencias en los sistemas centrales del módulo de aterrizaje y que se lograron las condiciones operativas críticas iniciales.
El módulo de aterrizaje Serie 1 utilizado para la Misión 1 "HAKUTO-R" fue lanzado con éxito por un cohete Falcon 9 de Space X a las 05.38 UTC del 11 de diciembre y se insertó en su órbita programada.
Para esta Misión 1, ispace ha establecido 10 hitos entre el lanzamiento y el aterrizaje -ya ha cumplido dos: preparativos de lanzamiento y lanzamiento y despliegue-, y tiene como objetivo alcanzar los criterios de éxito establecidos para cada uno de estos hitos.
El viaje tomará de tres a cinco meses y hará que la nave espacial se aventure al espacio profundo. Una vez en la Luna, llevará a cabo una serie de experimentos en cooperación con varias entidades comerciales y de agencias en la Tierra, informa ispace.
Róver Rashid

Róver Rashid Foto:Dubai Media Office

La misión alcanzará hasta 1,5 millones de kilómetros de la Tierra en su punto más lejano, aproximadamente cuatro veces la distancia entre la Tierra y la Luna. La nave espacial entrará en la órbita lunar durante aproximadamente un mes antes de que toda la nave descienda para realizar el aterrizaje lunar.
Reconociendo la posibilidad de una anomalía durante la misión, los resultados se sopesarán y evaluarán según los criterios y se incorporarán a futuras misiones que ya están en desarrollo entre ahora y 2025, explicó ispace en un comunicado. La Misión 2 y la Misión 3, que también contribuirán al Programa Artemis de la Nasa, aportarán a la madurez de la tecnología y el modelo de negocios de ispace.
A bordo del aterrizador se encuentra el róver Rashid, de Emiratos Árabes Unidos, y que será desplegado cuando la misión llegue a la Luna en marzo, concretamente en el cráter Atlas en el sitio Mare Frigoris, ubicado en el extremo norte del lado cercano de la Luna.
Su objetivo es estudiar las propiedades del suelo lunar, la petrografía y la geología de la Luna, el movimiento del polvo, así como la condición del plasma de la superficie lunar y la cubierta de fotoelectrones.
EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.