En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Primera misión privada a la Luna completa su despliegue en el espacio
El módulo de aterrizaje lunar de la misión 1 HAKUTO-R fue lanzando al espacio el 11 de diciembre.
Lanzamiento de la Misión 1 HAKUTO-R. Foto: SPACE X
El módulo de aterrizaje lunar de la misión 1 HAKUTO-R, primero de una empresa privada con destino a la Luna, ha completado su despliegue en el espacio tras el lanzamiento del 11 de diciembre.
La firma japonesa ispace anunció este lunes que pudo establecer con éxito una actitud estable para su módulo de aterrizaje lunar, así como confirmar un suministro de energía estable en órbita. Se confirmó además que no había deficiencias en los sistemas centrales del módulo de aterrizaje y que se lograron las condiciones operativas críticas iniciales.
El módulo de aterrizaje Serie 1 utilizado para la Misión 1 "HAKUTO-R" fue lanzado con éxito por un cohete Falcon 9 de Space X a las 05.38 UTC del 11 de diciembre y se insertó en su órbita programada.
Para esta Misión 1, ispace ha establecido 10 hitos entre el lanzamiento y el aterrizaje -ya ha cumplido dos: preparativos de lanzamiento y lanzamiento y despliegue-, y tiene como objetivo alcanzar los criterios de éxito establecidos para cada uno de estos hitos.
El viaje tomará de tres a cinco meses y hará que la nave espacial se aventure al espacio profundo. Una vez en la Luna, llevará a cabo una serie de experimentos en cooperación con varias entidades comerciales y de agencias en la Tierra, informa ispace.
Róver Rashid Foto:Dubai Media Office
La misión alcanzará hasta 1,5 millones de kilómetros de la Tierra en su punto más lejano, aproximadamente cuatro veces la distancia entre la Tierra y la Luna. La nave espacial entrará en la órbita lunar durante aproximadamente un mes antes de que toda la nave descienda para realizar el aterrizaje lunar.
Reconociendo la posibilidad de una anomalía durante la misión, los resultados se sopesarán y evaluarán según los criterios y se incorporarán a futuras misiones que ya están en desarrollo entre ahora y 2025, explicó ispace en un comunicado. La Misión 2 y la Misión 3, que también contribuirán al Programa Artemis de la Nasa, aportarán a la madurez de la tecnología y el modelo de negocios de ispace.
A bordo del aterrizador se encuentra el róver Rashid, de Emiratos Árabes Unidos, y que será desplegado cuando la misión llegue a la Luna en marzo, concretamente en el cráter Atlas en el sitio Mare Frigoris, ubicado en el extremo norte del lado cercano de la Luna.
Su objetivo es estudiar las propiedades del suelo lunar, la petrografía y la geología de la Luna, el movimiento del polvo, así como la condición del plasma de la superficie lunar y la cubierta de fotoelectrones.