En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así se ve la bicicleta con dos 'ruedas' triangulares que un ingeniero fabricó

El inventor ahora fabricó una bicicleta con ruedas triangulares que no necesitan aire.

Un ingeniero ucraniano inventó las ruedas

Un ingeniero ucraniano inventó las ruedas Foto: EL COMERCIO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ingeniero ucraniano Sergii Gordieiev lo hizo de nuevo. Cuando los internautas pensaron que lo habían visto todo, el inventor los dejó boquiabiertos con una nueva bicicleta: una con ruedas triangulares.
Lo conocemos por su canal de YouTube, The Q. El ucraniano es el responsable de la bicicleta con una rueda partida a la mitad, una con su rueda partida en tres, una que se maneja pedaleando de pie y otra con ruedas cuadradas.
Su última hazaña es una bicicleta con ruedas triangulares (ovaladas, pero triangulares al fin) en un video titulado “¿Quién dijo que las ruedas tienen que ser redondas?”. En esta ocasión, Gordieiev fabricó casi toda la bicicleta desde cero.
Las ruedas son de madera y revestidas con material de llanta que él mismo fundió y dio forma de triángulo. Al igual que sus invenciones anteriores, estas “ruedas” no usan aire.
El ingeniero mostró a través de su canal de YouTube cómo realizó las llantas

El ingeniero mostró a través de su canal de YouTube cómo realizó las llantas Foto:THE Q

Para lograr que las ruedas den vuelta, formó bandas de tubos con pequeños rodamientos dentro para cada una. Y, para que el conductor siempre se mantenga al mismo nivel, la vaina inferior del cuadro de la bicicleta no está fija, sino que siempre “rebota” para contrarrestar el sube y baja de las ruedas.
Aquí puedes ver al ingeniero Gordieiev nuevamente en acción.
EL COMERCIO (PERÚ) / GDA

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.