En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Café de las máquinas automáticas contiene niveles elevados de sustancias que aumentan el colesterol, según estudio

El método de preparación de la bebida es clave para los efectos en los consumidores.

El estudio señala que hay sustancias que pueden tener un impacto negativo en la salud cardiovascular.

El café estimula el cerebro.

El estudio pertenece a la Universidad de Uppsala en Suecia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio reciente de la Universidad de Uppsala en Suecia, realizado en colaboración con la Universidad Tecnológica de Chalmers, ha concluido que el café de las máquinas comunes en los lugares de trabajo contiene niveles significativamente más altos de sustancias que elevan el colesterol, en comparación con el café preparado en cafeteras de filtro de papel tradicionales.
El estudio, publicado en la revista Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases, se centró en los niveles de sustancias como los diterpenos cafestol y kahweol, que son conocidos por sus efectos sobre el colesterol LDL, el llamado "colesterol malo".
Estas sustancias están presentes en el café de las máquinas de trabajo y, según los investigadores, pueden tener un impacto negativo en la salud cardiovascular de quienes consumen este tipo de café regularmente.
Los italianos se caracterizan por disfrutar el café en varios momentos del día.

Estas sustancias pueden tener un impacto negativo en la salud. Foto:iStock

¿Cuál es la diferencia entre ambos métodos?

La principal diferencia es que en las cafeteras tradicionales de goteo, el filtro de papel captura la mayoría de estas sustancias que elevan el colesterol, lo que reduce considerablemente su presencia en la bebida final. 
Sin embargo, en las máquinas de café comunes de los lugares de trabajo, como las de tipo "brewing" (preparación), estas sustancias no siempre se filtran correctamente, lo que da lugar a niveles más altos de cafestol y kahweol en el café servido.
Expertos recomiendan consumir máximo cinco tazas al día.

Los investigadores analizaron catorce máquinas de café en salas de descanso. Foto:iStock

Estudiamos catorce máquinas de café y pudimos ver que los niveles de estas sustancias son mucho más altos en el café de estas máquinas que en el café de las cafeteras de goteo tradicionales", explicó David Iggman, investigador de la Universidad de Uppsala, quien lideró el estudio.
Y agregó: "A partir de esto, inferimos que el proceso de filtrado es crucial para la presencia de estas sustancias que elevan el colesterol en el café. Obviamente, no todas las máquinas de café logran filtrarlas. Pero el problema varía entre los diferentes tipos de máquinas de café, y las concentraciones también mostraron grandes variaciones a lo largo del tiempo".
Es esencial que tenga cuidado al ingerir esta bebida en ayunas.

Uno de los métodos filtra más las sustancias dañinas a la salud. Foto:iStock

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.