En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Científicos advierten que la próxima Edad de Hielo en la Tierra: llegará antes de lo esperado
Una investigación de la Universidad de California explica lo que está ocurriendo.
Los periodos de glaciación están siendo acelerados por el calentamiento global. Foto: iStock
Al periodo prolongado de tiempo en el que la temperatura de la Tierra disminuye a nivel global y en el que los glaciares se expanden, se le conoce como la Edad del Hielo. De acuerdo con información publicada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad de México, la más reciente empezó hace 110 mil años y culminó hace aproximadamente 10 mil años.
Registros antiguos demuestran que la última Edad de Hielo cambió la evolución de la especie humana. Y, según el equipo científico de la Universidad de California, la próxima que se presente puede tener un efecto similar.
Este estudio publicado en 'Science', compartió información sobre la inclinación de la Tierra con respecto al Sol. Estos cambios han hecho que capas gigantes de hielo se hayan movido constantemente durante los últimos 800 mil años.
Lo anterior ha provocado tanto el inicio como el final de ocho eras de hielo, es decir la expansión de hielo continental de los casquetes polares y glaciares.
Así podrían verse algunas zonas al darse un periodo de glaciación. Foto:iStock
El autor principal de la investigación, Stephen Barker, dijo que los hallazgos arrojaron que la próxima era glacial comenzaría en 10 mil años. Para él, esto se debe a los efectos del calentamiento global que han sido provocados por los humanos.
Los periodos o eras glaciales son conocidos por ser extremadamente fríos y cubrir gran parte del planeta con enormes capas de hielo que tardan miles de años en desvanecerse. Es por esto que se considera que tal como ocurrió hace miles de años, esto generaría un impacto en el ecosistema.
En la actualidad, la Tierra se encuentra en una etapa interglaciar, es decir que se enfrenta a una temporada más cálida en la que las capas de hielo se encuentran en retroceso hacia los polos. Se dice que antes de esto, el último período glaciar alcanzó su máximo punto hace unos 20 mil años.
Según información reportada por los autores del estudio antes mencionado, el objetivo de la investigación es calcular cómo actuaría el clima los próximos 10.000 a 20.000 años sin el impacto de la actividad humana.
Aunque hay debates sobre este tema, lo anterior quiere decir que las personas están realmente alterando los ciclos de la Tierra a través del calentamiento global y acelerando lo que deberían ser procesos naturales. Sobre esta situación Baker añade que: “Si el dióxido de carbono se mantiene en niveles elevados, no habrá una nueva glaciación”.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Ideam y Gestión del Riesgo anuncian cómo estará el clima en los próximos meses | El Tiempo