En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El exoplaneta que llama la atención de científicos: tiene atmósfera rica en dióxido de carbono

Este tipo de estrellas son conocidas por su actividad, con grandes manchas estelares y erupciones.

Estrella

Impresión artística de Trappist-1 b. Foto: Agencia Sinc

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El telescopio espacial James Webb (JWST por sus siglas en inglés), diseñado para estudiar planetas rocosos que orbitan estrellas enanas frías, ha observado extensamente Trappist-1 b, el planeta más cercano a la estrella Trappist-1 b. Este sistema, formado por siete planetas del tamaño de la Tierra, es un laboratorio único para investigar atmósferas planetarias. 
Un nuevo estudio, publicado en Nature Astronomy, analiza datos infrarrojos recogidos en 2022 y 2023 para determinar si Trappist-1 b tiene atmósfera.

Emisión infrarroja: un método clave

El análisis se centra en medir el calor emitido por el planeta en longitudes de onda de 12,8 y 15 micras. Estos datos permiten evaluar escenarios de superficie y atmósfera. Estudios previos sugerían que el planeta podría ser una "roca desnuda" sin atmósfera, pero las nuevas mediciones apuntan también a la posibilidad de una atmósfera rica en CO2 con brumas.
"Los planetas alrededor de estrellas enanas frías son ideales para investigar atmósferas por primera vez", explica Elsa Ducrot, del Commissariat aux Énergies Atomiques de París. Las brumas, similares a las de la luna Titán, podrían generar una inversión térmica que explica el comportamiento inusual del CO2 observado.
Imagen del telescopio espacial James Webb.

Imagen del telescopio espacial James Webb. Foto:Nasa

Hipótesis viables y futuros pasos

Aunque el modelo de roca desnuda sigue siendo el más probable, el estudio no descarta la posibilidad de una atmósfera compleja. Michaël Gillon, de la Universidad de Lieja, señala que observaciones futuras del flujo del planeta durante su órbita podrían resolver el misterio: "Si el calor se redistribuye del lado diurno al nocturno, podría indicar la existencia de atmósfera".
Los técnicos realizaron con éxito una prueba crítica en el parasol de 5 capas de Webb desplegando completamente cada una de sus capas de tamaño único en la misma posición que tendrán mientras orbitan el Sol a un millón de millas de la Tierra.

Telescopio espacial James Webb. Foto:Nasa/Chris Gunn

David Barrado, del Centro de Astrobiología (CAB), destaca el papel clave del instrumento MIRI del JWST, desarrollado con participación española: "Estas capacidades, junto con nuevos satélites como PLATO, prometen grandes avances en la caracterización de exoplanetas". Además, el CAB ha contribuido directamente al análisis e interpretación de los datos recogidos, evaluando modelos de superficie y atmósfera para determinar los escenarios más probables para Trappist-1 b.
AGENCIA SINC

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.