En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El rover chino en Marte detectó cuñas irregulares bajo la superficie ¿Qué significa?

Los hallazgos apuntan a comprender la evolución geológica y el cambio climático del planeta rojo.

-

- Foto: Europa Press

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los radares montados en el rover chino Zhurong detectaron durante su misión 16 cuñas irregulares enterradas debajo de una vasta llanura en el hemisferio norte de Marte.
Un equipo colaborativo dirigido por investigadores del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia de Ciencias de China identificó a partir de los datos del radar las cuñas poligonales a una profundidad de 35 metros dentro del recorrido del rover de aproximadamente 1,2 kilómetros, según el estudio publicado ahora en la revista Nature Astronomy, informa Xinhua.
El estudio mostró que los hallazgos sugerían una amplia distribución de dicho terreno debajo de Utopia Planitia, la cuenca más grande de Marte.
Roca encontrada en Marte por La Nasa

Roca encontrada en Marte por La Nasa Foto:La Nasa

Los investigadores propusieron que los polígonos fueron potencialmente generados por ciclos de congelación y descongelación.
Para polígonos con diámetros de centímetros a decenas de metros, los posibles mecanismos de formación pueden incluir la contracción por sedimentos húmedos secos que producen grietas de lodo, la contracción por lava enfriada que produce juntas columnares, fallas que crean un sistema de juntas en la roca y grietas por contracción térmica, según el estudio.
Además, el contraste por encima y por debajo de unos 35 metros de profundidad representó una transformación notable de la actividad del agua o de las condiciones térmicas en la época marciana antigua, lo que implica que hubo una agitación climática en latitudes bajas a medias.
El estudio también mostró que se produjeron cambios climáticos drásticos posiblemente debido a la alta oblicuidad del antiguo Marte. Los hallazgos apuntan a más evidencia para comprender la compleja evolución geológica y el cambio climático del planeta rojo.
La misión china Tianwen-1, compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover, se lanzó el 23 de julio de 2020 y aterrizó en la parte sur de Utopia Planitia el 15 de mayo de 2021. Realizó estudios científicos durante más de un año antes de quedar en silencio.

Otras noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.