En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estudio de Harvard revela nuevas ventajas por levantarse más temprano

Si usted es de quienes tienden a madrugar, disfruta de estos beneficios de salud mental.

Una actividad compleja pero necesaria: no ver el celular inmediatamente después de despertar. Las ondas electromagnéticas producidas por cualquier aparato electrónico afectan la energía del cuerpo que, hasta el momento, se está activando.

Una actividad compleja pero necesaria: no ver el celular inmediatamente después de despertar. Las ondas electromagnéticas producidas por cualquier aparato electrónico afectan la energía del cuerpo que, hasta el momento, se está activando. Foto: 123RF

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un nuevo estudio de investigadores de Harvard, MIT y la Universidad de Colorado en Boulder, concluyó que las personas con genes que la predisponen a despertarse temprano tienen menos posibilidades de sufrir depresión o melancolía en sus vidas.
Desde hace años los científicos tienen claro que despertarse más temprano reduce el riesgo de sufrir depresión y quienes son 'aves nocturnas' se deprimen más. Sin embrago, este estudio se basó en entender cuál es el horario preciso que debería aplicar la gente para reducir en mayor o menor medida las posibilidades de sufrir la enfermedad.
Los investigadores analizaron los datos genéticos de 850 mil personas a través de la compañía 23andMe, de las cuales un 38 por ciento habían usado dispositivos para registrar su sueño o llenado cuestionarios sobre su forma de dormir.

Los resultados

La conclusión de los expertos de Harvard fue que las personas con genes que la predispone a despertarse temprano y se levanten una hora antes de lo habitual, reducirán el riesgo de depresión un 23 por ciento. Mientras que despertarse dos horas más temprano reduce el riesgo alrededor del 40 por ciento.
Dicha acción de levantarse más temprano va directamente ligada a acostarse más temprano la noche anterior.
Ahora, dicha investigación pasará por una última prueba, en la cual los investigadores harán una prueba clínica al azar y en gran escala para determinar definitivamente qué tanto más se puede evitar la depresión manipulando el sueño.

Más contenido de Colombia:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.