En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Minciencias abre convocatoria para financiar movilidad de científicos a Europa

Pueden participar investigadores que tengan proyectos en conjunto con pares de Francia o Alemania.

El trabajo alerta de las consecuencias a largo plazo sobre la carrera de las científicas.

El trabajo alerta de las consecuencias a largo plazo sobre la carrera de las científicas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación abrió la convocatoria de movilidad académica Europa 2023, la cual busca financiar, en el marco del desarrollo de propuestas conjuntas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, tiquetes aéreos y gastos de desplazamiento para investigadores que estén trabajando propuestas en conjunto con los países de Francia o Alemania.
La convocatoria estará habilitada hasta el 15 de junio y tendrá, por primera vez, un componente regional cuyo objetivo es democratizar la ciencia, la tecnología y la innovación, buscando el crecimiento y la consolidación de las comunidades científicas en los departamentos y los municipios con bajos índices históricos de postulación.
La iniciativa de Minciencias está dirigida a las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que presenten propuestas de investigación, desarrollo e innovación, con componente de movilidad internacional de investigadores con reconocimiento vigente por el Ministerio al cierre de la convocatoria, estudiantes de doctorado y/o graduados de maestría, colombianos o extranjeros domiciliados en Colombia; los cuales deberán estar vinculados a las propuestas en el marco del trabajo conjunto con sus pares en Francia o Alemania.
En concreto, menos del 30 por ciento de los investigadores en áreas Stem (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres, según la Unesco.

En concreto, menos del 30 por ciento de los investigadores en áreas Stem (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres, según la Unesco. Foto:iStock

A través de la Convocatoria de Movilidad Académica con Europa 2023, ofertada por Minciencias en conjunto con los aliados internacionales, se pretende fortalecer la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones; la cual responde a las necesidades trazadas por el Gobierno, en la búsqueda de soluciones a los retos del país, establecidos en la Misión Internacional de Sabios y los compromisos de la agenda 2030.
Los programas a los que podrán optar en las modalidades nacional y regional serán los de Ecos-Nord intercambio de Investigadores Colombia – Francia; DaadProcol intercambio de Investigadores Colombia – Alemania y BMBF Intercambio de Investigadores Colombia – Alemania.
La convocatoria espera financiar como mínimo a 54 beneficiarios entre investigadores reconocidos, estudiantes de doctorado y magísteres, con montos económicos que oscilan de 40 a 60 millones de pesos; entre los tres programas.
REDACCIÓN CIENCIA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.