En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El curioso lugar de la Tierra donde las personas pesan menos

Un particular fenómeno físico causaría que usted pese menos en estas partes del planeta.

El planeta Tierra está dividido en líneas imaginarias utilizadas para la localización geográfica.

El planeta Tierra está dividido en líneas imaginarias utilizadas para la localización geográfica. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Una persona puede pesar menos en Ecuador que si se encuentra en el Polo Norte? La respuesta a esta peculiar pregunta, aunque parezca extraño, es sí, aunque realmente la diferencia es realmente pequeña.
Esto se debe a que la fuerza de la gravedad y otras fuerzas cambian a medida que un cuerpo se acerca a los polos, cualquiera de ellos. 
Una de estas fuerzas es la centrífuga, que genera la Tierra al rotar, y que nos empujaría hacia el espacio exterior, de no existir la gravedad, que nos mantiene dentro del planeta. Pero, como la Tierra tiene forma de esfera, la interacción entre estas dos fuerzas, centrífuga y gravitatoria, varía a medida que nos desplacemos por el eje terrestre.
Sin embargo, la astrónoma de la Universidad de Cornell Karen Masters recomienda no pensar en la fuerza centrífuga como una fuerza. "Lo que realmente sucede es que a los objetos que están en movimiento les gusta ir en línea recta, por lo que se necesita algo de fuerza para hacerlos girar en un círculo. (La fuerza centrífuga es una fuerza ficticia que aparece en las ecuaciones de movimiento de un objeto en un marco de referencia giratorio, como en el ecuador de la Tierra)".
La experta explica en el porta Ask an Astronomer, que parte de la fuerza de la gravedad (fuerza centrípeta) se usa para hacer que un cuerpo describa un círculo en el ecuador en lugar de volar al espacio, mientras que en el polo esto no es necesario y estos lugares tienen una fuerza centrífuga cero.
De esta manera, la aceleración centrípeta en el ecuador es de unos 0,03 m/s2 (metros por segundo al cuadrado) y, dado que apunta hacia afuera desde el centro de rotación, tiende a cancelar un poco la gravedad de la tierra. Así los cuerpos pesarían aproximadamente un 0,3 porciento menos en el ecuador que en los polos.
Al efecto de la fuerza centrífuga se le suma que la Tierra tiene una protuberancia en el ecuador creada por la rotación del planeta. "La Tierra no es exactamente esférica, sino que es un poco como una esfera "aplastada" (técnicamente, un esferoide achatado), con el radio en el ecuador ligeramente mayor que el radio en los polos. Esto tiene el efecto de aumentar ligeramente su peso en los polos (ya que está cerca del centro de la Tierra y la fuerza gravitatoria depende de la distancia) y disminuyéndola ligeramente en el ecuador", explica Masters.
Teniendo en cuenta los dos efectos anteriores, la aceleración gravitatoria es de 9,78 m/s2 en el ecuador y de 9,83 m/s2 en los polos, por lo que una persona pesa un 0,5 % más en los polos que en el ecuador.
CIENCIA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.