En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Siete planetas se alinearán en 2025: ya hay fecha del extraño fenómeno que espera la ciencia

Este evento será visible desde la Tierra como una disposición lineal de estos cuerpos celestes.

Desde cualquier punto de la Tierra podrá verse a Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno prácticamente alineados.

Aunque el fenómeno será visible desde ambos hemisferios, las mejores condiciones se darán cerca del ecuador, donde los planetas estarán más altos en el cielo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 28 de febrero de 2025, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se alinearán en el cielo en un fenómeno conocido como gran alineación planetaria.
Aunque no se trata de una alineación perfecta desde el punto de vista físico, la formación será un espectáculo visual raro, que no se repetirá hasta el año 2492.
Antes de este evento, el 21 de enero de 2025, se producirá una alineación de seis planetas: Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno. 
En esa ocasión, Mercurio estará ausente, pero la disposición será igualmente destacada para los observadores.
En este sentido, las alineaciones de cinco o seis planetas son más comunes, pero las de siete planetas ocurren con poca frecuencia, lo que convierte al 2025 en un año importante para la astronomía.
.

Las alineaciones de siete planetas ocurren con poca frecuencia. Foto:iStock

¿Qué es una alineación planetaria?

La alineación planetaria es un efecto visual que ocurre cuando varios planetas parecen agruparse en el cielo desde la perspectiva terrestre.
Este fenómeno es posible porque todos los planetas orbitan alrededor del Sol en un plano llamado eclíptica. Aunque las órbitas de algunos planetas están ligeramente inclinadas respecto a este plano, su proximidad al mismo permite que, en ocasiones, parezcan alinearse.
El estudio también abarco el comportamiento de las estrellas enanas.

Cualquier agrupación de tres a ocho planetas puede considerarse una alineación. Foto:iStock

La NASA explica que esta disposición es el resultado de la formación del Sistema Solar. Los planetas se originaron en un disco de gas y polvo que rodeaba al Sol durante su formación. Por esta razón, los planetas siempre aparecen cerca de una línea en el cielo, conocida como la eclíptica.

Significado del fenómeno

Cualquier agrupación de tres a ocho planetas puede considerarse una alineación, pero las combinaciones de siete son inusuales y se consideran eventos astronómicos significativos. 
Estas alineaciones, aunque no representan un fenómeno físico extraordinario, ofrecen una oportunidad única para conectar con la astronomía y apreciar la disposición de los cuerpos celestes en el Sistema Solar.

Cómo observar las alineaciones de 2025

La visibilidad de las alineaciones dependerá de la ubicación del observador y de las condiciones climáticas. 
Herramientas como aplicaciones móviles de astronomía, incluyendo Sky Tonight y Stellarium, pueden ayudar a identificar las posiciones de los planetas en el cielo. Estas plataformas ofrecen información ajustada por ubicación y horario para optimizar la observación.
Aunque el fenómeno será visible desde ambos hemisferios, las mejores condiciones se darán cerca del ecuador, donde los planetas estarán más altos en el cielo. 
En el hemisferio sur, los planetas serán visibles más cerca del horizonte, pero aún podrán observarse con claridad en países como Chile y Argentina.
Para maximizar la experiencia, se recomienda utilizar binoculares o telescopios, ya que planetas como Urano y Neptuno no son visibles a simple vista. 
También es ideal buscar lugares con cielos despejados y poca contaminación lumínica, observando justo después del atardecer y durante las primeras horas de la noche.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.