En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Volcán Nevado del Ruiz: ¿qué son y por qué se generan las incandescencias?

El volcán Nevado del Ruiz se encuentra en un nivel de actividad amarillo que implica cambios.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una incandescencia emitida por el volcán Nevado del Ruiz quedó registrada el pasado 4 de julio no solo en las cámaras de monitoreo del Servicio Geológico Colombiano (SGC) sino también de canales de televisión que se encontraban cerca de la zona.
Según explicaron los expertos del SGC, una 'incandescencia' se refiere a la emisión de luz evidente a simple vista cuando un volcán emite ceniza, gases o material volcánico, debido a las altas temperaturas que tienen estos materiales.
Esa luminosidad hace de estos fenómenos uno de los elementos más visuales y llamativos a larga distancia. Sin embargo, según detallan desde la Universidad Nacional de Costa Rica, pueden ser eventos engañosos que lleven a pensar a las personas que están viendo magma salir.
"No siempre es magma juvenil. Por el contrario las diversas intensidades de los colores que desprenden los materiales y gases calientes tienen diversos orígenes y explicaciones variadas", señalan en el portal de esta institución.
Desde el Servicio Geológico aprovecharon el llamativo registro para recordarle a la comunidad que el Nevado del Ruiz continúa inestable y es posible que se presenten fenómenos superficiales de este tipo.
"Por esto, es fundamental que permanezcamos atentos a su evolución y que, por ningún motivo, haya personas cerca del cráter Arenas. Las temperaturas de estas emisiones de ceniza son mayores a 450°C y sus efectos, a distancias de menos de 4 kilómetros, pueden ser letales", señalaron desde la entidad.
Es por eso que, entre las recomendaciones dadas por esta entidad, está que las personas eviten acercarse al cráter Arenas. "En las cercanías del cráter no debe haber nadie porque el volcán sigue haciendo erupciones pequeñas. Y una columna de ceniza, así tenga solo 500 metros de altura, una persona que esté al borde de este lugar muy probablemente puede morir", detalló John Makario Londoño, director técnico de geoamenzas del SGC en entrevista con EL TIEMPO.
Esta advertencia se hace teniendo en cuenta que se ha registrado que personas han compartido a través de redes sociales material hecho en las cercanías del cráter, atraídas por la curiosidad. "Esa ceniza puede alcanzar 300 o 400 °C al momento de salir y si usted está cerca muy probablemente saldrá afectado", explica Londoño sobre los peligros que puede representar esta zona.
REDACCIÓN CIENCIA

Encuentre también en Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.