En Colombia, cada hora, un niño o niña es separado de su familia por vulneraciones a sus derechos, e ingresados al sistema de protección del Icbf -33 cada día-, según lo afirmó la organización internacional Aldeas Infantiles SOS, en el marco del Día Internacional de las Familias, que se conmemora el 15 de mayo.
Tan solo en el 2021, más de 12 mil niños y niñas fueron separados de sus familias, y en durante los últimos diez años, 412.900 niños y niñas necesitaron acciones de protección por parte del ICBF, por situaciones que suceden principalmente en sus propias familias.
Según Ángela Rosales, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS en Colombia, “las familias son el eje de construcción de una sociedad y el entorno natural en donde los seres humanos aprendemos y nos sentimos protegidos. Pero en la actualidad, todas las familias son constantemente retadas por la falta de ingresos, la violencia entre los de la familia, la desigualdad de género en los roles de cuidado y crianza, y las situaciones de salud mental de padres e hijos”.
Entre los principales motivos que causan la decisión de las autoridades de separar a los niños y niñas de sus familias, están la negligencia, el abuso sexual, el maltrato, la explotación sexual y el abandono.
A pesar de que la Ley de Protección Integral a la Familia tiene 12 años, el Estado colombiano aún no ofrece los apoyos necesarios y pertinentes para apoyar el rol familiar.
“Las familias cumplen un rol y tienen una responsabilidad fundamental para el desarrollo de los seres humanos, y son el eje de la vida de los niños y niñas; sin embargo, en nuestro país las familias no cuentan con el apoyo suficiente del Estado para cumplir ese rol”, dijo Rosales.
Y agregó que “tal como se hace en otros países, cuando el Estado ofrece servicios de fortalecimiento de las familias se pueden mitigar y prevenir las altas cifras de violencia familiar. No se trata solamente de actuar cuando el acto violento ocurre dentro de las familias, sino de ofrecerles una oferta de servicios adecuadamente financiados, que logren darles los apoyos necesarios para atender las crisis familiares, el desarrollo de habilidades para cuidar y criar de los hijos e hijas, y la prevención de la violencia. Estos servicios estatales ya existen en muchos países y perfectamente pueden ser implementados en Colombia”.
En ese sentido, Aldeas Infantiles SOS señaló que durante el 2021 logró reducir la violencia familiar y los riesgos de abandono, gracias al trabajo de acompañamiento a más de 47 mil personas y 9.580 familias en sus servicios de fortalecimiento familiar, en todo el territorio nacional. Como parte de este servicio, 319 niños y niñas que estaban creciendo en el sistema de protección, fueron reintegrados a sus familias luego de un proceso individualizado para cada caso.
El recrudecimiento de la pobreza ha incrementado el riesgo de que las familias no puedan cuidar de sus hijos.
Al respecto, Rosales señaló que “las condiciones familiares en las que los niños y niñas nacen y crecen, determinan sus oportunidades y la realización efectiva de sus derechos: a la educación, seguridad alimentaria, vivienda digna y salud. a pobreza familiar es un factor determinante en la vida de la niñez, así como las capacidades de cuidado que tiene cada familia para garantizar el bienestar de sus hijos e hijas. Lastimosamente tanto la pandemia como el incremento de la violencia social han empeorado las condiciones de las familias colombianas, llevándolas a una crisis que deber ser atendida prioritariamente por el estado”.
Exposición fotográfica itinerante por Bogotá
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Familias, la organización Aldeas Infantiles SOS realizará una exposición itinerante el próximo 15 de mayo a partir de las 9 a. m. en Bogotá, con la que se busca llamar la atención sobre la importancia de las familias en el desarrollo de los niños y niñas, y exigir al Estado la inversión de mayores recursos para su fortalecimiento y con ello, prevenir la vulneración de los derechos en la niñez.
La exposición se trasladará durante el mes de mayo por la ciudad y estará en las localidades de San Cristóbal y La Candelaria.
* Información de Aldeas Infantiles SOS