En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Nasa: 35 niñas colombianas cumplirán su sueño de ir al Space Center

Es la segunda misión del programa 'Ella es astronauta' que irá al centro espacial en Houston.

Las participantes son de territorios distantes y vulnerables de algunos departamentos como Putumayo, Chocó, Bolívar, Meta, Santander, Magdalena y Cundinamarca.

Las participantes son de territorios distantes y vulnerables de algunos departamentos como Putumayo, Chocó, Bolívar, Meta, Santander, Magdalena y Cundinamarca. Foto: Fundación colombiana She Is

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Gracias a una alianza entre la Fundación She Is y el Space Center de la Nasa (Centro de aprendizaje científico y exploración del espacio que abre las puertas a las misiones de la agencia espacial estadounidense), el año pasado 31 niñas entre los 9 y los 15 años, de territorios distantes y vulnerables conformaron la primera misión colombiana del programa 'Ella es astronauta' que visitó este centro espacial.
Una iniciativa que este año se repite y que, según la fundación, este año llevará a 35 niñas de 21 departamentos, en situación de vulnerabilidad, hasta Houston (Texas) para acercarlas a la ciencia e impulsarlas a que sean agentes de cambio que les permita transformar sus entornos, empoderarse y ser lideres en sus comunidades.
A lo largo del proceso de selección la fundación, junto con sus aliados, recorrieron Colombia para conocer las historias de las niñas tripulantes y sus sueños. Durante un mes desarrollaron junto a ellas una serie de pruebas y entrevistas que dieron como resultado la elección nueva tripulación 2022 de 35 niñas seleccionadas entre las más de 3.500 que se presentaron a nivel nacional.
En total fueron 21 departamentos seleccionados y 32 municipios como Yaguará,
Tauramena, Quibdó, San José del Guaviare, Puerto Asís, Saravena y Puerto Tejada.
'Ella es astronauta' es un programa que es posible gracias al apoyo de Ecopetrol, de empresas como el Aeropuerto El Dorado, la Fundación Colombianitos, Fundación Vinci, Odinsa, ONU Mujeres y Pavimentos Colombia, y de aliados como Caracol Televisión. 
Durante cinco meses las niñas tendrán a una programación con dinámicas de liderazgo, motivación y encuentros con astronautas y mujeres del área que lograron tener nuevas perspectivas de vida tomando sus habilidades, conocimientos y distintas formas de pensar en contextos de trabajo en equipo, brindar soluciones creativas e impactando a otras niñas y mujeres.
El programa 'Ella es Astronauta' cuenta además con una inmersión académica que les permitirá acceder a clases virtuales previas a la visita a la Nasa, con meet & talk y webinars con la participación del CEO del Space Center y conferencistas de alto impacto.
Esta segunda misión finalizará con la visita a la Nasa por cinco días, donde recibirán un
currículo y plan de estudios, realizarán actividades de formación, interactuarán con astronautas y tendrán su graduación en el Space Center, unos de los centros de aprendizaje en carreras STEM más grandes del mundo.
REDACCIÓN CIENCIA*
Con información de la Fundación She Is

Encuentre también en Ciencia:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.