En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Fundación de Karol G otorgará becas completas con la Universidad Eafit Medellín

La Fundación Con Cora, de la artista global Karol G, ofertará las becas desde el 10 de octubre.

El show de Karol G tiene como hilo conductor la historia de una sirena.

El show de Karol G tiene como hilo conductor la historia de una sirena. Foto: Felipe Orvi

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Karol G es, sin duda, una de las cantantes colombianas más reconocidas en el mundo. Gracias a su voz y perseverancia, ha logrado ganarse un lugar destacado en la industria musical, así como en diversas comunidades que han recibido su apoyo a través de su fundación 'Con Cora'.
Dicha organización busca apoyar a las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, promoviendo el "empoderamiento a través del apoyo social, económico, artístico, psicológico y espiritual a mujeres madres cabeza de familia, jóvenes en riesgo, niñas y niños con enfermedades crónicas o inhabilitantes, embarazo adolescente, mujeres privadas de la libertad y pospenadas, de bajos recursos económicos, entre otras".
En esta misma línea de acción, la Fundación ha anunciado que, a partir del 10 de octubre y hasta el 19 de noviembre, en colaboración con la Universidad EAFIT Medellín, se otorgarán becas de pregrado que cubrirán el 100% de la matrícula en cualquier carrera.

¿Cómo aplicar?

Para solicitar una beca con el programa, primero deberá verificar que cumple con las condiciones de la convocatoria.
Según la página oficia de Con Cora, las aspirantes deben ser residentes de viviendas clasificadas en los estratos 1, 2 o 3 en el Valle de Aburrá.
.

. Foto:iStock

Así mismo, debe tener que no hay restricción de nacionalidad para aplicar a estas becas. Es decir, que lo único importante bajo este aspecto, es que viva en el lugar previamente dicho. 
Finalmente, quienes se inscriban deberán demostrar su compromiso con una o más causas sociales.

Las mujeres en la educación superior en Colombia

Ahora bien, en el 2022 un total de 2'466.228 alumnos se matricularon en programas de educación superior. Estos datos fueron recientemente publicados por el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies) del Ministerio de Educación, señalando una recuperación tras una disminución en las matrículas que se venía observando desde 2017, con una mejora particular en 2021.
Es relevante destacar que, específicamente para ese año, las mujeres representaron el 53,4% de las matrículas en todos los niveles de educación superior, incluyendo pregrados y posgrados, con un total de 1'318.019 estudiantes matriculadas. Esto significó 169.810 estudiantes más que los 1'148.209 hombres, que conformaron el 46,6% de las matrículas.
Las carreras menos estudiadas por las mujeres son las relacionadas con la Ingeniería.

Las carreras menos estudiadas por las mujeres son las relacionadas con la Ingeniería. Foto:iStock

Aunque no es novedad en el sector, este dato marcó la diferencia más amplia, convirtiendo el año 2022 en el período en el que más mujeres se inscribieron en la educación superior y en el que lograron una ventaja más significativa sobre los hombres. De hecho, si se observa la tendencia desde 2010, se puede notar que las mujeres han continuamente dominado este indicador.

Se radicó proyecto de reforma educativa

Laura Natalia Bohórquez Roncancio
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.