En marzo, China se convirtió en el primer país que tomó la decisión de reabrir los colegios en ciudades como Beijing y Shanghái, en medio de grandes medidas de seguridad, con mascarillas y controles de temperatura para evitar un nuevo brote del
covid-19. Sin embargo, la semana pasada se detectó un nuevo foco de coronavirus en Beijing y ya hay más de un centenar de casos registrados. Por lo que esta semana nuevamente la comisión de educación local anunció el cierre de todas las escuelas, colegios y universidades, la mayoría de los cuales habían reabierto. Los alumnos retomarán sus cursos en línea.
En otros países en los que apenas hace poco se han tomado la medida de reabrir escuelas y universidades como Corea del Sur, la medida sigue vigente. Los estudiantes ingresaron a sus salones de clases bajo estrictas medidas como la revisión de la temperatura, uso del desinfectante y tapabocas. Además, en algunas escuelas instalaron particiones de plástico en el escritorio de cada estudiante.
Sin embargo, varias escuelas en la ciudad de Incheon cerraron nuevamente después de que dos estudiantes dieron positivo para el virus, según la Oficina de Educación de la Ciudad Metropolitana de Incheon.
Uruguay es uno de los países de América Latina que esta semana inició su segunda fase de retorno progresivo a las clases presenciales de 480.000 alumnos. Desde el pasado 21 de mayo, las autoridades de este país anunciaron que abrirían las puertas escuelas públicas y privadas, y algunos jardines infantiles públicos y privados en junio, tras la suspensión de las actividades en las aulas por la propagación del coronavirus.
Para garantizar el distanciamiento físico entre alumnos, se dividieron a los alumnos por grupos, mientras unos asisten de manera presencial, otros lo hacen de manera virtual. Además, se estableció que el regreso a clases no sería obligatorio. La tercera y última etapa del retorno a las aulas será a partir del próximo 29 de junio. Esa fase incluye la reapertura en todo el país de todos los demás centros de educación primaria, secundaria y técnica, tanto público y privadas.
En España, tres centros educativos de País Vasco, Cataluña y Galicia regresaron a sus actividades tras 63 días sin clases por las medidas adoptadas para evitar la propagación del covid-19.
En el caso de Cataluña, los padres pueden enviar a sus hijos a la escuela de manera voluntaria. Algunos cursos, como el grado sexto acudan dos horas cada día (el resto solo lo harán un día en las dos semanas que queda de curso). Una vez termina cada clase, los estudiantes deben desinfectar el pupitre que han usado, y que se encuentra a dos metros de distancia de cada compañero.
REDACCIÓN VIDA