
Noticia
¿Quiere estudiar en el Sena? Esta es la edad mínima requerida para aplicar a los programas
La entidad ofrece programas de formación de carreras presenciales y virtuales y cursos cortos.
El Sena ofrece cursos virtuales para jóvenes. La edad mínima para aplicar es de 14 años Foto: Alcaldía de Bogotá

Actualizado:
Dentro de los requisitos básicos para ingresar al Sena están: tener 16 años y contar con diploma de bachillerato Foto:Sena/Canva
Requerimientos e inscripción a los programas
- Tener un diploma de bachillerato como mínimo desde noveno grado.
- Edad mínima de 16 años.
- Edad mínima o desde los 14 años si son personas víctimas de conflicto armado o protección del ICBF.
- Estar registrado como en Sofia Plus (página web donde encuentra las convocatorias, programas y demás procesos de isión).
- Presentar la prueba de ingreso.
- No estar inhabilitado en Sofia.
Los aspirantes deben tener en cuenta los requisitos para acceder a los cursos del Sena. Foto:Sena
- Ingresar al portal de Sofia Plus.
- Seleccionar el recuadro que dice '¿Qué le gustaría estudiar?' y seleccionar el tipo de programa (operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo).
- Escribir una palabra clave para buscar el estudio deseado, la ciudad en la que se quiere estudiar y dar clic en 'Buscar'.
- La página arrojará los resultados y datos de todos los programas de formación que se alinean con su búsqueda.
- Si ya está registrado, ingrese sus datos para dar inicio al proceso de inscripción al programa. Si no tiene una cuenta en el portal de Sofia Plus, haga clic en la opción de 'Registrarse' y siga los pasos indicados.
Portal de oferta educativa del Sena, Sofia Plus Foto:Sena Sofia Plus
Para realizar la prueba, el aspirante debe buen internet, un equipo tecnológico y tiempo suficiente Foto:iStock
- Competencias básicas: Niveles básicos de básica primaria, básica secundaria, básica media y básica técnica. Se evalúa comunicación, lógica, aplicación e interpretación de ciencias en el entorno.
- Competencias ciudadanas: Niveles básicos de básica primaria, básica secundaria, básica media y básica técnica. Se evalúa convivencia, participación ciudadana y solidaridad.
- Competencias laborales: Se evalúan conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para la eficacia de un ser productivo.
- Competencias cognitivas: Se evalúan capacidades cognitivas a través de razonamientos.
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.