En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué casos atiende el ICBF en Colombia?

La entidad se encarga de cualquier tipo de vulneración a los derechos de niños, niñas y adolescentes

En la web de la entidad encontrará los trámites que puede realizar para la protección de derechos.

En la web de la entidad encontrará los trámites que puede realizar para la protección de derechos. Foto: ICBF / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La entidad del estado que promueve la prevención y protección integral de la primera infancia y adolescencia es el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Esta entidad también trabaja para el fortalecimiento de los jóvenes y las familias, brindando atención a los que tienen condiciones de amenaza, inobservancia o vulneración de derechos.
En la actualidad, el portal oficial reporta que son más de 3 millones de personas que se han beneficiado con sus programas, servicios y estrategias de atención en sus 33 sedes regionales y 215 centros zonales en el país.

¿En qué casos se puede acudir al ICBF?

El ICBF busca la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El ICBF busca la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Foto:Claudia Rubio / Archivo EL TIEMPO

El ICBF registra que cuando cualquier persona observe algún tipo de vulneración o amenaza a los derechos de niños, niñas y adolescentes, se entiende como toda situación de daño, lesiones, o perjuicio que les impida el libre y pleno ejercicio de sus derechos, es el momento de acudir a la entidad para poner en conocimiento esta situación.
1. Primero debe acudir a una defensoría o comisaría de familia. La Defensoría posee un equipo interdisciplinar, con psicólogo, trabajador social y nutricionista, quienes verifican los derechos del niño, abren un proceso istrativo de restablecimiento de derechos y adoptan la medida de atención especializada.
2. En este momento el ICBF actúa con amonestaciones a los padres o cuidadores con asistencia obligatoria a un curso pedagógico, ubicación del niño, niña o adolescente con otro familiar o si no lo tiene, lo ubica provisionalmente en un hogar sustituto o institución de protección.
3. Si se trata de una situación de violencia sexual, esta se considera como urgencia médica, por lo tanto, se activa la ruta con el sector salud y justicia en las primeras 72 horas para la recolección de pruebas y realización de exámenes médicos.
4. En este tiempo la defensoría de familia debe presentar la denuncia ante la fiscalía y remitir al niño, niña o adolescente a una entidad de salud, para brindarle atención física y mental.
El ICBF dispone de unos canales y medios para atender estas solicitudes como vulneración de derechos de niños, niñas y adolescente, reportes de amenaza o inobservancia. Estos son:
- Página web www.icbf.gov.co en donde puede dirigirse a las secciones de ventanilla de trámites y servicios, portafolio de oferta institucional, PQRS, correo de o, notificaciones judiciales o preguntas y respuestas frecuentes.
- Página web en horario de lunes a viernes de 6 a.m. a 9 p.m por medio de Chat, Video llamada, Whatsapp y llamada en línea.
- Llamando a la línea 141, línea de atención de niños, niñas y adolescentes, protección, emergencia y orientación.
-Asistiendo presencialmente a cualquiera de las 33 sedes regionales o 215 centros zonales en el país, cuya ubicación la encontrará en el portal oficial de la entidad.
Todos los ciudadanos pueden acudir a estos canales para frenar cualquier tipo de vulneración a los derechos de niños, niñas y adolescentes.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.