En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cree que su gato tiene algo de psicópata? Hay un test para averiguarlo

Con 46 declaraciones los propietarios deben calificar qué tan bien cada una describe a su gato.

Gato siamés

Gato siamés Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hay comportamientos en los gatos que pueden dejar a sus dueños preguntándose si hay algo extraño en ellos. Son una especie en gran medida solitaria y, con frecuencia, se les asocia con características como egoísmo, insensibilidad y manipulación, vinculados también con la psicopatía.
Sin embargo, la psicopatía no es algo que se haya estudiado en gatos domésticos. Por ese motivo, investigadores de la Universidad de Liverpool y la Universidad John Moores se dieron a la tarea de desarrollar una prueba para explorar rasgos psicopáticos en gatos, a partir del estudio de la relación de 2.042 de estos animales y sus dueños. Un test que usted también puede aplicar con el suyo.
Según reportó el diario británico Daily Mail sobre el estudio, el cuestionario viene en forma de 46 declaraciones, en las cuales los propietarios deben calificar qué tan bien cada una describe a su gato.
Algunos ejemplos incluyen: "Mi gato atormenta a su presa en lugar de matarla de inmediato"; “mi gato maulla o aúlla fuerte sin razón aparente”; y "mi gato es muy excitable (por ejemplo, entra en 'sobremarcha' y se vuelve descoordinado)".
Los resultados del test ayudan a medir los niveles de mezquindad del gato, rasgos como la falta de empatía y la agresividad insensible, la desinhibición, que son problemas con la restricción del comportamiento, y la 'audacia', que es una medida de dominio social y niveles bajos de miedo. También mide el nivel de hostilidad del animal hacia las personas y hacia otras mascotas.
De acuerdo con la investigadora principal, Rebecca Evans, los expertos consideran que, como cualquier otro rasgo de personalidad, algunos gatos obtendrán una puntuación más alta que otros. "Es probable que todos los gatos tengan un elemento de psicopatía, ya que alguna vez habría sido útil para sus antepasados en términos de adquisición de recursos, por ejemplo, comida, territorio y oportunidades de apareamiento", le dijo al Daily Mail.
Los autores concluyeron que "la desinhibición y la falta de amistad con las mascotas predijeron una relación gato-dueño de mayor calidad; la mezquindad y la audacia predijeron una relación de menor calidad".
Pero el propósito del estudio, más allá de divertirse encontrando si su gato tiene un lado oscuro, es mejorar la calidad de las relaciones dueño-mascota, evitando el abandono o la eutanasia que se practica en algunos casos a animales indeseados.
Evans, psicóloga de la Universidad de Liverpool, le dijo a Daily Mail que los dueños o los veterinarios pueden usar el cuestionario para resaltar comportamientos indeseables y hacer mejoras en los entornos de los gatos que se adapten a su carácter.
Por ejemplo, un gato que tiene una puntuación alta en la escala de audacia puede beneficiarse de rascadores más altos.
Puede encontrar el cuestionario en inglés aquí.
REDACCIÓN EL TIEMPO

Encuentre también en Mascotas

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.