En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

El importante rol del sueño en las mascotas: ¿qué hacer si sufren de insomnio?

Cuando no se duerme bien, se pueden generar episodios de ansiedad, estrés, inflamación, mal comportamiento.

Los perros tienden a desarrollar lazos muy fuertes con sus dueños.

Dormir tiene implicaciones en la salud mental, emocional, física e inmunológica de las mascotas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Existen muchas cosas que se desconocen, o no se conocen en su totalidad, del mundo de los animales de compañía. No por nada, cada tanto, se realizan estudios científicos sobre el comportamiento de las mascotas y su impacto sobre el ser humano. Precisamente, hace poco se conoció que dormir en la misma cama con una mascota puede generar problemas del sueño en los tutores.
mascotas

Durante el sueño se fortalece el sistema inmunológico de las mascotas. Foto:iStock

Mucho se conoce sobre nutrición, enfermedades, parásitos, entre otros, pero poco se habla sobre ciertos comportamientos normales en perros y gatos, y su impacto en el bienestar de estos, como el caso de los hábitos del sueño.

El papel del sueño

Dormir es un acto indispensable para mantener la salud y el bienestar de perros y gatos; sin embargo, aunque podría pensarse que ambas especies tienen los mismos requerimientos de horas de sueño por tratarse de mamíferos, existen ciertas diferencias entre los patrones de sueño de estas mascotas.
Antes de conocerlos, es importante mencionar que dormir tiene implicaciones en la salud mental, emocional, física e inmunológica de las mascotas.
Mascotas

Existen señales que podrían indicar que la mascota tiene dificultad para conciliar el sueño. Foto:iStock

  • Inmunología. Al dormir, se favorece la producción de anticuerpos en perros y gatos, los cuales protegen al animal de infecciones, aumentan la eficacia de las vacunas y propician el desarrollo de otro tipo de células elementos clave en la defensa del organismo frente al entorno. Cuando no se duerme bien, se pueden generar episodios de ansiedad, estrés, inflamación, mal comportamiento y susceptibilidad a enfermedades.
  • Cognición. Así como ocurre en los humanos, el sueño en perros y gatos les permite asimilar las experiencias del día y reforzar lo aprendido, mejorando con ellos el comportamiento, la capacidad de resolución de problemas y las reacciones que se tienen frente a los estímulos externos.
  • Bienestar físico. Durante el sueño no solo se fortalece el sistema inmunológico de las mascotas, sino que se favorece el crecimiento de los músculos y los huesos, se reparan algunos tejidos lesionados y se ofrece el descanso necesario para que la masa muscular libere la tensión del día.
  • Envejecimiento. Diversas investigaciones han vinculado la calidad del sueño en perros y gatos con el desarrollo de alteraciones neurológicas o dificultades de aprendizaje, comparables al Alzheimer en humanos, condición conocida como Síndrome de Disfunción Cognitiva.

¿Cuántas horas deben dormir?

Gatos:
Estos animales de compañía son conocidos por pasar gran parte del día durmiendo y estar más activos durante la noche. Normalmente, un gato necesita dormir de 12 a 16 horas al día; sin embargo, no duermen la totalidad de estas horas en un solo bloque, sino que las reparten en pequeñas siestas a lo largo del día.
Una característica particular de los gatos es que los gatos pueden pasar de estados de sueño a estados de actividad con facilidad, característica que, se cree, viene dada por su comportamiento de cazador y porque su fase de sueño profundo suele durar apenas 30 minutos.
Perros:
En el caso de los caninos, las horas de sueño suele variar de acuerdo con la edad, la raza, el tamaño y la actividad física que realizan. Normalmente, un animal adulto duerme entre 12 y 14 horas al día, aunque los cachorros, las madres gestantes y los adultos mayores pueden dormir de 18 a 20 horas al día.
Contrario a los gatos, los perros tienen hábitos diurnos, lo que hace que duerman bloques de 40 a 60 minutos, preferiblemente en las noches. Durante el día, pueden tomar siestas cortas cuya duración oscila entre los 15 a 20 minutos.
Gatos

Normalmente, un gato necesita dormir de 12 a 16 horas al día. Foto:iStock

¿Insomnio en mascotas?

Perros y gatos pueden sufrir de diferentes trastornos del sueño, dentro de los cuales se pueden encontrar el insomnio, la apnea del sueño e incluso las pesadillas. De ellos, uno de los más frecuentes, y poco estudiados, es el insomnio.
A pesar de que es menos común en las mascotas que en los seres humanos, perros y gatos pueden llegar a experimentarlo por ansiedad, dentro de la cual se incluye también la ansiedad por separación, enfermedades, ruido o luz excesivos, falta de ejercicio, dieta inadecuada e incluso cambios en la rutina. En el caso de los gatos, el insomnio es más difícil de detectar debido a sus hábitos nocturnos.
Existen algunas señales que podrían indicar que la mascota tiene dificultad para conciliar el sueño como inquietud, movimientos repetitivos, vocalizaciones (aullidos o maullidos), desorientación, cansancio frecuente, falta de apetito y también aumento del sueño durante el día.
Para ayudar a que la mascota duerma mejor se debe:
  • Mantener horarios establecidos y tratar, en la medida de lo posible, de no variarlos. Es importante que la mascota tenga horario regular de descanso y hacer ejercicios de preparación como bajar la intensidad de la luz, escuchar música suave y hacer uso de aromas como lavanda, manzanilla o valeriana.
  • Actividad física durante el día y estimulación mental son fundamentales para que la mascota esté cansada y pueda conciliar mejor el sueño en la noche.
  • Disponer de un área cómoda y tranquila, que esté alejada de estímulos auditivos, olfativos o visuales intensos. También es importante que el área de descanso no esté ni muy fría ni muy caliente, y que no tenga corrientes de aire.
  • Masajear, cepillar o acariciar a la mascota para ayudarle a calmarse y a entrar en estado de reposo.
  • Consultar al médico veterinario para descartar dolores, enfermedades o algunas otras causas de insomnio.
  • Nunca debe automedicar a su mascota con productos calmantes, relajantes o somníferos. Siempre debe consultar al médico veterinario para obtener una recomendación profesional.
GABRIEL GARCÍA - PARA EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.