En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo puede un perro apoyar a las víctimas de abusos sexuales?: estos son los beneficios

La Cruz Roja puso en marcha una iniciativa para ayudar en estos casos. 

Debido a que se comía todo cuanto se encontraba, su dueño comenzó a compararlo con una serpiente.

Debido a que se comía todo cuanto se encontraba, su dueño comenzó a compararlo con una serpiente. Foto: IStock

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Los perros demuestran cada vez más que pueden apoyar a los humanos en distintas áreas, entornos y necesidades. 

Se sabe mucho sobre los perros de rescate o los animales de apoyo emocional; sin embargo, se sabe poco sobre los perros de apoyo psicosocial para personas víctimas de abusos sexuales, especialmente niños.

Por ejemplo, los caninos pueden ayudar a los niños a comprender su propio cuerpo, establecer límites y reconocer comportamientos inadecuados hacia ellos

​En ese sentido, la Cruz Roja Seccional Cundinamarca y Bogotá ha puesto en marcha el Programa Social Canino. 

Lea además: (Conozca estos trucos 'infalibles' para istrar pastillas a perros sin rechazo)

Esta iniciativa parte de la premisa de que no todos los perros pueden ayudar en las labores de búsqueda y rescate, pero todos tienen habilidades muy valiosas para los humanos que pueden ser aprovechadas.

Según comenta Johann Castillo, vocero de la Cruz Roja, los caninos de este programa pueden:

  • ​Ayudar a los niños a comprender su propio cuerpo, establecer límites y reconocer comportamientos inadecuados hacia ellos.
  • Reconocer señales de abuso y ofrecerles un espacio seguro para compartir experiencias.
  • Reforzar los vínculos entre humanos y animales para crear entornos de seguridad y confianza.
  • Reducir el estrés y la ansiedad.
  • Fomentar el bienestar emocional haciendo que los niños se sientan escuchados y comprendidos. 
"Aunque el perro que asiste al niño no puede indicar que ha sido víctima de abusos sexuales, sí permite a un profesional de la salud mental identificar actitudes o comportamientos que pueden ser indicativos de que el niño ha pasado por una experiencia traumática relacionada con algún tipo de abuso", agregó Castillo.

Una vez detectados estos indicios, el guía canino genera una alerta a las entidades responsables del bienestar de los menores.
Las mascotas de apoyo emocional no necesitan un adiestramiento específico.

Las mascotas de apoyo emocional no necesitan un adiestramiento específico. Foto:iStock

Una vez detectados estos indicios, el guía canino genera una alerta a las entidades responsables del bienestar de los menores.

Para estos casos, y según comenta el vocero de la Cruz Roja, "los perros son una herramienta que canaliza los comportamientos del niño, pero es el profesional que está a cargo quien puede interpretar las conductas que surjan de la interacción con los menores".

"No existen razas de perros mejores que otras; sin embargo, hay algunas razas que generan más confianza en los niños y, adicionalmente, son más fáciles de entrenar”, añadió.

En este proceso de entrenamiento, tal y como lo menciona Castillo, "los perros son entrenados desde que son cachorros y el proceso puede durar entre 12 y 18 meses, aproximadamente. Además, no sólo se debe entrenar al animal, sino que también interviene el binomio, es decir, la persona encargada de manejar al perro".

Los perros de asistencia judicial o de apoyo psicoemocional no solo pueden ayudar a los niños a sentirse más cómodos a la hora de narrar experiencias traumáticas, sino que también ayudan a identificar signos de maltrato e incluso a prevenirlo, al empoderar a los menores.

​Lea también: (El revelador motivo por el que los perros cavan hoyos en la tierra)

Estadísticas en Colombia

Preocupantes son las cifras que se conocen sobre violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en el país. 

Según la Policía Nacional y la Procuraduría General de la Nación, solo entre enero y agosto de 2023 se reportaron 8.295 delitos sexuales contra menores de edad en el país.

Solo en Bogotá, según datos presentados por el Concejo de Bogotá, un menor es víctima de abuso sexual cada tres horas, siendo las niñas las más afectadas.

Casos en otros países

Recientemente se han conocido casos en México, Estados Unidos y España donde los perros han sido invitados a los juzgados y han jugado un papel muy importante en los juicios por delitos sexuales como perros de asistencia judicial o de apoyo psicosocial.

Casos como el de Golda en Sonora, Bronksey en Nueva York y Eika en Madrid, demuestran que los beneficios de tener una mascota van más allá de la compañía, la incondicionalidad y el cariño.

Los perros utilizados en estos casos ayudan a los menores a afrontar las experiencias en los tribunales de una forma menos traumática y además fomentan un ambiente de seguridad y confianza que permite a los menores reducir el estrés y sentirse más cómodos y tranquilos a la hora de presentar su testimonio. 

En estos casos, el perro está adiestrado para colocar su cabeza o patas delanteras sobre la persona y de esta forma genera un ambiente propicio para reducir las experiencias traumáticas, permitiendo a jueces y abogados obtener más información y hacerlo de una forma menos traumática.

​GABRIEL GARCÍA - MÉDICO VETERINARIO 
​PARA EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.