En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estudio revela los cinco tipos de dueños de gatos que hay: ¿Cuál es usted?

La investigación se hizo en la Universidad de Exeter, y analizó principalmente la permisividad.

Los gatos son una compañía invaluable para muchos.

Los gatos son una compañía invaluable para muchos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la actualidad, las mascotas son prácticamente un miembro más de la familia. Los perros y los gatos se han presentado como acompañantes fieles, amorosos e invaluables para sus dueños.
Claro está, no obstante, que el comportamiento de los animales de compañía, en muchas ocasiones, depende directamente de la crianza y la personalidad de sus criadores.
Es por eso que los expertos de la Universidad de Exeter hicieron un estudio analizando los patrones de comportamiento de un grupo poblacional al educar a sus mascotas, específicamente, a sus gatos.
El estudio se tituló ‘Cats, Cat Owners and Wildlife’, y fue publicado en la revista científica ‘Frontiers in Ecology and the Environment’. Se realizó en Inglaterra y arrojó cinco categorías de dueños de gatos, que son las siguientes:
  • Protectores preocupados: los dueños cuya atención se centra principalmente en la seguridad del gato, así que tienden a ser altamente restrictivos con salidas.
  • Defensores de libertad: los que priorizan la independencia gatuna y se oponen a las restricciones de comportamiento.
  • Guardianes tolerantes: los que creen que el tiempo fuera de casa es importante para los gatos, pero desaprueban la caza.
  • Cuidadores conscientes: los que sienten que tienen la responsabilidad de los animales cazados por su gato, así que restringen en cierta medida el tiempo afuera.
  • Terratenientes ‘Laissez‐faire’: los dueños que ignoran por completo las tendencias cazadoras de su mascota, y las consecuencias que estas pueden traer.
Como se puede evidenciar en las categorías, los factores más estudiados por los científicos de Exeter fueron la permisividad a la hora de dejar que el gato salga de la casa solo y la reacción a las tendencias cazadoras de sus mascotas.
La investigación recuerda que los gatos son depredadores naturales de aves y roedores, pero que estar afuera no solo representa peligro para sus presas, sino también para ellos.
“Los gatos que merodean en las calles tienen un riesgo mayor de sufrir accidentes de tráfico. También están mucho más expuestos a enfermedades”, explicó Sarah Crowley, la antrozoóloga encargada de liderar el estudio.
“Esperamos que esta investigación inspire a las personas a pensar sobre el tipo de dueño que son, y que esto los lleve a tener conversaciones con su familia y amigos acerca de las responsabilidades que tienen como dueños de gatos, tanto con sus mascotas como con otros animales”, agregó Crowley.
En conclusión, sea cual sea el tipo de dueño que más se parezca a su perfil, es importante que reflexione acerca de los hábitos que le está permitiendo desarrollar a su gato, y cómo esto puede afectar su seguridad y la de otros.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.