En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los beneficios en la salud física y mental de tener mascotas: estudio revela que ayudan con la depresión

• La investigación la realizó la editorial Springer Nature a partir de una encuesta a 2.500 hogares en Reino Unido.

• Quienes están entre los 30 y los 60 años son más propensos a tener mascotas en sus casas.

Mascotas

Tener animales de compañía es beneficioso para las personas que atraviesan por soledad, angustia o depresión. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mucho se habla del impacto que los animales de compañía han tenido sobre los hábitos y costumbres del ser humano. Perros y gatos han llegado para cambiar la forma en la que las personas viven, razón por la cual, hoy en día, la relación de los seres humanos con sus mascotas es más estrecha que antes.
No por nada, hoy se habla de que las tasas de natalidad están descendiendo, pero las estadísticas demuestran que la tenencia de mascotas ha venido en aumento en países como Brasil, España, Estados Unidos o México.
En Colombia según cifras reveladas por el Departamento istrativo Nacional de Estadística (DANE), el 67 por ciento de los hogares colombianos tienen por lo menos un animal de compañía, siendo Bogotá, Medellín y Cali, las ciudades que más reportan este tipo de animales. 
Aunque no se puede establecer una relación directa, si llama la atención que, mientras se incrementa la tenencia de mascotas, la tasa de natalidad se reduzca a menos de 500 mil por año, lo cual puede hablar de un cambio en la conformación de las familias colombianas.
Las mascotas ayudan a las personas a sentirse más felices.

Según el estudio las personas con mascotas son más abiertas, responsables y extrovertidas. Foto:iStock.

Además, un estudio llevado a cabo por la editorial académica Springer Nature en el Reino Unido, menciona que tener una mascota podría brindar el mismo bienestar emocional que estar en pareja.

La investigación

Para hacer el estudio se tuvo en cuenta una encuesta realizada a 2.500 hogares representativos (según las características de la investigación) en el Reino Unido, en la que se pretendía analizar la relación de compartir con una mascota y la satisfacción con la vida.
Una de las preguntas de la encuesta hacía referencia a qué tan satisfechas o insatisfechas se sentían las personas en ciertas situaciones que involucraban la vida en general, y se les pedía que valoraran con 1 si no estaban satisfechas en lo absoluto o 7 si estaban completamente satisfechas. 
Dichos resultados, al igual que los obtenidos de las demás preguntas de la encuesta, fueron correlacionados y los resultados llamaron la atención de los investigadores.
Los resultados de la encuesta reafirmaron que tener una mascota no solo trae beneficios para la salud física, sino también para la salud mental de las personas que atraviesan por soledad, angustia o depresión.
Así mismo, llamó la atención las características de personalidad que tienen aquellas personas que comparten su vida con una mascota. 
Según el estudio, estas personas son más abiertas, responsables y extrovertidas. Y en particular, quienes tienen gato son más abiertos y concienzudos, pero tienden a ser menos extrovertidos y más neuróticos.
Perros y gatos

las nuevas generaciones están optando por adoptar o adquirir animales de compañía. Foto:iStock

Otro resultado hace referencia a las edades en las que más frecuentemente se suele compartir con un animal de compañía, donde se demostró que quienes están entre los 30 y los 60 años, son más propensos a tener un perro o un gato.

Lo más llamativo

Una de las conclusiones más importantes de este estudio tiene que ver con que, tener un animal de compañía genera igual nivel de satisfacción y bienestar que el que ofrecen la familia y los amigos, y que, incluso, pueden ofrecer más satisfacción. 
Esto explicaría el por qué, cada vez más, las nuevas generaciones están optando por adoptar o adquirir animales de compañía, y la conformación de la familia viene cambiando los últimos años.
GABRIEL GARCÍA - MÉDICO VETERINARIO. 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.