En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los beneficios en la salud física y mental de tener mascotas: estudio revela que ayudan con la depresión
• La investigación la realizó la editorial Springer Nature a partir de una encuesta a 2.500 hogares en Reino Unido.
• Quienes están entre los 30 y los 60 años son más propensos a tener mascotas en sus casas.
Tener animales de compañía es beneficioso para las personas que atraviesan por soledad, angustia o depresión. Foto: iStock.
Mucho se habla del impacto que los animales de compañía han tenido sobre los hábitos y costumbres del ser humano. Perros y gatos han llegado para cambiar la forma en la que las personas viven, razón por la cual, hoy en día, la relación de los seres humanos con sus mascotas es más estrecha que antes.
No por nada, hoy se habla de que las tasas de natalidad están descendiendo, pero las estadísticas demuestran que la tenencia de mascotas ha venido en aumento en países como Brasil, España, Estados Unidos o México.
En Colombia según cifras reveladas por el Departamento istrativo Nacional de Estadística (DANE), el 67 por ciento de los hogares colombianos tienen por lo menos un animal de compañía, siendo Bogotá, Medellín y Cali, las ciudades que más reportan este tipo de animales.
Aunque no se puede establecer una relación directa, si llama la atención que, mientras se incrementa la tenencia de mascotas, la tasa de natalidad se reduzca a menos de 500 mil por año, lo cual puede hablar de un cambio en la conformación de las familias colombianas.
Según el estudio las personas con mascotas son más abiertas, responsables y extrovertidas. Foto:iStock.
Además, un estudio llevado a cabo por la editorial académica Springer Nature en el Reino Unido, menciona que tener una mascota podría brindar el mismo bienestar emocional que estar en pareja.
La investigación
Para hacer el estudio se tuvo en cuenta una encuesta realizada a 2.500 hogares representativos (según las características de la investigación) en el Reino Unido, en la que se pretendía analizar la relación de compartir con una mascota y la satisfacción con la vida.
Una de las preguntas de la encuesta hacía referencia a qué tan satisfechas o insatisfechas se sentían las personas en ciertas situaciones que involucraban la vida en general, y se les pedía que valoraran con 1 si no estaban satisfechas en lo absoluto o 7 si estaban completamente satisfechas.
Dichos resultados, al igual que los obtenidos de las demás preguntas de la encuesta, fueron correlacionados y los resultados llamaron la atención de los investigadores.
Los resultados de la encuesta reafirmaron que tener una mascota no solo trae beneficios para la salud física, sino también para la salud mental de las personas que atraviesan por soledad, angustia o depresión.
Así mismo, llamó la atención las características de personalidad que tienen aquellas personas que comparten su vida con una mascota.
Según el estudio, estas personas son más abiertas, responsables y extrovertidas. Y en particular, quienes tienen gato son más abiertos y concienzudos, pero tienden a ser menos extrovertidos y más neuróticos.
las nuevas generaciones están optando por adoptar o adquirir animales de compañía. Foto:iStock
Otro resultado hace referencia a las edades en las que más frecuentemente se suele compartir con un animal de compañía, donde se demostró que quienes están entre los 30 y los 60 años, son más propensos a tener un perro o un gato.
Lo más llamativo
Una de las conclusiones más importantes de este estudio tiene que ver con que, tener un animal de compañía genera igual nivel de satisfacción y bienestar que el que ofrecen la familia y los amigos, y que, incluso, pueden ofrecer más satisfacción.
Esto explicaría el por qué, cada vez más, las nuevas generaciones están optando por adoptar o adquirir animales de compañía, y la conformación de la familia viene cambiando los últimos años.