En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Identifique la personalidad de su perro y sepa por qué es importante conocerla

Los peludos tienen cualidades que permiten fortalecer la relación entre tutor y animal.

Se recomienda que los perros duerman dentro de la casa.

Se recomienda que los perros duerman dentro de la casa. Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El perro es un animal que, en términos generales, se caracteriza por su nobleza, docilidad, obediencia y simpatía. Todas estas cualidades hacen de estos fieles compañeros una de las mascotas preferidas por la gente de todo el mundo.
Al igual que los humanos, los perros también tienen distintos tipos de personalidad que influyen no solo en su comportamiento hacia otros animales y personas, sino en su forma de enfrentarse al mundo que los rodea y de afrontar los retos que le plantean su entorno.

La personalidad canina

comportamiento y la “personalidad” de estos animales han intrigado a diferentes científicos en todo el mundo. No en vano los perros son uno de los animales más estudiados por la etología, la ciencia que estudia y analiza el comportamiento de los animales en su entorno natural y todos los procesos que los llevan a adaptarse.
Algunos de los científicos más relevantes de este campo son:
- Stanley Coren, que analizó la inteligencia de las diferentes razas de perros y cómo el ser humano puede influir en el desarrollo de la personalidad y comportamiento caninos.
- James Serpell, a quien se le atribuyen estudios sobre la agresividad en diferentes razas de perros.
- Samuel Gosling, que analizó cómo cambia la personalidad de los canes a medida que envejecen.
- Ádám Miklósi, quien identificó cómo se produce la comunicación entre las personas y sus mascotas, así como el modo en que los perros pueden leer las señales faciales humanas.

Estudios recientes

Científicos de la Universidad de East London, en Inglaterra, y de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, crearon un sistema de inteligencia artificial que permite analizar el comportamiento canino y acercarse a la identificación de la personalidad con una precisión de hasta el 99 por ciento.
Esta tecnología se conoce como ‘C-BARQ’, que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para identificar las respuestas de los perros ante situaciones cotidianas.
Para este estudio, analizaron los registros de comportamiento de más de 70.000 perros, lo que dio como resultado cinco grandes tipos de personalidades.
Lo sorprendente de este estudio es que la personalidad humana también se agrupa en cinco tipos diferentes. Esto demostraría por qué existe una relación tan estrecha entre las personas y sus mascotas.

Tipos de ‘perronalidad’

1. Ansiosos: son perros miedosos, temerosos, tímidos, que se sobresaltan con facilidad y suelen estar nerviosos ante personas u otros animales.
2. Excitables: son animales enérgicos, apegados (e incluso hiperapegados), hiperactivos, juguetones, con exceso de energía y son difíciles de calmar.
3. Distantes: estos perros tienen un bajo nivel de apego, no buscan la atención de sus dueños y tienen un fuerte instinto depredador.
4. Asertivos: estos son reactivos, con tendencias agresivas y que reaccionan fuertemente a la disciplina.
5. Agradables: animales amistosos y calmados, con niveles bajos de agresividad y miedo, un gran deseo de agradar a las personas y que aprenden rápido.

¿Para qué sirve saber la personalidad?

“Una de las razones más comunes del abandono de perros tiene que ver con problemas de comportamiento de los perros o una difícil adaptación entre personas y animales”, comenta Adriana Fuquen, especialista en etología canina.
Añade que “identificar la personalidad de los caninos puede servir para fortalecer los lazos que existen entre humanos y perros, creando así vínculos más estrechos y duraderos”.
El estudio también menciona otras aplicaciones que, a través de esta herramienta de inteligencia artificial, podrían ayudar a seleccionar o adiestrar perros para tareas específicas, como servir de perros de terapia o perros guía. Además, permitiría predecir el temperamento del canino para la práctica de deportes, y lo que es más importante, permitiría a las organizaciones y refugios de animales lograr coincidencias más perceptibles entre los perros en adopción y los dueños potenciales.
Como menciona la especialista Fuquen, “en el futuro, podríamos tener aplicaciones de emparejamiento similares a las que la gente usa para tener citas en línea”.
GABRIEL GARCÍA 
MÉDICO VETERINARIO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.