En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Priorizan 46% de territorio nacional para compensación y biodiversidad

La ANLA lanzó un mapa con 52 millones de hectáreas disponibles para dinamizar estos frentes.

Foto: Mauricio León. EL TIEMPO.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales  (ANLA) presentó los primeros resultados de la estrategia nacional para dinamizar las compensaciones ambientales y la inversión forzosa.
Además, lanzó un mapa con 52 millones de hectáreas disponibles para la dinamización de la compensación ambiental, lo que equivale a un 46% del territorio nacional. Según informó la entidad, las regiones priorizadas comprenden el Caribe y Pacífico colombiano, la Orinoquia, y la región del Magdalena–Cauca.
La presentación se dio en el marco del evento 'Biodiversidad Biológica en el Licenciamiento Ambiental de Colombia', en el cual participaron Rodrigo Suárez Castaño, director general de la ANLA; Emilio Rodríguez, director de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente; Hernando García, director general del Instituto Alexander von Humboldt; Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales, entre otros representantes de organizaciones y fundaciones que trabajan temas medioambientales.
El director general de la ANLA recordó que la entidad ha aprobado más de 32.000 hectáreas en compensación ambiental y más de $360.000 millones por inversión forzosa, los cuales serán destinados a la protección, preservación, recuperación y vigilancia de las cuencas hídricas.
“Con estos recursos, provenientes del sector privado en los territorios, prevén la ejecución de estos planes los cuales generarán más empleos, impactarán positivamente el medio ambiente y darán un impulso a la reactivación económica en las regiones en estos tiempos de pandemia”, dijo Suárez Castaño, cabeza de la ANLA.

También le puede interesar

ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.