En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Chingaza: el parque natural más importante de los Andes colombianos

Este parque está asociado al patrimonio material, inmaterial y de paisajes culturales de Colombia.

Está ubicado en la cordillera oriental de los Andes, al noreste de Bogotá.

Está ubicado en la cordillera oriental de los Andes, al noreste de Bogotá. Foto: Parques Nacionales Naturales de Colombia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado en la cordillera oriental de los Andes, al noreste de Bogotá, es uno de los tesoros naturales y culturales más importantes de Colombia.
Sus ecosistemas predominantes, bosques altos andinos, subandinos y páramos, son refugio de una amplia variedad de fauna y flora.
El Parque Nacional Natural Chingaza es un atractivo ecoturístico, de acuerdo con la información del portal oficial de Parques Naturales Nacionales de Colombia, que ofrece una gran variedad de actividades como senderismo, avistamiento de fauna y flora, y visitas a formaciones geológicas y cuerpos hídricos. Asimismo, está asociado al patrimonio cultural de Colombia, con su patrimonio material, inmaterial y paisajes culturales.
Está conformado por 11 municipios, siete de Cundinamarca y cuatro del Meta, y es refugio plantas y animales. Además, su magia guarda secretos y pensamientos heredados de los Muiscas y los Guayupes, pueblos indígenas que resguardaban este territorio, así como de comunidades campesinas que habitaron la región desde hace 40 años.
Este es el mapa de relieve e hidrográfico del Parque Nacional Chingaza.

Este es el mapa de relieve e hidrográfico del Parque Nacional Chingaza. Foto:Parques Nacionales Naturales de Colombia

¿Qué lo hace uno de los más importantes?

El Parque Nacional Natural Chingaza es una de las joyas naturales más valiosas de Colombia debido a su papel fundamental en la provisión de agua para Bogotá y los municipios aledaños.
Como lo explica el sitio web de Parques Nacionales Naturales de Colombia gracias al Sistema Chingaza, la concesión de agua más grande del país, más de 10 millones de personas en la ciudad-región de Bogotá tienen a agua potable.
Además, es un lugar privilegiado por la naturaleza, donde se pueden encontrar aproximadamente 40 lagunas naturales, que destacan por su belleza paisajística y valor cultural.
En este sentido, el área protegida ha priorizado la conservación de dos sistemas lacustres (ecosistemas que se encuentran en los alrededores de los lagos o cuerpos de agua dulce) que tienen un gran valor objeto de conservación: el sistema lacustre Lagunas de Siecha y el sistema lacustre Lagunas Chingaza.
El parque es también un hogar crucial para los ecosistemas de páramo y bosque andino, que son esenciales para regular el ciclo hídrico en la macrocuenca del Orinoco.
Es un hogar para una amplia variedad de especies de fauna y flora, algunos de los cuales han sido catalogados como Valores Objeto de Conservación. Estos valores representan unidades clave de gestión en el área protegida, y se han seleccionado debido a su importancia en la conservación de los ecosistemas que los rodean.

¿Por qué es importante cuidar los Parques Nacionales?

Los Parques Nacionales cumplen funciones esenciales para la calidad de vida de los habitantes del país, como la regulación del clima, la captación de agua y la protección de los suelos.
De igual manera, son atractivos turísticos que generan ingresos y empleo para las comunidades locales y contribuyen al desarrollo económico y social del país.
En estos habitan una gran variedad de flora y fauna que se encuentran en peligro de extinción y que son esenciales para el equilibrio ecológico del país y del planeta.
Es fundamental cuidarlos para garantizar su supervivencia y la de las especies que habitan en ellos, y para asegurar su importancia económica, social y cultural para el país y el mundo.
SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.