En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Chingaza: el parque natural más importante de los Andes colombianos
Este parque está asociado al patrimonio material, inmaterial y de paisajes culturales de Colombia.
Está ubicado en la cordillera oriental de los Andes, al noreste de Bogotá. Foto: Parques Nacionales Naturales de Colombia
El Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado en la cordillera oriental de los Andes, al noreste de Bogotá, es uno de los tesoros naturales y culturales más importantes de Colombia.
Sus ecosistemas predominantes, bosques altos andinos, subandinos y páramos, son refugio de una amplia variedad de fauna y flora.
El Parque Nacional Natural Chingaza es un atractivo ecoturístico, de acuerdo con la información del portal oficial de Parques Naturales Nacionales de Colombia, que ofrece una gran variedad de actividades como senderismo, avistamiento de fauna y flora, y visitas a formaciones geológicas y cuerpos hídricos. Asimismo, está asociado al patrimonio cultural de Colombia, con su patrimonio material, inmaterial y paisajes culturales.
Está conformado por 11 municipios, siete de Cundinamarca y cuatro del Meta, y es refugio plantas y animales. Además, su magia guarda secretos y pensamientos heredados de los Muiscas y los Guayupes, pueblos indígenas que resguardaban este territorio, así como de comunidades campesinas que habitaron la región desde hace 40 años.
Este es el mapa de relieve e hidrográfico del Parque Nacional Chingaza. Foto:Parques Nacionales Naturales de Colombia
¿Qué lo hace uno de los más importantes?
El Parque Nacional Natural Chingaza es una de las joyas naturales más valiosas de Colombia debido a su papel fundamental en la provisión de agua para Bogotá y los municipios aledaños.
Como lo explica el sitio web de Parques Nacionales Naturales de Colombia gracias al Sistema Chingaza, la concesión de agua más grande del país, más de 10 millones de personas en la ciudad-región de Bogotá tienen a agua potable.
Además, es un lugar privilegiado por la naturaleza, donde se pueden encontrar aproximadamente 40 lagunas naturales, que destacan por su belleza paisajística y valor cultural.
En este sentido, el área protegida ha priorizado la conservación de dos sistemas lacustres (ecosistemas que se encuentran en los alrededores de los lagos o cuerpos de agua dulce) que tienen un gran valor objeto de conservación: el sistema lacustre Lagunas de Siecha y el sistema lacustre Lagunas Chingaza.
El parque es también un hogar crucial para los ecosistemas de páramo y bosque andino, que son esenciales para regular el ciclo hídrico en la macrocuenca del Orinoco.
Es un hogar para una amplia variedad de especies de fauna y flora, algunos de los cuales han sido catalogados como Valores Objeto de Conservación. Estos valores representan unidades clave de gestión en el área protegida, y se han seleccionado debido a su importancia en la conservación de los ecosistemas que los rodean.
¿Por qué es importante cuidar los Parques Nacionales?
Los Parques Nacionales cumplen funciones esenciales para la calidad de vida de los habitantes del país, como la regulación del clima, la captación de agua y la protección de los suelos.
De igual manera, son atractivos turísticos que generan ingresos y empleo para las comunidades locales y contribuyen al desarrollo económico y social del país.
En estos habitan una gran variedad de flora y fauna que se encuentran en peligro de extinción y que son esenciales para el equilibrio ecológico del país y del planeta.
Es fundamental cuidarlos para garantizar su supervivencia y la de las especies que habitan en ellos, y para asegurar su importancia económica, social y cultural para el país y el mundo.