En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El rápido deshielo está elevando Groenlandia y formando pequeñas islas

Un estudio de la U. Tecnológica de Dinamarca sostiene que este fenómeno segurá en los próximos años.

Los gusanos tenían aletas y mandíbula.

Los gusanos tenían aletas y mandíbula. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El lecho rocoso de Groenlandia se ha elevado hasta 20 centímetros en los últimos diez años por el rápido derretimiento de la capa de hielo superior, aliviando la presión sobre el suelo subyacente.
Es el resultado de una nueva investigación de DTU Space, la Universidad Tecnológica de Dinamarca, que predice que este fenómeno continuará en los próximos años, favoreciendo incluso que nuevas pequeñas islas emerjan del nivel del mar.
"Estos son levantamientos de tierra bastante significativos que ahora podemos demostrar. Indican que los cambios locales en Groenlandia están ocurriendo muy rápidamente, impactando la vida en Groenlandia. También afecta el mapa de Groenlandia, a medida que nuevas tierras emergen del mar, dando lugar a nuevas islas pequeñas y arrecifes con el tiempo", afirma Danjal Longfors Berg, doctorando en DTU Space.
Es el autor principal de un nuevo estudio sobre la elevación del suelo en Groenlandia, publicado recientemente en Geophysical Research Letters.
La investigación se basa en datos de GNET, una red de 61 estaciones de medición ubicadas a lo largo de las costas de Groenlandia. GNET es propiedad y está operado por la Agencia de Infraestructura y Suministro de Datos, que forma parte del Ministerio Danés de Clima, Energía y Servicios Públicos.
"GNET es una infraestructura geodésica fundamental que proporciona datos para medir el derretimiento del hielo y la elevación de la tierra. GNET permite a los investigadores, incluidos los de DTU Space, monitorear con precisión los cambios climáticos", dice Morten Hvidberg, subdirector de la agencia.
Utilizando la tecnología GNSS, como el sistema GPS, junto con largas series temporales, se pueden detectar movimientos en el lecho de roca a lo largo del tiempo con precisión milimétrica.
Es bien sabido que Groenlandia está creciendo, al igual que Dinamarca. Este fenómeno se atribuye a que la masa de tierra fue presionada por una gruesa capa de hielo durante la última edad de hielo. Aunque la edad de hielo terminó hace unos 12.000 años, la superficie del terreno sigue aumentando debido a la liberación de presión del hielo. Además, el creciente derretimiento de la capa de hielo causado por el reciente calentamiento global ha provocado un levantamiento local adicional y mucho más rápido de la tierra a lo largo de la costa de Groenlandia durante las últimas dos décadas.
"La elevación del suelo que observamos en Groenlandia estos años no puede explicarse únicamente por el desarrollo natural posterior a la edad de hielo. Groenlandia está aumentando significativamente más. Con nuestros datos de GNET, podemos aislar con precisión la parte del levantamiento de la tierra causada por cambios en el clima global actual", dice el profesor espacial de DTU Shfaqat Abbas Khan, coautor del nuevo estudio.
EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.