En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Los municipios de Colombia que tuvieron temperaturas récords en enero, según Ideam
Ideam monitorea puntos del país que marcan temperaturas históricas durante el fenómeno de El Niño.
Edificio Coltejer o Centro Coltejer Foto: Jaiver Nieto Álvarez EL TIEMPO
El fenómeno de El Niño en Colombia ha traído consigo altas temperaturas y ausencia de lluvias. Por ello, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) sigue de cerca el comportamiento del clima para informar a las autoridades con el fin de tomar acciones necesarias.
En sus análisis, el Ideam detalló cuáles son los municipios y ciudades del país que han roto los récords históricos de temperaturas, con corte a enero de este 2024.
La entidad meteorológica agrupó los 41 municipios que tuvieron temperaturas altas —la mayoría ubicados en el centro y norte de Colombia— y uno con temperatura baja. Las variaciones oscilan de unos pocos grados Celsius.
"Si una ciudad que usualmente tiene 36 grados, que presente 36.1 como máximo, significa, por supuesto, hay un aumento de temperatura. Sin embargo, hay mayor impacto cuando una ciudad pasa, por ejemplo, de 25 a 28 grados. Cuando la diferencia son tres grados o más se alteran muchas cosas dentro de los ecosistemas", explicó Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, en una charla pasada con EL TIEMPO.
Los municipios de Colombia con récord de temperatura alta
1. Medellín, Antioquia: las estaciones del Ideam que miden la temperatura en esta ciudad tuvieron dos registros históricos en enero. Una marcó 33,7 °C, frente al anterior récord de 32,8 °C. La segunda alcanzó los 29,8 °C cuando su récord era de 28,4 °C.
Panorámica de Medellín Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO
30. Bolívar, Valle del Cauca: pasó de 27 °C a 27,2 °C.
31. Natagaima, Tolima: pasó de 40,6 °C a 40,8 °C.
32. Puracé, Cauca: pasó de 25 °C a 26,4 °C.
33. Bello, Antioquia: pasó de 34,8 °C a 36 °C.
34. Montería, Córdoba: pasó de 37,8 °C a 38,1 °C.
35. Capitanejo, Santander: pasó de 39,8 °C a 40,4 °C.
35. Paz de Ariporo, Casanare: pasó de 35,8 °C a 36,4 °C.
36. Paipa, Boyacá: pasó de 28,4 °C a 29 °C.
37. Tenjo, Cundinamarca: pasó de 25,4 °C a 25,6 °C.
38. La Macarena, Meta: pasó de 36,8 °C a 37 °C.
39. Bogotá: pasó de 24,9 °C a 25,2 °C.
Estación de Transmilenio, Centro Memoria en la Calle 26 de Bogotá Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo
40. Sotará, Cauca: 22,2 °C a 22,3 °C.
41. Pasto, Nariño: 20,8 °C a 22 °C.
El nuevo récord de temperatura más baja en Colombia
Puracé, Cauca, además de tener uno de los récords de temperatura alta en enero de 2024, también tuvo la temperatura más baja. Marcó 7,1 °C frente a los 8,2 °C que había registrado en otro año.
¿Hasta cuándo irá el fenómeno de El Niño en Colombia?
Según comentó Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, se espera que entre abril y mayo disminuya el fenómeno de El Niño para transitar hacia el fenómeno de La Niña.
"El hecho de que El Niño vaya hasta abril no significa que vamos a tener una sequía hasta ese mes, porque la temporada de más lluvias en la mayor parte del país comienza en marzo", aclaró.
El fenómeno de El Niño tendría un "decaimiento rápido", como señaló Christian Euscátegui, experto meteorológico, en charla con Citytv: "Hacia abril ya se estaría dando paso a una condición de neutralidad".
El Ideam monitorea a diario las estaciones de temperatura del país. Foto:Ideam / iStock
A partir de las estimaciones de la entidad y otros centros internacionales de estudio climático, para la segunda mitad del 2024 hay mayores probabilidades de un enfriamiento sobre la franja central del océano Pacífico.