En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

‘Mocktails’, la alternativa para brindar sin límite en estas fiestas

Los cócteles sin alcohol, para quienes buscan una vida saludable. Es hora de hacerlos en casa.

Crear un balance entre cítricos y dulces, la clave de un buen ‘mocktail’.

Crear un balance entre cítricos y dulces, la clave de un buen ‘mocktail’. Foto: Instagram Perrier Col

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada año, los aficionados de la coctelería y mixología esperan con ansias el listado de los mejores bares del mundo, a cargo de The World’s 50 Best Bars, premios que comenzaron en 2009 y seleccionan las mejores barras, a partir de los votos de más de 600 expertos en bebidas y bartenders de diferentes países.
En el 2020, Colombia entró por primera vez en la lista, en el puesto 47, con el bar Alquímico, fundado por el francés Jean Trinh y que se encuentra ubicado en el centro histórico de Cartagena. El lugar también ganó el reconocimiento a mejor bar sostenible del mundo y, en la edición de 2021, ocupa el puesto 53 entre 100 seleccionados.
El agua mineral natural está presente en muchas preparaciones de estos cocteles.

El agua mineral natural está presente en muchas preparaciones de estos cocteles. Foto:Instagram Perrier Col y Alquímico

“La idea del bar siempre ha sido poner en valor lo local y buscar formas de reducir cada vez más el impacto ambiental y mejorar las condiciones de trabajo… Creo que lo que se ha valorado en nuestra visión de la sostenibilidad es que no solo hemos hablado de la importancia del medioambiente, sino que hemos puesto en primer plano la importancia del factor humano: ser sostenible empieza por cuidar a las personas”, le dijo Jean Trinh a EL TIEMPO.
Así mismo, el artífice de Alquímico contó un adelanto de lo que viene para el próximo año: “Tenemos varios proyectos en marcha. Por un lado, un nuevo menú de comida que será 50 por ciento vegetariano y 50 por ciento vegano, trabajado tanto de la mano con nuestra finca como con productores locales que trabajan 100 por ciento orgánicos. También estamos trabajando en este menú con los chefs dueños del restaurante Celele, que tienen la misma visión que nosotros. Por otro, una carta de cócteles 100 por ciento sin alcohol elaborada con residuos de la carta de cócteles sin alcohol para aprovechar al máximo el producto y generar conciencia sobre la sostenibilidad”.

Los ‘mocktails’, en auge

Desde hace varios años, los mocktails (cuyo término surge de la unión de las palabras mock y cocktail) se convirtieron en tendencia y lo hacen cada vez con más fuerza en las cartas de los bares y restaurantes alrededor del mundo.
Esta alternativa no solo surge como una opción para las personas que saben que van a conducir o para las mujeres embarazadas, para mencionar solo dos casos, sino también para quienes buscan llevar una vida saludable y libre de alcohol.
De acuerdo con Felipe Vergara Brito, business development manager de Perrier en Latinoamérica, las personas están buscando cada vez opciones más naturales, saludables y experiencias diferentes para poder divertirse.
Cada vez más bares y restaurantes ofrecen ‘mocktails’ o bebidas sin alcohol.

Cada vez más bares y restaurantes ofrecen ‘mocktails’ o bebidas sin alcohol. Foto:Alquímico

“Hay un aumento y boom de bebidas que son bajas en azúcar y, sobre todo, naturales. Si llevamos toda esa experiencia a los bares, hoy en día hay una alta demanda en mocktails en los mejores bares del mundo. Perrier es el sponsor oficial de The World’s 50 Best Bars, entonces tenemos todo un know-how de diferentes preparaciones en las que el agua mineral natural y el agua saborizada son uno de los principales ingredientes”, señala Vergara.
Por su parte, Miguel Mora, bartender y líder en experiencia y hospitalidad en Alquímico, comenta sobre el boom de los mocktails: “Es muy interesante porque, así seamos un bar, hay un volumen muy alto de coctelería sin alcohol o mocktails. Entonces se abre una puerta para el desarrollo de un menú específicamente para esto que se va a lanzar el próximo año, en el cual trabajamos en diferentes perfiles de sabores. Normalmente cuando uno pide un coctel sin alcohol en cualquier bar, siempre se van por perfiles muy afrutados o por la misma línea que sea dulce o cítrico, pero el abanico es mucho más grande”.
Puedes tener una bebida bien elaborada, atractiva y usando bebidas gasificadas que nos ayudan a tener un trago más largo y una potencia de sabores
Así mismo, el experto consultado por EL TIEMPO afirma que el hecho de que una bebida no lleve alcohol no tiene por qué hacer verla “aburrida”: “Para el próximo año la idea es que puedas pedir un coctel sin alcohol, pero que pareciese que estuvieras tomando. Visualmente van a tener un mayor impacto. Si bien no quieres o no puedes tomar, puedes tener una bebida bien elaborada, que visualmente sea atractiva y en esa línea pensamos mucho en el tema de la coctelería usando bebidas gasificadas que nos ayudan a tener un trago más largo y una potencia de sabores”.
Mora agrega que “el comportamiento del consumidor ha venido siendo diferente, y después de pasar esta etapa tan difícil para todos y para nuestra industria, vemos que la gente tiene un consumo un poco más acelerado de bebidas alcohólicas”. Debido a lo anterior, comenta que se están planteando diferentes retos y por eso hacen un impulso muy fuerte en la hidratación y en el consumo responsable.
Finalmente, los expertos consultados coinciden recomendando este tipo de bebidas para cualquier hora del día. “Toda esta coctelería con sabores naturales es prácticamente para todas las horas del día. Hemos visto que se está utilizando mucho en los brunch y en las terrazas en horas de la tarde. En cierta forma los horarios con la pandemia cambiaron, entonces hoy en día la gente sale más temprano de sus casas y aprovecha los horarios de la tarde en los que claramente hace más calor y la gente opta por opciones saludables y refrescantes”, comenta Vergara. Dentro de esta tendencia también hay un movimiento muy fuerte de las aguas saborizadas, que resaltan ingredientes como el limón, la fresa y la toronja.
Alquímico pone el valor en lo local y busca formas de reducir el impacto ambiental.

Alquímico pone el valor en lo local y busca formas de reducir el impacto ambiental. Foto:Alquímico

¿Cómo prepararlos?

No siempre será necesario salir de la casa para disfrutar este tipo de bebidas, pero eso sí, tenga en cuenta que para preparar un buen mocktail la clave está en saber elegir los ingredientes y lograr un buen balance, “así vamos a tener una bebida que no va a ser demasiado dulce o ácida”, dice Miguel Mora.
En cuanto a los ingredientes, la lista la componen principalmente las frutas. “Aprovechando que estamos en un país rico en ellas podemos usarlas muchas veces frescas, pero también podemos aprovechar técnicas de conservación, como las mermeladas, los almíbares o shrubs (mezcla de frutas, azúcar y vinagre). Usando esto como base más agua mineral con una buena burbuja podemos tener un mocktail muy fácil de preparar y disfrutar”, agrega.
Una de las recetas más fáciles para hacer en casa y que recomiendan los expertos de Perrier es el sparkling strawberry swing mocktail, que lleva 3 onzas de agua mineral carbonatada original Perrier, 0,25 onzas de vinagre balsámico envejecido, 0,5 onzas de jarabe de miel y dos fresas en rodajas.
Para su elaboración se machacan las fresas con vinagre balsámico añejo y jarabe de miel en un vaso agitador, luego se debe agregar hielo y agitar hasta que esté bien frío. Como segundo paso se agrega el agua mineral carbonatada y se cuela el contenido de la coctelera en una copa de vino. Finalmente, se llena el vaso con hielo picado o en cubitos y se decora con una fresa.
Como recomendación final, los expertos recomiendan utilizar aguas naturales y sin azúcar. “Es una tendencia muy importante para los cocteles con y sin alcohol. Se está trabajando mucho en que las azúcares que se están usando en coctelería ojalá no fueran refinadas y cambiarlas, por ejemplo, por la miel de caña, la a o la miel de abejas”, dice Mora.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.