En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿El color de la luz puede afectar el envejecimiento?

La luz azul, presente en pantallas, es la responsable del 25 por ciento del daño causado por el sol.

Este tipo de luz está presente en las pantallas y puede causar manchas y arrugas.

Este tipo de luz está presente en las pantallas y puede causar manchas y arrugas. Foto: Istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Diariamente nuestra piel está expuesta a un amplio espectro de luces, desde la solar hasta la artificial y por eso, la importancia de saber elegir un buen protector solar.
De este producto y de saber que se debe utilizar a diario y no solo cuando estamos en un lugar soleado depende que minimicemos al máximo el daño celular que la radiación del sol puede causar en nuestra piel.
La luz azul, por ejemplo, es una de las más frecuentes y según estudios es la responsable del 25 porciento del daño causado por el sol.

¿Cuál es la luz azul? 

La exposición constante a la luz azul puede impactar en el envejecimiento de la piel.

La exposición constante a la luz azul puede impactar en el envejecimiento de la piel. Foto:iStock

La luz azul o también conocida como luz azul-violeta es, quizás, la más desconocida a pesar de estar presente en gran cantidad de luz diaria.
Este tipo de luz, cargada de energía, es un componente presente y necesario en la luz visible y, por lo tanto, en las pantallas que usamos a diario.
Por sus características penetra aún más profundamente en las capas cutáneas que los rayos UV generando estrés oxidativo y alterando las células desde la primera hora de exposición.
Esto se traduce en una "aceleración del envejecimiento de la piel", tal y como explica el doctor en ciencias, especialista en química de biomoléculas y responsable científico Eau Thermale Avène, Daniel Redoules, así como la aparición de daños visibles, arrugas y manchas, y la posibilidad de una hiperpigmentación más intensa y duradera.
En otras palabras, la luz azul potencia los efectos dañinos de los rayos UVA.

¿Cómo proteger la piel del sol adecuadamente?

Según datos extraídos de un estudio realizado por Eau Thermale Avène para conocer los hábitos de protección solar de los consumidores, el 21 por ciento de las personas todavía creen que las nubes protegen de los rayos del sol.
En este sentido, la dermatóloga y directora médica, Ariadna Ortiz Brugués, desmitifica esta creencia comparando las nubes con lo que sucede con las ventanas (por las que también se cuelan los rayos UV).
Ortiz hace hincapié en la necesidad de "protegerse cuando se está fuera, pero también dentro", así como recordando la "necesidad" de aplicar el protector cada dos horas y de no reutilizar "nunca" el mismo producto de protección solar de un año para otro.

Así puede elegir mejor su protector solar 

A la hora de elegir el producto de protección solar diaria más eficaz para la piel, lo más recomendable es ir a la farmacia y preguntar por un fotoprotector de muy amplio espectro, que actúe protegiendo desde los rayos UVB, hasta la luz azul visible de alta energía (HEV), como la luz azul.
Se recomienda aplicar, como mínimo y diariamente, un protector con SPF 30.
En las pieles claras, con pecas o manchas, bebés, niños y embarazadas, es preferible utilizar siempre SPF 50 o SPF 50+, incluso en climas fríos.
Además, en épocas de alta exposición, como unas vacaciones en la playa, lo recomendable es usar SPF 50+, sin importar el color de la piel. 

Recomendaciones para el uso del bloqueador solar

Es importante aplicar el protector solar 10 minutos antes de exponerse al sol y reaplicar cada dos horas, o antes, si nos bañamos, sudamos en exceso o hay fricción con la toalla.
La recomendación es utilizar 2 miligramos de producto por cada centímetro cuadrado de piel, lo que significa ser bastante generosos con la crema.
Para el rostro, se toma como referencia esta medida: dos líneas extendidas en dos dedos. En cuanto al cuerpo, se debe usar aproximadamente 30 ml para toda la piel.
Si se emplea fotoprotección en spray o bruma, serán necesarias al menos 12 pulverizaciones en cada zona del cuerpo.
EUROPA PRESS

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.