En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los pódcast eróticos, una nueva frontera de placer para las mujeres

Hacen parte de un movimiento que propone abordar el sexo de una manera menos estereotipada.

En un mundo donde lo visual es tan potente como evidente, el audio toca otras sensibilidades y permite llevar la imaginación hasta donde cada uno quiera.

En un mundo donde lo visual es tan potente como evidente, el audio toca otras sensibilidades y permite llevar la imaginación hasta donde cada uno quiera. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una nueva generación de mujeres está creando pódcast y plataformas de audio dedicadas a crear contenidos eróticos más en sintonía con el deseo femenino.
El punto de partida fue darse cuenta de que había un espacio sin ocupar en el paisaje del erotismo: el que está entre la literatura, no suficientemente sensorial, y el video, que deja muy poco lugar a la imaginación.
“Prefiero escuchar contenido erótico que verlo”, dice Yves, que prefiere solo dar su nombre y es usuaria de ‘Dipsea’, una de las tres grandes plataformas lanzadas desde hace cerca de un año, junto con ‘Ferly’ y ‘Quinn’, todas dirigidas por mujeres. “Como con los libros –dice–, yo prefiero imaginarme en una situación en lugar de mirar a alguien”.
Para Billie Quinlan, cofundadora de la plataforma británica ‘Ferly’, ya es hora de explorar el erotismo de otra forma, tanto en relación con los medios como con el contenido. “La estimulación sexual es un sector históricamente dominado por hombres”, explica, y “no ha priorizado el placer femenino y, en consecuencia, ha creado narrativas perjudiciales e inútiles” para las mujeres.
La empresaria británica menciona, por ejemplo, gritos o gemidos exagerados y algunas posiciones supuestamente apreciadas por las mujeres que tienden a ser más satisfactorias para los hombres.
De este modo, ‘Ferly’ se ha propuesto la “misión de reinventar estas historias siendo reflexiva, honesta y abierta a la diversidad”, dice. Es una plataforma solo para mujeres. En cambio, ‘Quinn’ y ‘Dipsea’ también se ofrecen abiertas a un público masculino.
Casi todos los pódcast duran entre 5 y 35 minutos, con escenarios a veces sofisticados, que incluyen, en algunos casos, cambios de lugares y múltiples personajes.
La intensidad erótica del programa se indica de antemano en muchos de ellos, así como la configuración inicial, “Ella + Él”, por ejemplo, a veces con categorías, como “en público”, “fantasía” o “voyerismo”, en el caso de ‘Ferly’.

Bienestar sexual

‘Ferly’ y ‘Dipsea’ han dedicado recursos significativos a la escritura y la producción de sonido, distinguiéndose de contenidos más aficionados como ‘GoneWild Audio’, disponible en la página web participativa ‘Reddit’.
“Cuando creas contenido erótico, provocas una sensación muy frágil que puede verse perturbada si una respuesta no funciona o si la voz no suena bien”, afirma Gina Gutiérrez, de 29 años, cofundadora de ‘Dipsea’ y quien asegura tener más de 325.000 descargas.
“Realmente sientes que estás en la habitación con una persona, teniendo sexo con ella”, dice Caroline Spiegel, fundadora de ‘Quinn’.
Gina Gutiérrez rechaza el término ‘audioporno’ usado a veces, que para ella corresponde a algo “transaccional y frío, cuando el erotismo es más amplio”, con “una conexión humana”.
“Es difícil encontrar contenido erótico que valore a las mujeres, o al menos que trate al personaje femenino con respeto”, explica una usuaria de ‘Dipsea’, desde el anonimato. “Me siento respetada y valorada como mujer cuando escucho ‘Dipsea’ ”.
Los 5,5 millones de dólares invertidos en ‘Dipsea’ y los 1,5 millones en ‘Ferly’ han puesto a Estados Unidos y a Reino Unido a la vanguardia, pero el género también se está volviendo popular en otros países, como Francia, con ‘Les Chemins du désir’ (Los caminos del deseo) en ‘Arte Radio’.
Es difícil encontrar contenido erótico que valore a las mujeres (...). Me siento respetada y valorada como mujer cuando escucho 'Dipsea'
Este auge de sonido erótico es parte de un movimiento general que, en los últimos años, propone abordar el sexo de una manera más moderna, menos estereotipada, especialmente para las mujeres y sus intereses.
“Estamos viviendo en un período que corresponde al deseo de las personas de conocerse mejor”, dice Gina Gutiérrez.
Cierto es que, aunque no ha desaparecido, el prejuicio históricamente asociado con el consumo de contenido erótico tiende a disiparse.
Yves, la usuaria de ‘Dipsea’, asegura que habla de ello con sus amigos y ya ha publicado un enlace a un pódcast erótico en su cuenta de Twitter.
Tanto para ‘Dipsea’ como para ‘Ferly’, la ambición va más allá del entretenimiento, como lo demuestra su oferta de audioguías (masturbación, ‘cunnilingus’, juegos sexuales) y de pódcast más teóricos (“decir no”, “deseo y libido”).
Billie Quinlan y su pareja, Anna Hushlak, han sido ambas víctimas de violencia sexual y ven ‘Ferly’ como una forma para que quienes han sufrido lo mismo que ellas reconquisten su sexualidad.
“Comprender lo que el placer significa para ti es la esencia del bienestar sexual”, dice Quinlan. “Cuando lo consigues, eso se extiende a todos los aspectos de tu vida”.
Aunque la mayor parte de las escuchas se hacen en solitario, explica Gutiérrez, personas que actualmente están en pareja “nos explican que esto tiene un fuerte impacto en su relación”.
Las mujeres “pueden tener más ganas de tomar la iniciativa”, dice la cofundadora de ‘Dipsea’. “Ellas tienen una mejor idea de cómo hacerlo, un nuevo lenguaje en la cama, prueban cosas (...). Y esto le da fuerza a las mujeres mucho más allá del dormitorio”. Sin duda, una nueva era.

Las opciones en español

Aunque estas tres plataformas fueron pioneras en el mercado de los pódcast eróticos en inglés, la demanda ha crecido tanto que ya hay varias opciones para escuchar estos placeres en español. Una de las plataformas más grandes es la página web y aplicación para móvil de ‘ivoox’, donde se pueden subir y se pueden encontrar audios eróticos de todo tipo, desde los más ‘amateur’ hasta producciones más elevadas y con más efectos sonoros, todo esto de forma gratuita. Otra posibilidad es la reconocida aplicación de Spotify, que ofrece opciones en español como ‘Cómeme el pódcast’. Así mismo, para estimular el placer por medio del oído, hay otros medios que han tomado fuerza en los últimos años, como los audiolibros eróticos. El mejor ejemplo es el del libro '50 sombras de Grey', que con más de un millón de descargas se consolidó como el audiolibro más descargado de la historia.
AFP
Nueva York

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.