En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué beneficios tiene el aloe vera para el cuidado de la piel? Le contamos

Su gel, compuesto en un 99 % de agua, proporciona hidratación instantánea a la piel.

Además de su uso en productos de cuidado personal, el aloe vera también se utiliza en bebidas y en la cocina en algunas culturas.

Además de su uso en productos de cuidado personal, el aloe vera también se utiliza en bebidas y en la cocina en algunas culturas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la búsqueda constante de métodos naturales para el cuidado de la piel, el aloe vera
emerge como un auténtico elixir natural para la salud de la piel. Esta planta, también conocida como sábila, ha sido utilizada a lo largo de la historia por sus propiedades curativas y su capacidad para mejorar la salud cutánea.
De acuerdo con el portal web 'Balmoria', el aloe vera, también conocido como sábila, es una planta suculenta originaria de África que contiene diversos componentes activos, tales como vitaminas B, C y E, aminoácidos, ácidos grasos, enzimas, antraquinonas, lignina, saponinas y minerales como calcio, cobre, selenio, zinc, entre otros.
Dichos elementos convierten al aloe vera en un ingrediente excepcional para una amplia variedad de productos destinados al cuidado de la piel, así como para tratamientos naturales del cabello y el cuerpo.
@celitierrafertil ¡Ojo al dato! ¿Sabías que el aloe vera, también conocido como sábila, es una planta increíble con numerosos beneficios para nuestra salud y belleza? El gel de aloe vera es conocido por sus propiedades hidratantes y calmantes para la piel. Pero ¿sabías que también puede ayudar a acelerar el proceso de cicatrización de heridas? El aloe vera contiene compuestos que estimulan la regeneración celular y promueven la formación de tejido nuevo. ¡Es como una ayuda natural para sanar heridas más rápidamente! Además, el aloe vera también es un aliado para el cabello. Puede fortalecerlo, hidratarlo y darle brillo. ¿Quieres descubrir más sobre los increíbles usos del aloe vera? Visita mi perfil para obtener más información sobre esta planta maravillosa y cómo incorporarla en tu rutina diaria. ¡No te pierdas la oportunidad de aprovechar todos los beneficios de la sábila! #huertaorganica #comidaorganica #sembrarencasa #ideascreativas #cultivoorganico #cultivo ♬ sonido original - CELITierraFértil

Secretos del aloe vera: potenciando la belleza y la salud de la piel

El aloe vera, se ha convertido en un tesoro para la belleza y la salud, según la revista de moda y belleza 'Telva'. Este regalo de la naturaleza, destaca por su componente activo, el acemanano, reconocido por sus efectos estimulantes en el sistema inmunológico y su poder antiviral.
A continuación presentamos cinco grandes beneficios que brinda el uso de esta planta para el cuidado de la piel:
A pesar de su apariencia de cactus, el aloe vera está compuesto en un 99 % de agua, lo que lo convierte en una hidratación natural excepcional.

A pesar de su apariencia de cactus, el aloe vera está compuesto en un 99 % de agua, lo que lo convierte en una hidratación natural excepcional. Foto:iStock

1. Hidratación profunda: Compuesto en un 99 % de agua, el aloe vera penetra de inmediato en la piel, proporcionando una hidratación profunda. Ideal para pieles secas o deshidratadas, contiene lactato de magnesio que reduce el picor cutáneo.
2. Antiinflamatorio: Con propiedades antiinflamatorias equiparables a corticoides suaves, el aloe vera se considera un aliado infalible contra irritaciones, alergias y picaduras de insectos.
3. Cicatrices: Favorece la cicatrización gracias a sus activos vegetales, estimulando la regeneración cutánea. Las vitaminas A y C presentes en la planta ayudan a cicatrizar sin dejar marcas.
4. Elasticidad: Estimula la síntesis de colágeno y ácido hialurónico, mejorando la elasticidad de la piel y atenuando arrugas y líneas de expresión.
5. Antioxidante: Rico en antioxidantes, combate el envejecimiento prematuro de la piel. Además, su capacidad para calmar y aliviar quemaduras solares lo convierte en un aftersun natural muy buscado.
Es un ingrediente muy popular cuando se habla de cuidado del cabello.

Es un ingrediente muy popular cuando se habla de cuidado del cabello. Foto:iStock

Cómo aplicar el aloe vera

Según el portal web 'Cuerpomente', una mascarilla purificante se logra mezclando dos cucharaditas de aloe, una de miel fluida y otra de caolín. Luego de 20 minutos, se elimina con agua.
Otra forma de utilizar esta planta para el cuidado de la piel, es que después de la exposición solar, una mezcla de tres cucharaditas de aceite de melocotón, dos de aloe y seis gotas de aceite esencial de lavanda ayudarían a hidratar y regenerar la piel.
Finalmente, al elegir productos con aloe, es crucial revisar la etiqueta. Su posición en la lista de ingredientes indica su concentración, siendo más efectivo cuando aparece entre los primeros, sugiriendo un mínimo del 20 % de aloe.

Tipos de gel de aloe y sus diferencias:

  • Gel de aloe natural: Obtención directa de las hojas sin diluir ni procesar.
  • Gel de aloe estabilizado: Contiene aloe natural procesado con agua y conservantes.
  • Extracto de aloe: Aloe disuelto en agua, generalmente con menos del 10 % de gel.
  • Gel de aloe pulverizado y reconstituido: Pulpa deshidratada con agua añadida.
  • Zumo de aloe: Contiene al menos un 50 % de gel.
Se puede cultivar fácilmente en casa, ya que requiere poco mantenimiento y es resistente a condiciones adversas.

Se puede cultivar fácilmente en casa, ya que requiere poco mantenimiento y es resistente a condiciones adversas. Foto:iStock

El aloe vera se presenta como un regalo de la naturaleza para el cuidado de la piel, ofreciendo una alternativa natural y efectiva para mantener una piel sana y radiante. Integrar esta planta en la rutina de cuidado personal puede marcar la diferencia en la apariencia y salud de la piel.
Sin embargo, es crucial destacar que antes de incorporar cualquier nuevo elemento a la rutina de cuidado de la piel, es recomendable acudir a un profesional del cuidado de la piel. Un dermatólogo o esteticista puede proporcionar orientación personalizada, teniendo en cuenta el tipo de piel, posibles alergias y necesidades específicas.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.