En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué pasa si toma aloe vera para tratar la gastritis? Los efectos del remedio casero
Consumir aloe vera suele ser recomendado para aliviar el malestar generado por la gastritis.
¿Qué pasa si toma aloe vera para tratar la gastritis? Foto: iStock
El aloe vera es muy utilizado como parte de la medicina tradicional para curar todo tipo de males. En la mayoría de casos, las personas utilizan el gel de la planta para cremas y ungüentos o para consumo en batidos o remedios caseros.
Suele ser recomendado para aliviar los síntomas de la gastritis, como el ardor estomacal. Se dice que ingerir trozos de pulpa de aloe vera en diferentes presentaciones reduce la incómoda sensación y favorece el equilibrio de las bacterias gastrointestinales.
Y aunque no hay evidencia concluyente que determine si es o no efectivo, sí hay varios estudios que relacionan el zumo de aloe vera con el tratamiento para las enfermedades gastrointestinales.
Por ejemplo, una investigación del 2015 que reposa en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos sugiere que el zumo de aloe vera decolorado y purificado puede ser un tratamiento seguro y eficaz para reducir los síntomas del reflujo.
El estudio 'Eficacia y seguridad del jarabe de Aloe vera para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico: ensayo piloto aleatorizado con control positivo' descubrió que la bebida reducía eficazmente los síntomas del reflujo ácido, al igual que ciertos medicamentos tradicionales, sin que se notificaran efectos secundarios. En algunos casos, el zumo era más eficaz que la medicación tradicional.
Los investigadores concluyeron que el aloe vera puede funcionar reduciendo la producción de ácido y actuando como agente antiinflamatorio.
Las contraindicaciones
Estos son algunos de los beneficios de la sábila. Foto:iStock
A pesar de los resultados positivos de dicha investigación y de que la mayoría de las personas pueden ingerir zumo de aloe vera decolorado y purificado sin experimentar ningún efecto secundario, hay que tener precaución, pues otras formas de la planta pueden no ser tan bien toleradas por el organismo.
Por ejemplo, el zumo de aloe vera no 'desangrado', o sea el que no ha sido pasado por agua, puede causar diarrea.
Esto se debe a que el zumo contiene antraquinona, que es un potente laxante. Los estudios en animales muestran que las antraquinonas son un irritante intestina, que provocar cánceres o tumores intestinales, de acuerdo con el portal especializado 'Healthline'.
Además, las personas diabéticas no deben tomar jugo de aloe vera sin consultar antes con su médico, ya que amplificar los efectos de la medicación para la diabetes.
Si quiere añadir el zumo de aloe vera a su régimen de tratamiento del reflujo ácido, debe consultarlo primero con su médico para que determinen si este puede ser beneficioso o tener contraindicaciones en su caso.
Según la Clínica Mayo, hay que tener precaución con el extracto de hojas enteras o el látex de sábila, pues tomados por vía oral podrían no ser seguros y es probable que no sean seguros en dosis altas.
"Tomar 1 gramo de látex de sábila al día durante varios días puede provocar insuficiencia renal aguda y puede ser mortal. El látex de sábila también podría causar cáncer", indica la institución.
El uso por vía oral de extracto de hojas enteras y látex de sábila no es recomendado para niños menores de 12 años, ni mujeres embarazadas.
Tenga en cuenta que los efectos pueden variar y que debe acudir a consulta con un profesional de la salud antes de empezar o reemplazar algún tratamiento.