En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuál es la fruta con más proteínas?

El coco y la guayaba son de las frutas con mayor cantidad de proteínas.

Conservar las frutas por más tiempo.

Conservar las frutas por más tiempo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) señala que las frutas con más proteínas son: manzana, uva, fresa, coco, durazno, melón, aguacate, plátano, frambuesa, mora, kiwi, ciruela y guayaba.
La guayaba, se lleva el primer lugar en el listado anteriormente mencionado, Su contenido de fibra es de 4.21 gramos, mientras que la manzana contiene 0.5 gramos de proteína.
Por otro lado, el coco posee 3 gramos de proteína y es una de las frutas más calóricas. Este aporte viene dado por el contenido de azúcares.
Cabe resaltar, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los adultos consumir mínimo 0.8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal.
También, señalan que estos aminoácidos ayudan al mantenimiento de tejidos y a los componentes del cuerpo, como los jugos gástricos, las hormonas, las enzimas y la hemoglobina. Además ayudan a transportar el oxígeno y el dióxido de carbono por la sangre.
Un toque crocanet es perfecto para toda ocasión.

Un toque crocanet es perfecto para toda ocasión. Foto:iStock

Según la nutricionista, Anna Vilarrasa, de Mejor con Salud, las frutas y verduras no son las principales fuentes de proteínas, pero contribuyen en gran medida a obtener este tipo de nutrientes, especialmente, cuando hablamos de una alimentación sana y variada.
Por último, algunos de los beneficios de consumir alimentos altos en valor nutricional son, por ejemplo, ayudan a controlar la presión arterial, disminuyen riesgos tales como enfermedades del corazón, obesidad y diabetes, también, la reduce la posibilidad de cálculos renales, cáncer y pérdida ósea.

Más noticias

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.